Ingeniería Química

Esta carrera te brinda conocimientos en termodinámica, matemática, química y física, habilidades de análisis, resolución de problemas y liderazgo, y para afrontar el desarrollo integral de proyectos industriales.

¿DÓNDE SE PUEDE EJERCER ESTA PROFESIÓN?

Las Ingenieras y los Ingenieros Químicos tienen formación para desarrollar su actividad en forma autónoma o en relación de dependencia. En general, su labor se enfoca en la producción de bienes y servicios de alta calidad de manera segura, eficiente y sostenible.

Pueden trabajar tanto en el campo de la industria química como en otros sectores relacionados, tales como el farmacéutico, biotecnológico, alimentario o el medioambiental. También tienen la posibilidad de ejercer libremente y elaborar dictámenes, realizar peritajes.

Ingeniería Química es una carrera con una duración de cinco años. Posee un título intermedio de Técnico Universitario en Química.

¡Reservá tu lugar ahora!

0
15
 

Nuestros títulos

Título de grado

Ingenieria Química

Duración: 5 (cinco años)

Modalidad: Presencial

Materias: 41 Materias Curriculares + 12 hs anuales de Materias Electivas + 150 hs Práctica Supervisada

Requisitos:

  • Haber aprobado los estudios correspondientes al Nivel Secundario.
  • Haber cursado y aprobado el Seminario de Ingreso

Título intermedio

Tecnicatura Universitaria en Química

Duración: 3 (tres años)

Modalidad: Presencial

Materias: 26 Materias Curriculares

Requisitos:

  • Haber aprobado los estudios correspondientes al Nivel Secundario.
  • Haber cursado y aprobado el Seminario de Ingreso

Planes de estudio

Experiencias de nuestros graduados

Gabriel Omar Battan

Ingeniero Química - MBA
CEO
Soy CEO del mayor fabricante e importador de telas vinílicas: Grupo Tevinor. Un holding de empresas que reúne tres sociedades. Tevinor SA, Tepunor SA y Texi SA.
Si bien mi posición no está relacionada directamente con la Ingeniería de Procesos, la carrera fue fundamental para sentar las bases de la gestion de empresas y construir desarrollo de mi carrera profesional. El objetivo de trabajar con información, mejora constante de la eficiencia de todos los procesos y foco en la calidad de los entregables, ya sea para clientes internos como externos, me hizo destacar en las organizaciones en las que me desempeñé. Siempre estaré agradecido a la UTN por haberme dado las herramientas para crecer. El límite lo define la actitud y el compromiso de cada uno. Pero partiendo de una base de tanta excelencia como fue la formación en la UTN la curva de aprendizaje es mucho menos dificultosa.

M. Angela Tosolini

Ingeniera Química
Analista de Costos Senior
Siempre digo que la elección de mi carrera fue lo que me abrió las puertas a todo lo que puede brindar la UTN, no solo logré formarme como ingeniera química, sino que tuve la posibilidad de ser ayudante de cátedra, tutora académica, participar de intercambios en el exterior (DAAD- Alemania), y acompañar a muchos estudiantes a través de mi experiencia. No solo me llevé la formación teórica y práctica, siguen conmigo muchos aprendizajes que me permitieron crecer como persona y que hacen a la profesional que hoy soy.

Danilo Sacco

Ing. Químico - MBA - Especialista en Ingeniería Gerencial.
Ingeniero de Procesos
Actualmente me desempeño como Ingeniero de Procesos en el área de productos deshidratados dentro de una importante industria láctea. Mi rol consiste en garantizar procesos productivos con altos estándares de calidad e inocuidad. Valoro la versatilidad de la Ingeniería Química y la formación integral recibida en la UTN San Francisco. Esta formación me brindó herramientas académicas y prácticas orientadas al trabajo. Las competencias adquiridas me permiten desenvolverme con eficiencia en un entorno industrial exigente, donde la mejora continua es un valor central.

En esta carrera también investigamos

Los grupos de investigación y Desarrollo trabajan en la búsquda constante de nuevos conocimientos, y están formados por docentes investigadores, estudiantes, graduados y graduadas. La participación está abierta a aquellas personas interesadas en investigar y formar parte de un equipo de trabajo interdiciplinario.

Los grupos de investigación y Desarrollo trabajan en la búsquda constante de nuevos conocimientos, y están formados por docentes investigadores, estudiantes, graduados y graduadas. La participación está abierta a aquellas personas interesadas en investigar y formar parte de un equipo de trabajo interdiciplinario.

InProSus
Ingeniería de Procesos Sustentables
InProSus, grupo UTN desde 2019, antes Termodinámica, se enfoca en ingeniería de procesos sustentables. Busca excelencia internacional y promueve colaboración y transferencia de conocimiento.
GPol
Grupo de Polímeros
Grupo de Polímeros de UTN San Francisco, inició en 2001 enfocado en resinas de formaldehído. Amplió a polímeros ambientalmente benignos. Reconocido como grupo UTN en 2015.
ProNaM
Productos Naturales y Materiales
El grupo Productos Naturales y Materiales de UTN FR San Francisco, en colaboración con GSOM - IQAL, busca desarrollar materiales híbridos inteligentes a partir de precursores naturales. Líneas de investigación: emulsiones y polímeros naturales para aplicaciones diversas.

Dirección

Dra. Ing. Paula Carolina Garnero

quimica@sanfrancisco.utn.edu.ar
A+
A-
Leer
Hola, ¿en qué te podemos ayudar?

Elige una opción para continuar...

No se que estudiar
Quiero inscribirme
Necesito hacer un trámite
INSCRIBITE AHORA
7

¡Inscribite ahora!.

Curso: Excel básico
ABIERTO
Curso: Instalador de Aire Split
ABIERTO
Curso: Finanzas para emprendedores
ABIERTO
Curso: Diplomatura en Gestión Sostenible
ABIERTO
Curso: Diplomatura en Bioarquitectura
ABIERTO
Curso: Aire del automotor
ABIERTO
Curso: Electricidad de motos
ABIERTO
Ingeniería Electrónica
Próximamente
Ingeniería Electromecánica
Próximamente
Licenciatura en Administración Rural
Próximamente
Ingeniería Industrial
Próximamente
Ingeniería Química
Próximamente
Ingeniería en Sistemas de Información
Próximamente
Curso: Instalaciones eléctricas domiciliarias
Próximamente
Posgrado: Especialización en Ingeniería Ambiental
Próximamente
Posgrado: Especialización en Docencia Universitaria
Próximamente
Posgrado: Especialización en Energía Eléctrica
Próximamente
Posgrado: Maestría en Administración de Negocios
Próximamente
Tecnicatura Universitaria en Programación
Próximamente
Posgrado: Especialización en Ingeniería Gerencial
Próximamente
Posgrado: Especialización en Higiene y Seguridad en el Trabajo
Próximamente
Posgrado: Especialización en Minería de Datos
Próximamente
Curso: Oratoria - Claves para hablar en público
Próximamente
Posgrado: Maestría en Redes de Datos
Próximamente
Posgrado: Maestría en Minería de Datos
Próximamente
Posgrado: Maestría en Ingeniería Ambiental
Próximamente