Comenzó a desarrollarse este martes 25 la Diplomatura en Marketing Digital, impulsada desde nuestra Facultad Regional San Francisco de UTN, a través de la Secretaría de Extensión y Cultura, y la Municipalidad de San Francisco.
Más de doscientos jóvenes de nuestra ciudad y la región participaron este sábado 22 de la primera jornada del Seminario Universitario 2018 de la UTN San Francisco, en su modalidad extensiva. Este es el primer paso en la vida universitaria de estos jóvenes que el año próximo tienen previsto comenzar una carrera de grado en la Universidad Tecnológica Nacional.
Mañana, sábado 22, comenzará el Seminario Universitario 2018 en su modalidad extensiva, que se desarrollará todos los sábados por la mañana hasta diciembre de 2017. Hasta mañana seguirán abiertas las inscripciones para quienes deseen realizarlo para comenzar en 2018 el cursado de una carrera de grado en UTN.
Nuestra patria nació oficialmente el 25 de mayo de 1810 con la instalación de la Primera Junta de Gobierno y obtuvo su carta de ciudadanía el 9 de julio de 1816 cuando desde el Congreso de Tucumán los representantes de las Provincias Unidas en Sud América, declararon su Independencia.
El 8 de julio de 1960 se desarrolló el primer acto de colación y entrega de título de Ingeniero a los egresados de las promociones de 1957, 1958 y 1959 de la Universidad Tecnológica Nacional.
Más de 120 estudiantes secundarios participan de los cursos intensivos que comenzaron a desarrollarse en nuestra UTN San Francisco.
El ingeniero electromecánico Emanuel Giordano, graduado de nuestra Facultad Regional San Francisco de UTN, viajará a China para participar entre el 11 y el 20 de julio del Programa Puente al Futuro, un plan de formación destinado a los dirigentes jóvenes de China, América Latina y el Caribe.
La Facultad Regional San Francisco de UTN firmó días atrás un acuerdo con el Centro Filatélico y Numismático de San Francisco para concretar en la sede de nuestra casa de altos estudios las XXXVII Jornadas Nacionales de Numismática y Medallística, el 19 y el 20 de agosto del corriente año.
El Observatorio Astronómico de nuestra Facultad Regional de UTN informó cuáles son los objetos que se pueden observar durante este mes de junio, los miércoles y viernes entre las 20 y las 22.
Un grupo de alumnos del Jardín de Infantes “Marina M. M. Fava de Esteban”, pertenecientes a las salas de cuatro y cinco años del turno mañana, visitaron días atrás nuestra Facultad Regional San Francisco de UTN, con el objetivo de realizar una interesante experiencia en el laboratorio de Química.
Días atrás se brindó en nuestra Facultad una charla-taller sobre “Electromagnetismo y la vida cotidiana”, a cargo del ingeniero Agustín Carpio, docente e investigador, ex Decano de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Litoral y de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Entre Ríos, motor generador del Museo Interactivo de Ciencias “PuertoCiencia”, y de la Red de Popularización de la Ciencia y la Tecnología en América Latina y el Caribe (RedPOP).
El 1° de julio se celebra a nivel nacional el Día del Ingeniero Químico. La elección de esta fecha está vinculada a la ciudad de Santa Fe, más específicamente a la Facultad de Ingeniería Química (FIQ) de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), por haber sido la primera casa de estudios en ofrecer la carrera de Ingeniería Química en el país y en América del Sur.
Se encuentran abiertas las inscripciones para la Diplomatura en Marketing Digital que es impulsado desde nuestra Facultad Regional San Francisco de UTN, a través de la Secretaría de Extensión y Cultura, y la Municipalidad de San Francisco.
Continúan abiertas las inscripciones al Seminario Universitario 2018 en la modalidad extensiva, que comenzará a desarrollarse el sábado 22 de julio del corriente año. Este Seminario se desarrollará todos los sábados por la mañana hasta diciembre de 2017.
Un grupo de docentes investigadores de nuestra Facultad asistió a una serie de instancias de capacitación organizadas por el Ministerio de Ciencia y Tecnología (MinCyT) de nuestra provincia.
Culminaron con éxito las Jornadas de Puertas Abiertas de nuestra Facultad Regional San Francisco de UTN, actividad que permitió que unos 1.100 alumnos de los últimos cursos de nivel medio de San Francisco y la región visitaran esta casa de altos estudios.
Se realizó días atrás en la ciudad de Córdoba la 74ª edición de CONEXPO, un importante evento regional del ámbito eléctrico donde se combinan una exposición de productos y servicios, y un congreso que incluye jornadas técnicas y encuentros sectoriales. Por invitación de la Cámara de la Industria Eléctrica de Córdoba (CADIEC), profesionales de nuestra UTN San Francisco presentaron ponencias en la Jornada Técnica sobre Energías Renovables.
Los estudiantes de la Facultad Regional San Francisco de UTN eligieron el pasado 14 de junio a quienes los representarán en el Centro de Estudiantes durante el período 2017-2018, resultando ganadora la Lista 10 de AETI-FETI, encabezada por la estudiante de Ingeniería Química Micaela Sanmartino, quien resultó reelegida en su cargo.
Se informa a la Comunidad Universitaria los horarios de nuestra Facultad en el mes de Julio.
Desde el miércoles 28 de junio comenzará a desarrollarse una serie de cuatro cursos intensivos dirigidos a estudiantes de cuarto, quinto y sexto año del nivel medio de la ciudad y la región, en los cuales se abordarán temáticas relacionadas a las cuatro carreras de Ingeniería que se dictan en nuestra Facultad.
La Subsecretaría de Posgrado de nuestra Facultad Regional San Francisco de la UTN informó que se encuentran abiertas las inscripciones para la Especialización en Ingeniería Gerencial, Especialización en Ingeniería Ambiental, y para la Maestría en Ingeniería Ambiental.