La Secretaría de Asuntos Estudiantiles del Rectorado de la UTN gestionó la participación gratuita a más de 400 estudiantes de la Universidad, además de descuentos para docentes y graduados. De UTN San Francisco participarán 16 estudiantes.
Se realizó con notable repercusión el Llamado a Guerreros 2018, un encuentro en el que participaron más de 200 estudiantes de medio para interiorizarse de lo que será la competencia de robot sumo, velocista y laberinto que se llevará a cabo en septiembre, y las instancias de capacitación que se llevarán adelante desde el mes de mayo.
Este jueves se llevó a cabo en nuestra UTN San Francisco la primera de las ocho Cátedras Abiertas previstas para este año, con la disertación del coach ontológico Dr. Rubén Filippa.
El pasado lunes 16 se llevó a cabo una reunión entre UTN San Francisco y APADIM, con el fin de delinear acciones conjuntas para poner en marcha un proyecto denominado “Ciencia con Todos”, orientado a transmitir experiencias científicas a estudiantes con necesidades educativas especiales.
Con gran repercusión y convocatoria se llevó a cabo el pasado miércoles la charla "Todo lo que sé de ciencia lo aprendí mirando Los Simpsons", a cargo de Claudio Sánchez, ingeniero industrial egresado de la Universidad de Buenos Aires.
El jueves 19 de abril se desarrollará la primera Cátedra Abierta de este año en UTN San Francisco. El encuentro está previsto para las 19.30 en el Aula A de Cuarto Nivel de la casa de altos estudios, con entrada libre y gratuita.
Esta semana se llevó a cabo el primer taller de capacitación del año en el marco del Programa Nexos, del que participaron docentes de escuelas técnicas de nivel secundario y profesores de nuestra Facultad Regional.
La Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco, y el Ente Regulador de Servicios Públicos (ERSeP) firmaron días atrás un convenio de cooperación y complementación por medio del cual nuestra casa de estudios se compromete a incorporar en los contenidos curriculares para la formación de alumnos en los cursos de Electricistas Domiciliarios las exigencias de la Ley de Seguridad Eléctrica para la Provincia de Córdoba.
El lunes 9 de abril comenzaron a dictarse los cursos del programa 111 Mil en UTN San Francisco, de los que estarán participando más de sesenta alumnos.
Este martes 10 de abril se conmemora el Día del Investigador Científico, en homenaje al natalicio de Bernardo Alberto Houssay, farmacéutico y médico argentino ganador del Nobel de Medicina en 1947. En ese marco Alfonsina Andreatta, secretaria de Ciencia y Tecnología de UTN San Francisco, explica cómo funciona esa área, cómo se relaciona con las demás y cuál es la importancia de la investigación.
Se presentó días atrás un nuevo ciclo "Cátedras PYME", una serie de capacitaciones gratuitas y de calidad generadas desde la subsecretaría de la Pequeña Y Mediana Empresa en conjunto con UTN San Francisco, con el apoyo de la Municipalidad de San Francisco.
Organizado por UTN San Francisco, en el marco del ciclo "UTN va a tu cole", el pasado jueves se llevó a cabo una charla sobre “La Ingeniería en la Guerra de Malvinas”.
El miércoles 11 de abril a las 17 tendrá lugar en nuestra UTN San Francisco, una charla de divulgación científica denominada "Todo lo que sé de ciencia lo aprendí mirando Los Simpsons".
Hace unos días un escándalo sacudió a la red social más importante del mundo. Dos medios gráficos de Estados Unidos y el Reino Unido publicaron reportajes en los que se confirmó la filtración de datos de Facebook que fueron utilizados por la consultora Cambridge Analytica para influir sobre millones de personas de todo el mundo. El Ingeniero en Sistemas de Información Nicolás Gustavo Bruna resume lo sucedido a continuación, y en simples palabras.
Nuestra UTN San Francisco participó el miércoles 4 del lanzamiento del programa FONTEC, destinado a financiar proyectos de desarrollo tecnológico de mediana y alta intensidad, para prototipos, o productos a escala piloto u otros productos y servicios que mediante la mejora tecnológica contribuyan a desarrollar los procesos productivos.
El Observatorio Astronómico de nuestra Facultad Regional de UTN informó cuáles son los objetos que se pueden observar durante este mes de abril, los miércoles y viernes entre las 20 y las 22.
La directora del grupo UTN I+D+i (GPol), Dra. Verónica V. Nicolau, presentó resultados de investigación en la 255º reunión anual organizada por la American Chemical Society (ACS) que tuvo lugar desde el pasado 18 al 22 de marzo en Nueva Orleans (Estados Unidos).
Indudablemente, el 2 de abril de 1982 es una fecha sumamente significativa para la historia argentina. El heroísmo de los combatientes, la emoción de haber visto flamear la bandera en las Islas, y el espíritu del pueblo que acompañó la gesta de sus héroes, emergen en nuestra memoria colectiva cada nuevo aniversario.
Gonzalo Cervetti es estudiante de Ingeniería Electrónica de nuestra Facultad Regional San Francisco. Días atrás regresó de Alemania, país en el que estuvo capacitándose durante seis meses en el marco del Programa de Intercambio UTN-DAAD, una iniciativa que todos los años permite que decenas de alumnos de la Universidad Tecnológica Nacional puedan ser parte de una experiencia enriquecedora desde lo profesional como así también en lo personal.
El jueves 5 de abril a las 18.30 se llevará a cabo una charla sobre “La Ingeniería en la Guerra de Malvinas”, a cargo del ingeniero Luciano Perren.