En el último tiempo, nuestra Facultad Regional San Francisco siguió dando significativos pasos hacia la internacionalización de la educación y la ciencia: lo evidencian los convenios de colaboración firmados entre la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y la Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas (UCLV).
Este acuerdo, firmado en 2024, busca fortalecer los lazos entre ambas instituciones a través del intercambio de especialistas, estudiantes, programas de estudio conjuntos y actividades académicas de alto nivel.
Estos convenios tienen como objetivo, además, promover la cooperación en diversas áreas, como la formación de profesionales calificados, la investigación científica y tecnológica, y la mejora de la calidad educativa.
En este sentido, la colaboración entre la Facultad Regional San Francisco de la UTN y la Facultad de Enseñanza Media de la UCLV ha dado lugar a talleres conjuntos que se desarrollan virtualmente, permitiendo el acceso a contenidos educativos innovadores y la creación de un espacio para el intercambio académico y científico.
En el marco de estas iniciativas de colaboración, el Ing. Edgardo Remo Benvenuto, docente jubilado de nuestra facultad, recibió el reconocimiento de Profesor Invitado en octubre de 2025 por su extensa trayectoria académica y su colaboración sostenida con la UCLV.
Desde el inicio de su relación con Cuba en 2000, el Ing. Benvenuto participó en congresos pedagógicos, colaboró en la actualización de programas de estudio y trabajó en proyectos de investigación en conjunto con docentes de la UCLV, especialmente con el Dr. Jorge Contreras Vidal. Este reconocimiento se suma a su importante labor como promotor de la cooperación académica internacional.
El año 2025 marcó un hito en las actividades conjuntas entre nuestra UTN San Francisco y la UCLV. En junio, el Ing. Benvenuto participó de manera activa en varias actividades académicas vinculadas al convenio, mientras que en octubre, durante su visita a Cuba, fue homenajeado con la distinción de Profesor Invitado en una ceremonia celebrada en los Cayos de Villa Clara.
Durante este evento, Benvenuto ofreció ponencias sobre teoría de la omisión y otros enfoques pedagógicos innovadores, además de compartir sus experiencias sobre el uso de herramientas digitales y métodos de evaluación en la enseñanza de la química. También colaboró en talleres sobre química y astronomía, como los de “Elementos de Astronomía y el Espacio” y “Química Básica para Físicos”, que fueron parte de la cooperación establecida entre ambas universidades.
Este reconocimiento al Ing. Benvenuto refleja su dedicación personal, pero también el impacto que las relaciones entre nuestra Facultad Regional y la UCLV tuvieron en el fortalecimiento de la educación superior. Las actividades del convenio, como los talleres de astronomía y química y los programas de investigación conjunta, están alineadas con los objetivos de la IV Conferencia Científica Internacional "Retos de la Educación 2025", celebrada en octubre de 2025 en Cuba. Este evento reunió a académicos y expertos internacionales para discutir los retos actuales y futuros de la educación, poniendo énfasis en temas como la innovación educativa, la inclusión social y la formación de competencias para el siglo XXI.
A través de estos esfuerzos, la UTN y la UCLV continúan consolidando un modelo de cooperación internacional que permite el acceso equitativo al conocimiento y fomenta el desarrollo de nuevas perspectivas en la enseñanza superior.
Vale destacar que el convenio marco y los convenios específicos firmados entre ambas universidades seguirán promoviendo el intercambio de experiencias, la investigación científica y la cooperación educativa en los próximos años.
A medida que las actividades académicas se amplían, se fortalecerán los lazos entre los estudiantes, docentes e investigadores de Argentina y Cuba, consolidando a la UTN San Francisco como un referente en la colaboración internacional en el campo de la educación y la ciencia.