Nuestra Facultad Regional San Francisco, a través de su Secretaría de Extensión y Cultura Universitaria, invita a toda la comunidad al primer encuentro de músicos “De Todo un Poco” del año, que se realizará el jueves 1º de mayo a partir de las 12 en el Comedor Universitario.
Se trata de un concurso para estudiantes de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) que impulsa el desarrollo de un nanosatélite, fomentando la innovación, la investigación aplicada y el trabajo interdisciplinario.
El desafío es una propuesta impulsada por John Deere Argentina S.A. y está destinada a alumnos universitarios y de colegios agrotécnicos de todo el país. El objetivo es que los estudiantes recorran, con rapidez y precisión, el camino de conocimiento y exploración en la plataforma digital de gestión agrícola Operations Center, desarrollada por John Deere.
Nuestra Facultad Regional San Francisco recibió en estos días al Ing. Giovanni María Ferraris, destacado profesional de la Universidad de Génova, Italia.
Se conmemora hoy, 10 de abril, el Día de la Investigadora y el Investigador Científico, en homenaje al Dr. Bernardo Houssay, científico argentino de fundamental relevancia para el desarrollo de la ciencia en nuestro país, Premio Nobel de Medicina en 1947. Es una fecha para destacar el trascendental rol que la investigación científica tiene para el desarrollo de los países, y poner en relieve a quienes la llevan adelante en nuestra Facultad Regional de la UTN.
La edición 2025 del Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISoL) se concretará el sábado 26 de abril en la Tecnoteca. El objetivo es promover el uso del software libre, dando a conocer al público en general su filosofía, alcances, avances y desarrollo.
Será el domingo 11 de mayo y ofrecerá diversas opciones de participación, adaptadas a corredores de todos los niveles y edades. La largada será a las 9, desde las instalaciones de la Escuela Dante Alighieri.
El Observatorio Astronómico “Hugo C. F. Madonna” de nuestra UTN Facultad Regional San Francisco informó que en abril, desde sus instalaciones se podrán observar la Luna, los planetas Júpiter y Marte, y otros objetos, como nebulosas y cúmulos estelares.
Está dirigida a aquellas personas que cursaron y/o egresaron como Especialistas en Ingeniería Gerencial, y que tienen interés en cursar los últimos seminarios para obtener título de Magíster.
Lamentamos la dolorosa noticia del fallecimiento de Justino Ramón Toloza, padre de nuestro Decano, Ingeniero Alberto Toloza, y de la Subsecretaria de Graduados/as, Lic. Marcela Toloza.
Se realizó el pasado viernes en nuestra Facultad un encuentro de intercambio, capacitación y socialización entre docentes de Matemática de centros educativos de nivel medio de la ciudad y la región, y docentes de materias básicas de nuestra casa de altos estudios.
Ser docente de la Universidad Tecnológica Nacional es una tarea que requiere de muchos elementos conjugados en una sola persona, porque a la labor pedagógica se le suma el contexto de la UTN que con sus particularidades aporta matices y colores característicos a cada eslabón de nuestra comunidad universitaria.
La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) recuerda con orgullo a los soldados que combatieron en la Guerra de Malvinas, en ocasión de conmemorarse hoy, 2 de abril, el Día del veterano y de los caídos en la guerra de Malvinas.
Se trata de la Dra. Alfonsina Andreatta, que fue galardonada con la Luna de la Mujer en la categoría Ciencia y Educación. A lo largo de su trayectoria, ha desarrollado habilidades en la coordinación de proyectos e investigaciones así como en el diseño de estrategias para fortalecer el ecosistema científico en la región.
Están abiertas las inscripciones para las actividades deportivas de nuestra Facultad Regional San Francisco, destinadas a estudiantes, y que comprenden las siguientes disciplinas: fútbol masculino y femenino, básquet masculino, vóley masculino y femenino, natación, ajedrez, entrenamiento funcional, y rugby, que se suma este año a la propuesta vigente.