Spaghetti Bridge: exitosa edición del concurso de puentes de fideos en la UTN San Francisco

Con un puente de 256 gramos que soportó más de 49 kilos, dos estudiantes de UTN Facultad Regional Rafaela se quedaron con el primer premio del certamen que desafía la resistencia estructural con creatividad y precisión.

24/10/2025 
Spaghetti Bridge: exitosa edición del concurso de puentes de fideos en la UTN San Francisco

Este viernes se llevó a cabo en nuestra Facultad Regional San Francisco el 2° Concurso Nacional de Diseño y Modelado de Puentes de Fideos y la 11° Jornada de Modelado Estructural “Spaghetti Bridge”


El evento, que convocó a equipos de distintas instituciones educativas, tuvo como ganadores a Santiago Campagnucci y Joel Sartori, estudiantes de tercer año de Ingeniería Civil en la UTN Rafaela.

El puente presentado por el equipo, llamado “Santi y Joel”, pesaba 256 gramos y logró soportar una carga de 49,03 kilos, lo que les valió el primer puesto de la competencia.

El segundo lugar también quedó en manos de estudiantes rafaelinos: Daniel Anderegen y Tomás Galimberto, con su equipo “Los Correa”, cuyo puente resistió 50,66 kilos y pesó 304 gramos.

El tercer puesto fue para Candela Casas, estudiante de séptimo año del IPET N° 50 Emilio F. Olmos, quien participó con el equipo “CC Resistenza”, logrando que su estructura, de 340 gramos, soporte una carga de 53,89 kilos.

La experiencia de los ganadores

Con humildad pero también con entusiasmo, los ganadores compartieron su experiencia tras el triunfo. Santiago Compagnucci contó que es el segundo año que participa y que en la primera experiencia no tuvo muy buenos resultados. 

"Este año la idea fue hacer algo más sencillo, más fácil de armar, porque veíamos que había muchos problemas con la prolijidad y eso influía mucho en la resistencia del puente”, expresó.

Además, explicó que utilizaron programas de diseño para hacer un modelado 3D: “Hicimos un par de programas que nos permitían ver la carga con la que iban a trabajar las barras. Según nuestros cálculos, estaba sobredimensionado un poquito por si había una falla en el material. El fideo no es muy homogéneo en cuanto a resistencia, así que la idea era prever eso”.

Sobre la apariencia de su estructura, destacó: “A simple vista el puente parecía muy frágil, muy débil, pero al final nos terminó sorprendiendo. La fe no la perdíamos, así que estoy muy feliz y muy agradecido con todo”.


Consultado sobre el evento, no dudó en elogiarlo: “La organización fue muy buena. Este año hubo un cambio en la ubicación respecto al anterior, pero igualmente estuvo muy bien organizado. Además está bueno que se transmita en vivo para que los familiares lo puedan ver”.

Joel Sartori también valoró el proceso de aprendizaje que significó participar del concurso: “Es el segundo año que vengo. El primer año tampoco nos había ido bien. Este año hicimos ensayo de compresión y de tracción. Analizamos la estructura con un programa de diseño”.

Detalló que no construyeron puentes de prueba, sino que se enfocaron en estudiar cada barra individualmente: “Fuimos analizando cuánto iba a aguantar cada barra según nuestros cálculos". 


Tras destacar la organización, también resaltó el evento: "Es un concurso muy interesante para venir a participar”.

Y concluyó: “Estamos muy contentos, no lo esperábamos, y muy agradecidos”.

Un evento que crece

Este certamen surgió como parte de la cátedra de Estabilidad de la carrera de Ingeniería Electromecánica en la UTN San Francisco. Con los años, se fueron sumando estudiantes de otras carreras e instituciones, como Ingeniería Civil de la UTN Rafaela, lo que potenció el alcance del evento y su nivel técnico.

Durante la jornada, se vivió un ambiente de entusiasmo y colaboración entre participantes, docentes y público en general, quienes siguieron con atención cada una de las pruebas de carga. Vale aclarar que los puentes debían cumplir con estrictas condiciones, entre ellas, pesar menos de 500 gramos y romperse al llegar a una carga de 50 kilos.


Desde la organización del certamen se expresó un especial agradecimiento a los sponsors que hicieron posible la realización del evento, brindando su apoyo para fortalecer el aprendizaje y la creatividad de las y los estudiantes participantes. Ellos fueron H25, Tecnometal, MK Ingeniería, Electrosur y Maquinarias San Francisco con el acompañamiento del Colegio de Ingenieros Civiles de Córdoba delegación San Francisco.

Asimismo, se destacó el acompañamiento de la Municipalidad de San Francisco, a través de su Secretaría de Vinculación Educativa, Tecnológica y Productiva y de la Dirección de Innovación, por su colaboración y compromiso con el desarrollo de iniciativas que promueven la educación técnica y la innovación en la región.

Buscador de noticias

Noticias recientes

A+
A-
Leer
Hola, ¿en qué te podemos ayudar?

Elige una opción para continuar...

No se que estudiar
Quiero inscribirme
Necesito hacer un trámite
INSCRIBITE AHORA
6

¡Inscribite ahora!.

Curso: AutoCAD 2D
ABIERTO
Curso: Diplomatura en Bioarquitectura
ABIERTO
Curso: Aire del automotor
ABIERTO
Curso: Diplomatura en Gestión Sostenible
ABIERTO
Tecnicatura Universitaria en Programación
ABIERTO
Curso: Excel básico
ABIERTO
Ingeniería Electrónica
Próximamente
Ingeniería Electromecánica
Próximamente
Licenciatura en Administración Rural
Próximamente
Ingeniería Industrial
Próximamente
Ingeniería Química
Próximamente
Ingeniería en Sistemas de Información
Próximamente
Curso: Electricidad de motos
Próximamente
Curso: Instalaciones eléctricas domiciliarias
Próximamente
Curso: Finanzas para emprendedores
Próximamente
Posgrado: Especialización en Docencia Universitaria
Próximamente
Posgrado: Especialización en Higiene y Seguridad en el Trabajo
Próximamente
Posgrado: Especialización en Ingeniería Ambiental
Próximamente
Posgrado: Especialización en Energía Eléctrica
Próximamente
Posgrado: Especialización en Ingeniería Gerencial
Próximamente
Posgrado: Maestría en Administración de Negocios
Próximamente
Posgrado: Especialización en Minería de Datos
Próximamente
Posgrado: Maestría en Ingeniería Ambiental
Próximamente
Curso: Oratoria - Claves para hablar en público
Próximamente
Curso: Instalador de Aire Split
Próximamente
Posgrado: Maestría en Minería de Datos
Próximamente
Posgrado: Maestría en Redes de Datos
Próximamente