El sábado 26 de abril se llevará a cabo la edición 2025 del Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISoL) en la Tecnoteca, un evento cuyo principal objetivo es promover el uso del software libre, dando a conocer al público en general su filosofía, alcances, avances y desarrollo.
La coordinación del evento con sede en la ciudad de San Francisco está a cargo en forma conjunta entre nuestra Facultad Regional y la Secretaría de Innovación de la Municipalidad de la ciudad de San Francisco.
Cronograma
9:00 - 9:30 Acreditación
9:30 - 9:50
Testing automatizado con JEST
Gonzalo Castillo
10:00 - 10:20
Optimización de decisiones de compra mediante sistema de recomendación basada en LLM
Vanesa Barrale - Matias Beltramone.
10:25 - 10:45
Prevención de Suplantación de Identidad en Actividades Deportivas Utilizando Reconocimiento Facial
Cintia Baigorria / Matias Camusso
10:50 - 11:10
DonAR - Gestión y toma de decisiones eficientes en Organizaciones Sociales
Federico Curto, Nicolas Mainardi, Joaquin Poggio
11:15 - 11:35
Art finderz - Aplicando software libre en la gestión de Eventos y Espectáculos
Ivan Bartolelli
11:40 - 12:00
Experiencias de software libre aplicadas en soluciones gubernamentales
Diego Ergui
12:05 - 12:25
Utilización del firmware de LMIC para arduino y Node-Red, para monitoreo de las estaciones elevadoras de la ciudad
Sergio Felisia / Diego Iguri
12:30 - 12:50
Migración de servidores licenciados a servidores Proxmox
Damian Romani
14:00 - 14:30
Cierre del evento
10:00 a 14:30
Taller de instalación GNU/LINUX
Este acontecimiento comenzará a las 9, previa acreditación de las personas participantes, donde luego del acto de apertura, por parte de las autoridades del comité organizador, se brindará la bienvenida a los presentes, además de presentar detalles sobre la dinámica del evento.
En el transcurso de la jornada se realizarán disertaciones con variadas temáticas, orientadas al público en general, con el objetivo de difundir los alcances, aplicaciones y experiencias con el uso del software y hardware libre.
Las charlas y talleres estarán dirigidas por profesionales, docentes y estudiantes de diferentes instituciones de la ciudad, que compartirán con el público sus experiencias en el uso de las herramientas de software libre y hardware.
Durante el desarrollo del evento, que finalizará alrededor de las 14:30, se dispondrá para los presentes, de un área de asesoría e instalación de software libre, en donde los asistentes, se acerquen con sus computadoras para instalar sistemas operativos GNU/LINUX, al tiempo de recibir recomendaciones y sugerencias para un uso apropiado.
La asistencia es gratuita. Las inscripciones se receptan a través del siguiente formulario: https://forms.gle/6p2dZjYR38Qm57pU8.
Para más información se puede acceder a los siguientes enlaces: https://flisol.info/FLISOL2025/Argentina o https://flisol.info/FLISOL2025/Argentina/SanFrancisco.
Qué es el FLISoL
El Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISoL) es el evento de difusión de software libre más grande en Latinoamérica y está dirigido a todo tipo de público: estudiantes, académicos, empresarios, trabajadores, funcionarios públicos, entusiastas y aun personas que no poseen mucho conocimiento informático.
El 8 de noviembre de 2003 la Comunidad Colombiana de Usuarios de Software Libre "Colibrí" realizó el primer Festival de Instalación de Software Libre Colibrí (FISLC), a nivel nacional. En FISLC se realizaron demostraciones de GNU/Linux y sistemas basados en software. En algunas ciudades, la jornada de instalación de GNU/Linux o plataformas de software libre similares fue hecha por expertos voluntarios y estuvo acompañada por conferencias teóricas y prácticas sobre el uso de GNU/Linux.
Para 2005 se logró la integración de muchas comunidades de software libre de diferentes países y el evento tomó alcance latinoamericano, contando con la participación de 13 países y 107 ciudades, dando origen al 1° FLISoL.
En la actualidad, el evento es organizado por las diversas comunidades locales de software libre y se desarrolla simultáneamente con eventos en los que se instala, de manera gratuita y totalmente legal, software libre en las computadoras que llevan los asistentes. Además, en forma paralela, se ofrecen charlas, ponencias y talleres, sobre temáticas locales, nacionales y latinoamericanas en torno al Software Libre.
FLISoL promueve la cultura libre en el entorno digital como medio hacia la integración de América Latina, apoyando el desarrollo sustentable de las sociedades, abriendo nuevas posibilidades de investigación, empleo y progreso tecnológico.
Objetivos del FLISoL
El evento tiene por objetivo dar a conocer el software libre de mano de su representante más conocido, GNU con Linux, o por medio de la instalación de software libre.
Durante el evento se instala de manera gratuita el sistema operativo y las alternativas libres a todas las personas que deseen y puedan llevar sus equipos a las sedes designadas por la directiva del festival.
Asimismo, se ofrecen de manera paralela, charlas, ponencias y talleres, sobre temas locales, nacionales y latinoamericanos, relacionadas al Software Libre y al movimiento del mismo nombre. Se propicia el fomento por la adopción de software libre, invitando a reflexionar sobre la privacidad en la era digital y la igualdad de género a la hora de trabajar en tecnología.
Programa de actividades
El programa de actividades comprenderá la acreditación desde las 9 y disertaciones desde las 9.30 hasta las 12.30, en la sala de conferencias, con un break a las 10.40.
En paralelo, en la sala 1 se llevará adelante un taller de instalación GNU/LINUX.