Cada 11 de septiembre, se celebra el Día del Maestro en nuestro país y todo Latinoamérica. La fecha, es un homenaje "al padre del aula", Domingo Faustino Sarmiento, en el aniversario de su fallecimiento. Así quedó establecido en la Conferencia Interamericana de Educación que se celebró en Panamá en 1943.
UTN San Francisco estuvo presente en la 4° Jornada Regional de Mejora Continua, organizada por el INTI y SAMECO (Sociedad Argentina Pro Mejora Continua), realizada en Rafaela a fines del mes de agosto.
La ciudad de San Francisco festeja hoy el aniversario 132 de su fundación, a cargo de José Bernardo Iturraspe, en 1886.
La ciudad de San Francisco festeja hoy el aniversario 132 de su fundación, ocurrida el 9 de septiembre de 1886.
Nuestra UTN San Francisco firmó días atrás un acuerdo con la Cooperativa de Servicios Públicos de Porteña Ltda., con el objetivo de llevar adelante un estudio de pre factibilidad para la implementación de una Instalación Solar Fotovoltaica con interconexión a la instalación eléctrica de baja tensión en la sede de la mencionada institución porteñense.
Docentes de nuestra UTN Facultad Regional San Francisco brindaron días atrás una jornada de capacitación dirigida a educadores de los Institutos Don Orione que la Pequeña Obra de la Divina Providencia tiene en todo el país.
Un docente de Ingeniería Electromecánica de nuestra UTN San Francisco prestó un servicio específico en el desarrollo de la instancia zonal de las Olimpíadas de Electromecánica, que se realizaron en las instalaciones del Ipet 89 de la localidad de Devoto.
Compartimos el pronóstico del tiempo para hoy, el fin de semana, y el lunes próximo.
Se llevó a cabo el miércoles 5 en el salón de actos “Santiago Pampiglione” de UTN San Francisco el acto de asunción de los directores de los Departamentos de Ingeniería en Sistemas de Información, Ingeniería Química, Ingeniería Electromecánica y el Departamento de Materias Básicas para el período 2018-2021, como así también de los nuevos consejeros departamentales y los consejeros que representan a cada uno de los claustros en el Consejo Directivo de esta Facultad para el período 2018-2020.
Este miércoles, 5 de septiembre, se llevará a cabo el acto de asunción de Directores de Departamentos Académicos de nuestra UTN Facultad Regional San Francisco, ocasión en la que además se pondrán en funciones los Consejeros de los distintos claustros, recientemente electos.
Un grupo conformado por docentes y estudiantes de nuestra UTN San Francisco participó días atrás del “3° Congreso Internacional de Enseñanza de las Ciencias Básicas", realizado en Concordia (Entre Ríos), con la organización a cargo de la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Concordia y el Instituto Superior de Disciplinas Industriales.
Se llevó a cabo días atrás en Arroyito un desayuno de trabajo denominado “Energía en mi empresa”, organizado por el Centro Comercial e Industrial de esa ciudad (CCIA). En ese encuentro nuestra Facultad Regional San Francisco tuvo una significativa participación.
El Consejo Superior de la Universidad Tecnológica Nacional, en su cuarta reunión realizada el 30 de agosto, mediante la Resolución Nº 1373/2018 declaró la emergencia económica en todo el ámbito de la UTN.
El 2 de septiembre se celebra el Día de la Industria en conmemoración de aquel día de 1587 cuando se produjo “la primera exportación argentina al exterior”. Desde nuestra UTN San Francisco hacemos extensivo nuestro saludo y reconocimiento a quienes forman parte del sector industrial de la ciudad, la región y el país. Su capacidad de emprender, progresar y superar obstáculos, forjan día a día el desarrollo de nuestra nación.
Se realizó días atrás en Rafaela un evento con diferentes presentaciones sobre domótica, eficiencia energética y energías renovables, ocasión en la que UTN San Francisco tuvo una activa participación.
El jueves 13 de septiembre a las 19.30 se realizará la quinta Cátedra Abierta dirigida a emprendedores interesados en capacitarse sobre temas específicos. En esta ocasión, el tema de la charla será “Costos, Fijación de Precios” y estará a cargo del Cr. Gabriel Deusebio.
El Observatorio Astronómico de la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional San Francisco, informó cuáles son los objetos que se podrán observar durante septiembre, entre los cuales se destaca la posibilidad de contemplar a Marte, Júpiter, Saturno, Neptuno y Venus.
Se realizó días atrás la entrega de los juguetes y elementos producidos durante la campaña denominada “De corazón para los niños”, de la cual nuestra UTN San Francisco participó con la creación de aviones impresos en 3D.
El domingo 26 de agosto, tres estudiantes de Ingeniería de la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional San Francisco, viajarán a Alemania en el marco del Programa de Intercambio DAAD-UTN.
Nuestra Facultad Regional San Francisco de UTN fue el epicentro de una convocatoria multitudinaria que reunió a docentes, estudiantes e integrantes de otras organizaciones para realizar un abrazo solidario en rechazo al recorte presupuestario para el sector universitario, reclamo de mejoras condiciones salariales y en defensa de la educación pública.
En el marco de un proyecto internacional de búsqueda de asteroides, el Observatorio Astronómico de la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional San Francisco, reportó 23 asteroides de los cuales 11 fueron publicados en la página del IASC (International Astronomical Search Collaboration) como posibles asteroides en la campaña internacional de junio.