Hoy se cumplen 58 años de la sanción de la Ley 14.855 que redenominó la Universidad Obrera Nacional (escuela técnica inaugurada por Perón en 1948) como Universidad Tecnológica Nacional. La administración desarrollista de Arturo Frondizi impulsó la autonomía de la UTN el 14 de octubre de 1959.
Una delegación de unas sesenta personas de nuestra Facultad Regional San Francisco viajó rumbo a Chapadmalal para participar de la edición 2017 de los Juegos Deportivos Tecnológicos, que se desarrollarán hasta el próximo 15 de octubre.
Se desarrolló con marcado éxito la 5ta. Jornada de Ingeniería Electrónica y Competencia de Robótica, un espacio de integración de conocimientos, actualización tecnológica a través de un ciclo de conferencias y talleres prácticos e interacción entre los alumnos de los diferentes niveles educativos.
Entre el 18 y el 20 de octubre se llevarán a cabo en UTN San Francisco las Jornadas de Ciencia Tecnología y Vinculación 2017, con una serie de actividades abiertas a toda la comunidad.
El Profesor Leandro Sarmiento, docente de nuestra Facultad Regional San Francisco, presentó días atrás dos ponencias en la XX Reunión Nacional de Educación en Física, que se realizó en Concordia, provincia de Entre Ríos.
Entre el viernes 6 y el sábado 7 de octubre se llevará a cabo la 5ta. Jornada de Ingeniería Electrónica y Competencia de Robótica, un evento que tiene por finalidad generar un espacio de integración de conocimientos, actualización tecnológica a través de un ciclo de conferencias y talleres prácticos e interacción entre los alumnos de los diferentes niveles educativos.
En el marco del Programa 2017 de Apoyo Vincular “Científicos con Voz y Vos”, del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la provincia de Córdoba, se concretó una nueva instancia regional para la divulgación de resultados de las investigaciones de nuestra UTN San Francisco.
El jueves 12 de octubre a las 19.30 se llevará a cabo en nuestra Facultad Regional San Francisco de UTN una charla sobre el Sistema Solar, a cargo del grupo Amigos de la Astronomía.
El martes 26 de septiembre, estudiantes de cuarto año de Ingeniería Electromecánica y de Ingeniería Electrónica de nuestra UTN San Francisco realizaron un viaje académico a Sastre (provincia de Santa Fe), con el fin de visitar DBT SA, una de las empresas referentes en el país en la fabricación de generadores eléctricos.
UTN Facultad Regional San Francisco felicita y acompaña al ingeniero Héctor Aiassa y el ingeniero Haroldo Avetta, elegidos por la Asamblea Universitaria como rector y vicerrector de la Universidad Tecnológica Nacional para el período 2017-2021.
ASAMBLEA UNIVERSITARIA 2017 ELECCIONES DE RECTOR Y VICERRECTOR UTN. Ciudad de Mar del Plata.
El Grupo de Investigación Sobre Energía (GISEner) de nuestra UTN San Francisco, participó días atrás en el Primer Congreso Latinoamericano de Ingeniería, CLADI 2017, que se desarrolló en Paraná y Oro Verde (Entre Ríos) del 13 al 15 de septiembre.
El Observatorio Astronómico de la UTN Facultad Regional San Francisco incorporó nueva tecnología que le permite acrecentar los servicios que ofrece a la comunidad, con la posibilidad de realizar mejores observaciones del universo.
Comenzó a desarrollarse una nueva cohorte de la Especialización en Ingeniería Gerencial en UTN San Francisco. El inicio de esta carrera de posgrado estuvo a cargo del Decano, Ingeniero Alberto Toloza, junto al Subsecretario de Posgrados de nuestra Facultad Regional, Mgter. Oscar Rete, quienes dieron la bienvenida al nuevo grupo de profesionales que comenzaron a cursar esta especialización.
El viernes 29 de septiembre, Mar del Plata será el punto de encuentro de cientos de representantes de las Facultades Regionales de la Universidad Tecnológica Nacional, que participarán de la Asamblea Universitaria que elegirá al rector y vicerrector que conducirán los destinos de la Tecnológica en el período 2017-2021.
El pasado viernes 22 de septiembre, se desarrolló en nuestra UTN San Francisco un nuevo evento sobre energías renovables organizado por el GISEner (Grupo de Investigación Sobre Energía), en el marco de actividades de la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de la Facultad.
El ingeniero electromecánico Santiago Benotti, uno de los graduados en la primera Colación de Grado de UTN Facultad Regional San Francisco realizada en noviembre de 1979, compartió sus reflexiones en torno a su paso por nuestra casa de altos estudios, y su análisis sobre el sector petrolero argentino, al que está vinculado profesionalmente desde comienzos de la década del 80.
Los integrantes del grupo de I+D CEDI (Centro de Desarrollo en Informática, que funciona desde 1988 de manera ininterrumpida) de nuestra Facultad Regional San Francisco, participaron del Primer Congreso Latinoamericano de Ingeniería (CLADI) que se realizó en Paraná entre el 13 y el 15 de septiembre de este año, presentando un trabajo denominado “Plataforma Automatizada para Ingreso y Egreso a una Pileta de Natación”.
Un grupo de estudiantes del Ipet 89 “Paula Albarracín”, de la localidad de Devoto, visitaron días atrás nuestra UTN Facultad Regional San Francisco, en el marco de una actividad coordinada desde el Departamento de Electromecánica, en conjunto con el grupo de I+D GISEner, con el apoyo de la Secretaría de Extensión y de la Secretaría de Asuntos Estudiantiles.
Se desarrolló con éxito en nuestra Facultad Regional San Francisco de UTN la quinta edición de la Semana TIC, que incluyó disertaciones de primer nivel para toda la comunidad de nuestra ciudad y la región.
Un grupo de docentes de nuestra Facultad Regional San Francisco participó del II Congreso Internacional de Enseñanza de las Ciencias Básicas, desarrollado entre el 7 y el 9 de setiembre, en Uruguay.