El Observatorio Astronómico “Hugo C. F. Madonna” de nuestra UTN Facultad Regional San Francisco informó que en abril, desde sus instalaciones se podrán observar la Luna, los planetas Júpiter y Marte, y otros objetos, como nebulosas y cúmulos estelares.
Está dirigida a aquellas personas que cursaron y/o egresaron como Especialistas en Ingeniería Gerencial, y que tienen interés en cursar los últimos seminarios para obtener título de Magíster.
Lamentamos la dolorosa noticia del fallecimiento de Justino Ramón Toloza, padre de nuestro Decano, Ingeniero Alberto Toloza, y de la Subsecretaria de Graduados/as, Lic. Marcela Toloza.
Se realizó el pasado viernes en nuestra Facultad un encuentro de intercambio, capacitación y socialización entre docentes de Matemática de centros educativos de nivel medio de la ciudad y la región, y docentes de materias básicas de nuestra casa de altos estudios.
Ser docente de la Universidad Tecnológica Nacional es una tarea que requiere de muchos elementos conjugados en una sola persona, porque a la labor pedagógica se le suma el contexto de la UTN que con sus particularidades aporta matices y colores característicos a cada eslabón de nuestra comunidad universitaria.
La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) recuerda con orgullo a los soldados que combatieron en la Guerra de Malvinas, en ocasión de conmemorarse hoy, 2 de abril, el Día del veterano y de los caídos en la guerra de Malvinas.
Se trata de la Dra. Alfonsina Andreatta, que fue galardonada con la Luna de la Mujer en la categoría Ciencia y Educación. A lo largo de su trayectoria, ha desarrollado habilidades en la coordinación de proyectos e investigaciones así como en el diseño de estrategias para fortalecer el ecosistema científico en la región.
Están abiertas las inscripciones para las actividades deportivas de nuestra Facultad Regional San Francisco, destinadas a estudiantes, y que comprenden las siguientes disciplinas: fútbol masculino y femenino, básquet masculino, vóley masculino y femenino, natación, ajedrez, entrenamiento funcional, y rugby, que se suma este año a la propuesta vigente.
Lamentamos la dolorosa noticia del fallecimiento del Ingeniero Raúl Omar Ferrero, quien se desempeñó como docente de nuestra casa de altos estudios entre 1978 y 2015, y además ocupó el cargo de Director del Departamento de Ingeniería Electromecánica.
Autoridades de nuestra UTN San Francisco, encabezadas por el Decano, Ingeniero Alberto Toloza, se reunieron días atrás con autoridades del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos Fiduciarios y el Banco Credicoop de San Francisco, quienes visitaron nuestra casa de altos estudios con el objetivo para presentar esa institución, y plantear acciones conjuntas.
La Universidad Tecnológica Nacional conmemora el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, con el propósito de tener presentes a las víctimas de los crímenes de lesa humanidad llevados a cabo por la última dictadura militar autodenominada Proceso de Reorganización Nacional, que se iniciara con el golpe de estado del 24 de marzo de 1976, que produjo graves consecuencias económicas, sociales y políticas para la Argentina.
La carrera de Ingeniería Industrial de nuestra UTN San Francisco sumó el pasado jueves a tres nuevas personas graduadas, cuando Pablo Bergero, Bruno Martina, y Geraldine Vignolo presentaron y aprobaron el proyecto final. De esta forma, ya son seis los graduados y graduadas de esa especialidad, que cumple seis años de dictado en nuestra ciudad.
Recientemente, nuestra Facultad Regional firmó dos importantes convenios de cooperación tecnológica con empresas destacadas del sector: CABL & Asociados S.R.L. y Rooftop Devlab S.A.S. Estos acuerdos tienen como objetivo fortalecer las competencias de los recursos humanos de estas firmas en áreas clave de la economía del conocimiento, a través de programas de capacitación especializados.
En un esfuerzo conjunto por ampliar el acceso a recursos bibliográficos, nuestra Facultad Regional y el Centro Cultural y Biblioteca Popular renovaron su convenio por medio del cual se establece la implementación de un servicio de préstamo interbibliotecario. Esta iniciativa tiene como objetivo facilitar el acceso a materiales bibliográficos adicionales para la comunidad universitaria de la UTN.
La XVII Reunión RADoI y Comisión de Posgrado de CONFEDI se llevó a cabo en Rectorado de la UTN. La Vicedecana, Ing. Claudia Verino, y la Coordinadora del área de Posgrado, Ing. Tatiana Karlich, fueron las encargadas de representar a nuestra Facultad en este importante encuentro.