El Observatorio Astronómico “Hugo C. F. Madonna” de nuestra UTN Facultad Regional San Francisco informó que durante el mes de marzo, desde sus instalaciones se podrá observar la Luna, los planetas Júpiter y Marte, y otros objetos, como nebulosas y cúmulos estelares.
Se trata de la Especialización en Ingeniería Gerencial, la Maestría en Administración de Negocios y la Maestría en Ingeniería Ambiental. Comenzarán a dictarse en este primer semestre de 2025.
Se realizó días atrás un encuentro para referentes afectivos del grupo de jóvenes que este año ingresarán a las carreras de nuestra UTN San Francisco.
Gracias a esta incorporación, el Polo podrá canalizar proyectos tecnológicos que, potencialmente, derivarán en servicios que la Asociación de Industriales Metalúrgicos podrá ofrecer mediante el uso de sus equipamientos y recursos humanos disponibles.
Este lunes 24 de febrero se llevó a cabo la primera reunión del año del Consejo Directivo de nuestra UTN Facultad Regional San Francisco.
El Observatorio Astronómico de nuestra UTN San Francisco compartió una guía con el objetivo de informar a los que desean identificar y conocer características de varios objetos celestes que se observan a simple vista en el cielo nocturno de San Francisco (Córdoba) y alrededores durante el corriente mes de febrero, y hasta mediados del mes de marzo.
Según el calendario estipulado por la Provincia, nuestra Facultad empezará a inscribir desde el lunes 3 de marzo.
Nuestra Facultad Regional mantiene abiertas las inscripciones a distintos cursos: se trata de capacitaciones de corta duración y alto contenido práctico que se ajustan a las necesidades demandadas por la sociedad en la actualidad.
En el marco de un trabajo conjunto con la Municipalidad de San Francisco, el Laboratorio de Estadísticas y Datos “DataStatLab” junto al Grupo de Investigación Sobre Aplicaciones Inteligentes (GISAI) de nuestra Facultad Regional San Francisco llevarán a cabo un relevamiento durante el Festival del Humor, la Buena Mesa y la Canción, que se realizará los días sábado 15 y domingo 16 de febrero. El objetivo será medir el impacto económico del evento y evaluar el grado de satisfacción de los asistentes.
Hoy, 11 de febrero, se conmemora el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, fecha instaurada hace una década por la Asamblea General de la UNESCO, para realzar el trabajo que realizan las mujeres y niñas en el desarrollo de la ciencia y la tecnología, e impulsar su acceso y participación plena y equitativa en terrenos científicos y tecnológicos.
Hasta el miércoles 19 de febrero en el Observatorio Astronómico de nuestra UTN San Francisco podrán verse los cuatro planetas que formaron parte de la alineación ocurrida el pasado 21 de enero: Júpiter, Saturno, Marte y Venus. También se verá la Luna y otros objetos estelares, los miércoles y viernes del mes, entre las 20 y las 22.
Nuestra Facultad Regional mantiene abiertas las inscripciones para tres carreras de posgrado, que comenzarán a dictarse en este primer semestre de 2025: Especialización en Ingeniería Gerencial, Maestría en Administración de Negocios y Maestría en Ingeniería Ambiental.
Se trata de propuestas de formación cortas, prácticas y con alta demanda laboral. Las inscripciones están abiertas.
Este jueves empezó a desarrollarse el Seminario de Ingreso de la Tecnicatura Universitaria en Programación en nuestra UTN San Francisco, que se extenderá hasta el 25 de febrero.
Este miércoles 29 de enero dio inicio el Seminario Universitario presencial en nuestra UTN San Francisco, la primera etapa en la experiencia universitaria de muchos jóvenes que desean empezar a estudiar una Ingeniería o una Licenciatura en nuestra casa de altos estudios.