Hoy, lunes 6 de junio, se celebra el Día de la Ingeniería en la Argentina. La fecha fue elegida con motivo de cumplirse 25 años del primer egresado del Departamento de Ciencias Exactas de la Universidad de Buenos Aires: Luis Augusto Huergo.
El próximo lunes 6 de junio comenzará a desarrollarse la denominada “Semana de la Ingeniería” de la UTN San Francisco, un programa de actividades y disertaciones enmarcado en la conmemoración del Día de la Ingeniería Argentina y el Día del Ingeniero, el 6 y el 16 de junio respectivamente.
La Facultad Regional San Francisco acompaña la adhesión de la Universidad Tecnológica Nacional a las marchas en contra de la violencia de género "Ni Una Menos", que se realizarán en todo el país este viernes 3 de junio. Cabe recordar que este jueves, el Rector de la Universidad Tecnológica Nacional, Ing. Rubén Soro, firmó la Resolución N°587/2022 para concretar esta adhesión.
El Observatorio Astronómico de nuestra UTN Facultad Regional San Francisco informó que durante el mes de junio, desde sus instalaciones se podrá observar a la Luna y a otros objetos, como nebulosas y cúmulos estelares.
La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) llevará a cabo la Jornada UTN Sustentable, el 8 de junio de 2022, de 10 a 17 h. y se transmitirá en vivo en el canal YouTube UTN Rectorado.
En el día de ayer, jueves 26, se realizó la tercera reunión ordinaria de Consejo Directivo, ocasión en la que asumieron sus funciones los nuevos Consejeros recientemente electos de nuestra UTN San Francisco.
Como cada 25 de mayo, la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) celebra una de las fechas patrias más significativas de la República Argentina, el Día de la Patria y la Revolución de Mayo.
Tres estudiantes de nuestra UTN San Francisco participarán de programas de intercambios: dos viajarán a Alemania a fines de julio mientras que el tercero lo hará a Colombia a fines de este mes.
Días atrás se realizaron en nuestra Facultad Regional San Francisco las elecciones de claustros y del Consejo Administrativo de la Dirección de Acción Social de la Universidad Tecnológica Nacional (DASUTeN), tanto a nivel local como nacional. Durante tres jornadas pasaron por las urnas más de 850 votantes de los cuatro claustros (Docentes, Graduados, Estudiantes y Nodocentes) para elegir a sus representantes.
La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) celebra como cada 18 de mayo, el Día de la Escarapela.
Hoy, 17 de mayo, se conmemora el Día Mundial del Reciclaje, una fecha que impulsa la concientización de la población sobre la importancia de tratar los residuos de manera adecuada, para proteger el medio ambiente.
Un importante número de personas se acercó a nuestra Facultad el pasado domingo por la noche para poder observar el eclipse lunar a través de los telescopios dispuestos especialmente para la ocasión por nuestro Observatorio Astronómico. Asimismo, la transmisión online del fenómeno astronómico tuvo una destacada trascendencia y fue seguida por personas de nuestro país y de otros países de Latinoamérica.
El próximo viernes 20 de mayo se llevarán a cabo en nuestra UTN San Francisco las actividades organizadas en el marco de La Noche de los Museos 2022, para lo cual se prevé la presentación de un Festival de Matemáticas, a cargo de científicos de la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación de la UNC, y las muestras de nuestro Museo Interactivo Conciencia, el Museo de Informática y el Observatorio Astronómico.
La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) celebra, como cada 15 de mayo en nuestro país, el día del/a Docente Universitario/a, reconociendo y apoyando su labor como así también su histórica lucha.
El Observatorio Astronómico de nuestra UTN San Francisco transmitirá el próximo domingo 15 el eclipse total de luna y la denominada "luna roja", que podrá verse desde el canal de Youtube de nuestra casa de estudios, o de manera presencial, a través de telescopios que se ubicarán en el playón de nuestro predio.
Hoy, 11 de mayo, se conmemora el Día del Himno Nacional Argentino. Fue en el año 1812 cuando el Triunvirato pidió una marcha patriótica, y unos meses después, en 1813, se reunió una Asamblea Soberana que encargó la creación de esa canción. Se le solicitó la música al abogado Vicente López y Planes, y posteriormente la música a un empresario teatral catalán llamado Blas Parera.
El Observatorio Astronómico de nuestra UTN San Francisco compartió una guía con el objetivo de informar a los que desean identificar y conocer características de varios objetos celestes que se observan a simple vista en el cielo nocturno de San Francisco (Córdoba) y alrededores durante el corriente mes de mayo de 2022.
Luego de que el proceso electoral, que involucra a las elecciones de claustro, se viera interrumpido y postergado por dos años a causa de la pandemia, la Universidad Tecnológica Nacional volverá a renovar a sus representantes en los cuatro claustros, que estarán en funciones por los próximos 2 años.
El 11 de mayo se llevará a cabo un curso virtual de “Investigación y búsqueda documental”, dirigido a Docentes Investigadores, Docentes de Proyecto Final, estudiantes de grado avanzados, estudiantes de Posgrado, y personal de Biblioteca.
Lamentamos la dolorosa noticia del fallecimiento de Hugo César Madonna, fundador y constante impulsor del Observatorio Astronómico de nuestra UTN San Francisco.
El Observatorio Astronómico de nuestra UTN Facultad Regional San Francisco informó que durante el mes de mayo, desde sus instalaciones se podrá observar a la Luna y a otros objetos, como nebulosas y cúmulos estelares.