Nuestra Facultad y la empresa firmaron un nuevo convenio para continuar desarrollando herramientas que contribuyan al fortalecimiento del sector agropecuario desde el grupo de investigación Observatorio de Empresas Agropecuarias de la carrera.
El sábado 26 de abril se llevará a cabo la edición 2025 del Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISoL) en la Tecnoteca, un evento cuyo principal objetivo es promover el uso del software libre, dando a conocer al público en general su filosofía, alcances, avances y desarrollo.
La capacitación, de modalidad virtual y dictada por profesionales idóneos, inicia el viernes 9 de mayo. Está orientada a quienes deseen fortalecer sus habilidades en seguridad informática aplicada a entornos organizacionales.
Fue uno de los nueve estudiantes seleccionados en todo el país. Durante un año se formará en Alemania, donde continuará desarrollando un proyecto tecnológico aplicado al sector agropecuario.
Desde esta semana se comienza a implementar un nuevo sistema de control de asistencias en todas las cátedras de las carreras que se dictan en nuestra Facultad Regional San Francisco, ideado y diseñado entre la Secretaría Académica y la Subsecretaría de Tecnologías de Información y Comunicación de nuestra casa de altos estudios.
Hoy, 19 de abril de 2025, se cumplen 30 años de la creación de la Universidad Nacional de Villa María.
Están abiertas las inscripciones para una nueva edición de los Cursos para la Secu, destinados a estudiantes de los últimos tres años del secundario, y que comenzarán el sábado 10 de mayo.
Federico Beck (25), estudiante de quinto año de Ingeniería Electrónica de nuestra Facultad Regional San Francisco, fue recientemente seleccionado junto a otras ocho personas para viajar a Alemania para realizar una estancia académica en el marco del Programa de Intercambio Académico UTN-DAAD 2025.
Nuestra Facultad Regional San Francisco, a través de su Secretaría de Extensión y Cultura Universitaria, invita a toda la comunidad al primer encuentro de músicos “De Todo un Poco” del año, que se realizará el jueves 1º de mayo a partir de las 12 en el Comedor Universitario.
Se trata de un concurso para estudiantes de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) que impulsa el desarrollo de un nanosatélite, fomentando la innovación, la investigación aplicada y el trabajo interdisciplinario.
El desafío es una propuesta impulsada por John Deere Argentina S.A. y está destinada a alumnos universitarios y de colegios agrotécnicos de todo el país. El objetivo es que los estudiantes recorran, con rapidez y precisión, el camino de conocimiento y exploración en la plataforma digital de gestión agrícola Operations Center, desarrollada por John Deere.
Nuestra Facultad Regional San Francisco recibió en estos días al Ing. Giovanni María Ferraris, destacado profesional de la Universidad de Génova, Italia.
Se conmemora hoy, 10 de abril, el Día de la Investigadora y el Investigador Científico, en homenaje al Dr. Bernardo Houssay, científico argentino de fundamental relevancia para el desarrollo de la ciencia en nuestro país, Premio Nobel de Medicina en 1947. Es una fecha para destacar el trascendental rol que la investigación científica tiene para el desarrollo de los países, y poner en relieve a quienes la llevan adelante en nuestra Facultad Regional de la UTN.
La edición 2025 del Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISoL) se concretará el sábado 26 de abril en la Tecnoteca. El objetivo es promover el uso del software libre, dando a conocer al público en general su filosofía, alcances, avances y desarrollo.
Será el domingo 11 de mayo y ofrecerá diversas opciones de participación, adaptadas a corredores de todos los niveles y edades. La largada será a las 9, desde las instalaciones de la Escuela Dante Alighieri.