Del 16 al 18 de octubre, las Dras. Alfonsina Andreatta y María Belén Vignola, investigadoras de nuestra Facultad Regional pertenecientes al grupo de I+D InProSus, participaron en el IX Congreso Internacional de los Alimentos que se llevó a cabo en la ciudad de Córdoba.
Convocados por la Secretaría de Ciencia y Tecnología dependiente del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica del Gobierno de la Provincia de Córdoba, la UTN San Francisco, representada por el Decano, Ingeniero Alberto Toloza, integrará la delegación de autoridades universitarias y de instituciones de educación superior cordobesas que realizará una gira por Estados Unidos entre el 3 y el 9 de noviembre.
Este jueves 31 de octubre se llevó a cabo en nuestra Facultad Regional un nuevo simulacro de incendio y evacuación que contó con la participación de toda la comunidad educativa y la colaboración de varias instituciones de la ciudad.
Las especialistas en Propiedad Intelectual Mariela Etchebaster y Alejandra Azcárate, quienes se desempeñan en la Unidad de Gestión de Propiedad Intelectual (UGEPI) de la Secretaría de Ciencia y Tecnología del Rectorado de UTN, visitaron nuestra Facultad Regional San Francisco, mantuvieron diversos encuentros con investigadores y empresarios del medio, y disertaron sobre la actividad que lleva adelante la citada Unidad.
El Honorable Concejo Deliberante de San Francisco declaró recientemente de interés general distintas actividades académicas de nuestra Facultad Regional.
El Ingeniero Electromecánico Emanuel Giordano, graduado y docente de nuestra Facultad Regional San Francisco, regresó de Taipei, Taiwán, en donde fue parte de un curso de capacitación en Diseño Asistido por Computadora (CAD) e Impresión 3D. La propuesta se desarrolló entre el 9 de septiembre y el 4 de octubre.
Este lunes 28 de octubre, y a partir de las acciones que se llevan a cabo en las universidades públicas de todo el país para visibilizar el reclamo por incrementos del presupuesto universitario, se llevó a cabo una nueva clase pública en nuestra Facultad Regional.
El Primer Concurso Nacional de Diseño y Modelado de Puentes de Fideos, y 10° Jornada de Modelado Estructural, “Spaghetti Bridge”, se desarrolló con total éxito en la Tecnoteca de San Francisco, resultando ganador un equipo de la UTN Facultad Regional Rafaela, con un puntaje final de 99,44.
Secretarias y secretarios de Ciencia y Tecnología de las treinta Facultades Regionales y Rectorado de la UTN se reunieron para elaborar el nuevo reglamento, con el objetivo de que sea más acorde a la evolución que la investigación ha tenido en la Universidad.
Este viernes 25 de octubre desde las 13 comenzará a desarrollarse el “Spaghetti Bridge”, Primer Concurso Nacional de Diseño y Modelado de Puentes de Fideos, y 10° Jornada de Modelado Estructural, en la Tecnoteca, organizado por UTN San Francisco.
Este lunes 28 de octubre visitarán San Francisco representantes de la Unidad de Gestión de Propiedad Intelectual (UGEPI) del Rectorado de UTN para llevar adelante un encuentro con investigadores así como también brindarán una charla abierta al público en general dirigida especialmente a referentes empresariales e industriales.
El Observatorio Astronómico de nuestra UTN San Francisco llevará adelante diversas actividades hoy en la Tecnoteca y mañana viernes en nuestra Facultad Regional, en el marco de la conmemoración del Día Nacional de la Astronomía.
La Vicedecana de nuestra Facultad Regional, Ing. Claudia Verino, formó parte de la presentación que hizo días atrás el Gobierno de Córdoba de la Escuela de Cooperativas y Mutuales en el Campus Norte de la Universidad Nacional de Córdoba.
Debido a la caída de un rayo durante la tormenta ocurrida en la noche del martes 22, se vio afectado el suministro de energía eléctrica en diversos sectores de nuestra Facultad, al tiempo que se ocasionaron graves daños a equipamiento del área de TIC, y en consecuencia, en varios servicios informáticos de nuestra casa de estudios.
Se realizó hoy, martes, una nueva clase pública en nuestra UTN San Francisco en el marco de las acciones que se llevan a cabo en las Universidades públicas de todo el país para visibilizar el reclamo por incrementos del presupuesto universitario.