En el marco de la “Semana de la Ingeniería”, este lunes 11 se llevó a cabo un nuevo Coffee Talk en el Comedor Universitario. En esa ocasión, el tema abordado fue "Inteligencia Artificial", y estuvo a cargo de la ingeniera Rebeca Yuan, docente investigadora de nuestra UTN.
En el marco de la “Semana de la Ingeniería”, que se desarrolla en UTN San Francisco en conmemoración del Día de la Ingeniería Argentina y el Día del Ingeniero, este lunes 11 de junio seguirán las actividades.
Nuestra UTN San Francisco, en articulación con el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la provincia de Córdoba, llevó adelante actividades de divulgación científica a estudiantes de colegios técnicos de diferentes localidades cordobesas.
Este viernes 8 de junio a las 20 en el salón de actos de nuestra Facultad Regional el Lic. Germán Yennerich brindó una disertación sobre los 100 años de la Reforma Universitaria, en el marco de la Semana de la Ingeniería.
En el marco de la Semana de la Ingeniería, este jueves 7 a las 19.30 en el edificio de Cuarto Nivel de UTN San Francisco, la carrera de Especialización en Ingeniería Gerencial presentó un Caso de Negocio, con la participación de miembros de la empresa Quiero Trabajo Ya, una plataforma de reclutamiento digital que conecta la oferta y demanda de trabajo.
Alumnos y docentes de sexto grado de la Escuela "Malvinas Argentinas" N° 1264 de la localidad de Josefina realizaron días atrás una visita al Observatorio Astronómico de nuestra UTN San Francisco. En esta oportunidad, los visitantes pudieron conocer las instalaciones y el equipamiento que se utiliza, al tiempo que abordaron temas de interés relacionados a la observación del firmamento. Cabe recordar que los miércoles y viernes, en el horario de 20 a 22, las instalaciones están abiertas para las visitas del público en general, con acceso libre y gratuito. En esos días y horarios se realizan observaciones con el telescopio reflector computarizado y dos telescopios refractores portátiles. También se realizan actividades de divulgación (proyección de videos, charlas, etc.) en un auditorio para 30 personas. Asimismo, los interesados pueden solicitar turnos para que grupos de escolares o de cualquier otra persona visiten el Observatorio cualquier día, acordando el número de visitantes, fecha y horario. Deben llamar a los teléfonos 15678771 (Mauricio Casalis), 15478796 (Hernán Mattío), 15582123 (Hugo Madonna), 427998 (Edgardo Benvenuto). O pueden contactarse por mail a astronomiasf@gmail.com, o por Facebook, a la página “Astronomía San Francisco”.
El viernes 15 de junio a las 20.30, Julián Weich se presentará en el Superdomo de San Francisco, en el marco de las actividades programadas por la UTN en la Semana de la Ingeniería.
El Observatorio Astronómico de nuestra Facultad Regional de UTN informó cuáles son los objetos que se pueden observar durante este mes de junio, los miércoles y viernes entre las 20 y las 22.
Comenzó a desarrollarse ayer miércoles la “Semana de la Ingeniería” en nuestra UTN San Francisco, y tuvo lugar el primer Coffee Talk, con la presencia del ingeniero Daniel Trejo, Project Manager de Huawei, quien habló sobre “Novedades sobre tecnologías de redes celulares”.
El 7 de junio se celebra en Argentina el Día del Periodista. Esa fecha quedó establecida cuando el político, abogado y partícipe de la Revolución de Mayo, Mariano Moreno, publicó La Gazeta de Buenos Ayres, el primer periódico del nacimiento del país un día como este jueves, pero de 1810.
A fines de junio comenzarán a dictarse cursos para alumnos de escuelas secundarias, con el objetivo de dar a conocer las carreras que se dictan en UTN San Francisco. Los cursos son: Introducción al desarrollo de aplicaciones móviles; Introducción al modelado de piezas en 3D y a la impresión 3D; Programación a través de Arduino; Química interactiva industrial; Introducción en términos administrativos y técnicos a lo agropecuario.
Este viernes 8 de junio a las 20 en el salón de actos de nuestra Facultad Regional se ofrecerá una disertación sobre los 100 años de la Reforma Universitaria, a cargo del Lic. Germán Yennerich.
Cada 6 de junio se celebra en la Argentina el Día de la Ingeniería, para recordar que en esa fecha, pero en 1870, egresó de la Universidad de Buenos Aires el primer ingeniero civil de Argentina: Luis Augusto Huergo.
Los docentes e investigadores de la UTN Facultad Regional San Francisco, Ing. Matías Raspo y Dra. Alfonsina Andreatta, participaron como organizadores, asistentes y expositores en la "IV Reunión Interdisciplinaria de Tecnología y Procesos Químicos – RITeQ 2018" desarrollada entre el 29 de mayo y el 1 de junio en la ciudad de Villa Carlos Paz, evento que contó con el aval de esta institución.
Comenzará a desarrollarse en nuestra UTN San Francisco este miércoles 6 de junio la denominada “Semana de la Ingeniería”, un programa de actividades que se enmarca en la conmemoración del Día de la Ingeniería Argentina y el Día del Ingeniero.
Tras las elecciones de Consejeros de la Universidad Tecnológica Nacional, nuestra Facultad Regional San Francisco ratificó el crecimiento de su representatividad a nivel nacional.
Con un sencillo acto encabezado por el Decano de UTN San Francisco, Ingeniero Alberto Toloza, se llevó a cabo la inauguración de las nuevas dependencias de la Federación de Asociaciones Gremiales de la Universidad Tecnológica (Fagdut), la Asociación Gremial de Docentes de la UTN.
Este miércoles 30 de mayo se llevaron a cabo en UTN San Francisco las elecciones de autoridades del Centro de Estudiantes, resultado ganadora la lista que encabezó Joel Mercol, estudiante de Ingeniería Electromecánica, quien ocupará la presidencia del CEUT hasta el año próximo.
Entre hoy, martes 29 de mayo y mañana miércoles 30, se llevarán a cabo las elecciones para renovar representantes de los estudiantes, docentes, nodocentes y graduados, a nivel local y nacional.
Se conmemora hoy el 208° aniversario de la Revolución de Mayo, recordando la asunción de la Primera Junta de Gobierno, tras la caída de la Junta de Sevilla, por la ocupación francesa de España.
Del lunes 4 al viernes 22 de junio se realizarán en nuestra Facultad Regional San Francisco las Jornadas de Puertas Abiertas. Se trata de una oportunidad que tienen los estudiantes de los últimos cursos del nivel medio para visitar nuestra casa de altos estudios, recorrer el predio y participar de actividades de capacitación, recreativas e informativas.