Ingeniería Electromecánica

Esta carrera te forma para diseñar sistemas electromecánicos con una amplia gama de aplicaciones, desde la industria manufacturera hasta la producción de energía y la automatización de procesos.

¡Inscribite ahora!

¿DÓNDE SE PUEDE EJERCER ESTA PROFESIÓN?

Las Ingenieras y los Ingenieros Electromecánicos pueden trabajar en la explotación, operación y mantenimiento de plantas o instalaciones mecánicas, electromecánicas, hidromecánica, neumáticas y térmicas, ya sean talleres, fábricas o industrias, como así también en el estudio, establecimiento y control de condiciones de calidad y seguridad de productos o servicios.

Pueden ocupar cargos directivos o ejecutivos en varios rubros. Además, puede desempeñarse como profesional independiente, ya sea asesorando o bien brindando diversos servicios a pequeñas y medianas empresas, en aspectos vinculados a su incumbencia.

Ingeniería Electromecánica es una carrera de cinco años de duración.

Nuestros títulos

Título de grado

Ingenieria Electromecánica

Duración: 5 (cinco años)

Modalidad: Presencial

Materias: 41 Materias Curriculares + 10 hs anuales de Materias Electivas + 200 hs Práctica Supervisada

Requisitos:

  • Haber aprobado los estudios correspondientes al Nivel Secundario.
  • Haber cursado y aprobado el Seminario de Ingreso

Planes de estudio

En esta carrera también investigamos

Los grupos de investigación y Desarrollo trabajan en la búsquda constante de nuevos conocimientos, y están formados por docentes investigadores, estudiantes, graduados y graduadas. La participación está abierta a aquellas personas interesadas en investigar y formar parte de un equipo de trabajo interdiciplinario.

CIDEME
Cálculo e Investigación, Desarrollo y Ensayo de Máquinas Eléctricas
Grupo de I+D de UTN San Francisco, se formó en 2000 con WEG. Reconocido como grupo UTN en 2015. Fusionado con GISEner desde 2020. Investigación en máquinas eléctricas, energía fotovoltaica, biomasa y gestión energética. Proyectos vigentes en eficiencia, generación distribuida y enseñanza de detección de fallas. Divulgación de energías renovables en la región.
CEDI
Centro de Desarrollo en Informática
El centro de desarrollo en informática inició en 1988 y evolucionó hacia investigación en tecnologías de salud para personas con discapacidad, con enfoque en informática, electrónica y mecánica. Objetivos: brindar servicios, formar recursos y diseñar tecnologías inclusivas.
DGDNP
Diseño, gestión y desarrollo de nuevos productos
El grupo DGDNP inició en 2009 tras la Maestría de Diseño de la UPV en UTN San Francisco. Hoy, opera un laboratorio equipado para diseño y prototipado. Objetivos: desarrollar tecnologías CAD/CAE/CAM/PDM/MRP/PR/PL y PLM, e implantar PLM en pymes, además de optimización topológica en ingeniería mecánica.
BSP
Buenas Prácticas Sostenibles
El Grupo BPS de la UTN San Francisco promueve Buenas Prácticas Sostenibles para reducir impacto ambiental. Objetivos: democratizar ODS, investigar normativas, concientizar y crear manual de BPS. Investigación en compromisos internacionales y análisis de prácticas impactantes.

Coordinación

Ing. Fabián Kranevitter
electromecanica@sanfrancisco.utn.edu.ar
Hola, ¿en qué te podemos ayudar?

Elige una opción para continuar...

No se que estudiar
Quiero inscribirme
Necesito hacer un trámite
INSCRIBITE AHORA
6

¡Inscribite ahora!

Ingeniería en Sistemas de Información
ABIERTO
Desde el 14/06/2024 hasta el 26/07/2024
Ingeniería Industrial
ABIERTO
Desde el 14/06/2024 hasta el 26/07/2024
Ingeniería Química
ABIERTO
Desde el 14/06/2024 hasta el 26/07/2024
Ingeniería Electromecánica
ABIERTO
Desde el 14/06/2024 hasta el 26/07/2024
Ingeniería Electrónica
ABIERTO
Desde el 14/06/2024 hasta el 26/07/2024
Licenciatura en Administración Rural
ABIERTO
Desde el 14/06/2024 hasta el 26/07/2024
Tecnicatura Universitaria en Programación
Próximamente
Posgrado: Especialización en Energía Eléctrica
Próximamente
Posgrado: Especialización en Ingeniería Ambiental
Próximamente
Posgrado: Especialización en Docencia Universitaria
Próximamente
Posgrado: Especialización en Higiene y Seguridad en el Trabajo
Próximamente
Posgrado: Especialización en Ingeniería Gerencial
Próximamente
Posgrado: Maestría en Administración de Negocios
Próximamente
Posgrado: Maestría en Ingeniería Ambiental
Próximamente