Este sábado 4 de mayo dará comienzo una capacitación en robótica para estudiantes de cuarto, quinto, sexto y séptimo año de escuelas de nivel medio y escuelas técnicas, a cargo del Grupo de Investigación en Robótica Educativa (GIRE), perteneciente al área de Ciencia y Tecnología de UTN San Francisco.
La Facultad Regional San Francisco de la UTN hace llegar un especial saludo a todos los hombres y mujeres de nuestra comunidad, que se desempeñan en la docencia universitaria en el ámbito de nuestra casa de altos estudios, con motivo de conmemorarse este 2 de mayo el "Día del Docente Universitario de la Universidad Tecnológica Nacional".
Feliz Día del trabajador para todos, en especial para quienes forman parte de nuestra comunidad educativa, y ponen lo mejor de sí para hacer crecer nuestra querida Universidad.
Con un buen marco participantes, este sábado se llevó a cabo el Festival Latinoamericano de Instalación de Software (FLISOL) en nuetsra UTN San Francisco, un evento que contó de diferentes actividades cuyo objetivo principal fue el de promover el uso de este tipo de software libre. El evento fue organizado por el Departamento de Ingeniería en Sistemas de la Información.
Más de ochocientos alumnos del último curso del nivel secundario participaron, en los últimos días, de un nuevo ciclo de las Jornadas de Puertas Abiertas, una oportunidad que tienen los estudiantes para visitar nuestra UTN San Francisco, recorrer el predio y participar de actividades de capacitación, recreativas e informativas.
En el marco de un proyecto de investigación y desarrollo conjunto, UTN San Francisco recibió recientemente la visita de un docente y de estudiantes de Ingeniería Electromecánica de UTN Rafaela.
El lunes 29 de abril comenzará a dictarse en nuestra UTN San Francisco una capacitación en Robótica Educativa, dirigida a docentes de nivel primario. Será gratuita y otorga puntaje docente.
El Departamento de Ingeniería Electrónica de UTN San Francisco participó, días atrás, del 10º Congreso Argentino de Tecnología Espacial organizado por la Asociación Argentina de Tecnología Espacial del 10 al 12 de abril en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El sábado 27 de abril se llevará a cabo, en nuestra UTN San Francisco, la edición local del 15º Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISol).
El 21 de abril es el Día Nacional de la Higiene y Seguridad en el Trabajo. Y el 28 de abril, el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo.
Tras seis meses viviendo en Alemania, regresaron a la Argentina dos de los tres estudiantes de ingeniería de la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco que participaron del Programa de Intercambio DAAD-UTN, y compartieron su experiencia.
El Grupo de Investigación en Robótica Educativa (GIRE), perteneciente al área de Ciencia y Tecnología de UTN San Francisco, llevará a cabo el miércoles 24 de abril el “Llamado a Guerreros 2019”, con vistas a la competencia de robot sumo, velocista, fútbol y laberinto que se realiza desde hace varios años en nuestra ciudad.
El sábado 27 de abril se llevará a cabo, en la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional San Francisco, la edición local del 15º Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISol).
Hoy es el Día de la Ciencia y la Tecnología, y del Investigador Científico. En esta fecha se recuerda el nacimiento del doctor Bernardo Houssay (1887-1971), eminente científico argentino cuya trayectoria marcó un punto de inflexión en el desarrollo de la ciencia en nuestro país.
El próximo viernes, 12 de abril, se llevará a cabo en nuestra UTN San Francisco el undécimo Encuentro de Músicos, con la participación de artistas de todas las edades, estilos y géneros musicales.
UTN San Francisco dictará, desde mayo, un curso sobre Introducción a la Robótica destinado a niños de 10 y 11 años.
El viernes 29 de marzo la docente perteneciente a nuestra casa de altos estudios, Vanina Guntero, defendió su Tesis Doctoral en Ingeniería Química en la Universidad Nacional del Litoral – Facultad de Ingeniería Química.
Se llevará a cabo este sábado 6 de abril en el horario de 17 a 20, la Expo Feria de Libros y Apuntes denominada "Al Aire Libro", en el predio de nuestra UTN San Francisco.
El Observatorio Astronómico de nuestra Facultad Regional San Francisco informó cuándo podrá verse la Luna durante el mes de abril. En este sentido, el satélite natural de la Tierra podrá verse el miércoles 10 y el viernes 12 en cuarto creciente, y el miércoles 17 como Luna llena.
El 2 de abril de cada año se recuerda con orgullo a los soldados que, en 1982, participaron en la guerra de Malvinas.