Licenciatura en Administración Rural

Esta carrera te capacita para planificar, organizar y administrar todo tipo de empresas, optimizar el uso de recursos, calcular costos de producción e ingresos, orientar su comercialización y financiamiento.

¡Inscribite ahora!

¿DÓNDE SE PUEDE EJERCER ESTA PROFESIÓN?

Con esta carrera, nuestras graduadas y graduados pueden desempeñarse tanto en el área pública, en lo que hace a la planificación y gestión de un sector fundamental de la economía de diversos países, como en el ámbito privado, teniendo a su cargo la gestión de campos particulares o de diversas organizaciones ligadas a lo industrial.

Entre otras tareas, se destacan las de seguir la producción y conocer todos los detalles en cuanto a la organización, costos y beneficios, como así también cuestiones vinculadas a la seguridad y la legislación, o la tarea de supervisar lo que hace a la fabricación y comercialización.

La Licenciatura en Administración Rural tiene una duración de cuatro años.

Nuestros títulos

Título de grado

Licenciatura en Administración Rural

Duración: 4 (cuatro años)

Modalidad: Presencial

Materias: 31 Materias Curriculares + 12 hs anuales de Materias Electivas

Requisitos:

  • Haber aprobado los estudios correspondientes al Nivel Secundario.
  • Haber cursado y aprobado el Seminario de Ingreso

Título intermedio

Tecnicatura Universitaria en Administración Rural

Duración: 3 (tres años)

Modalidad: Presencial

Materias: 24 Materias Curriculares + 5 hs anuales de Materias Electivas

Requisitos:

  • Haber aprobado los estudios correspondientes al Nivel Secundario.
  • Haber cursado y aprobado el Seminario de Ingreso

Planes de estudio

En esta carrera también investigamos

Los grupos de investigación y Desarrollo trabajan en la búsquda constante de nuevos conocimientos, y están formados por docentes investigadores, estudiantes, graduados y graduadas. La participación está abierta a aquellas personas interesadas en investigar y formar parte de un equipo de trabajo interdiciplinario.

LARES - LOESS
El Grupo de Investigación LARES se enfoca en estudiar la evolución de la calidad y producción de suelos, analizando su impacto económico y ambiental en la región. Trabajando en colaboración con el Laboratorio de Suelos (LOESS), exploran temas relacionados con la bioeconomía, la producción responsable y el cuidado del medio ambiente. Su objetivo es proponer un espacio interdisciplinario para la investigación, extensión y docencia, centrándose en la innovación abierta.
Observatorio de la Empresa Agropecuaria
Dedicado a medir y analizar la actividad del sector agropecuario. Sus proyectos incluyen el Índice de Confianza de Empresarios Agropecuarios (ICE Agro), la Huella de Carbono en el sector agropecuario y el impacto de las precipitaciones en la región. Estos estudios proporcionan información crucial para la toma de decisiones en el sector agropecuario y contribuyen al desarrollo profesional de la Licenciatura en Administración Rural.

Coordinación

Cdor. Daniel Roberto Ricci
lar@sanfrancisco.utn.edu.ar
Hola, ¿en qué te podemos ayudar?

Elige una opción para continuar...

No se que estudiar
Quiero inscribirme
Necesito hacer un trámite
INSCRIBITE AHORA
6

¡Inscribite ahora!

Ingeniería en Sistemas de Información
ABIERTO
Desde el 14/06/2024 hasta el 26/07/2024
Ingeniería Industrial
ABIERTO
Desde el 14/06/2024 hasta el 26/07/2024
Ingeniería Química
ABIERTO
Desde el 14/06/2024 hasta el 26/07/2024
Ingeniería Electromecánica
ABIERTO
Desde el 14/06/2024 hasta el 26/07/2024
Ingeniería Electrónica
ABIERTO
Desde el 14/06/2024 hasta el 26/07/2024
Licenciatura en Administración Rural
ABIERTO
Desde el 14/06/2024 hasta el 26/07/2024
Tecnicatura Universitaria en Programación
Próximamente
Posgrado: Especialización en Energía Eléctrica
Próximamente
Posgrado: Especialización en Ingeniería Ambiental
Próximamente
Posgrado: Especialización en Docencia Universitaria
Próximamente
Posgrado: Especialización en Higiene y Seguridad en el Trabajo
Próximamente
Posgrado: Especialización en Ingeniería Gerencial
Próximamente
Posgrado: Maestría en Administración de Negocios
Próximamente
Posgrado: Maestría en Ingeniería Ambiental
Próximamente