Anoche, viernes 14 de noviembre, la comunidad educativa de UTN San Francisco celebró un nuevo acto de colación, en el que se entregaron títulos de grado, pregrado, posgrado y de diplomaturas a más de 150 graduados y graduadas, y contó con la presencia de más de 600 personas que colmaron la explanada ubicada frente al edificio principal de nuestra Facultad.
La ceremonia, que estuvo cargada de emoción y reconocimientos, fue encabezada por el Decano de nuestra Facultad Regional San Francisco, Ing. Alberto Toloza, junto a la Vicedecana, Ing. Claudia Verino, acompañados por el equipo de gestión, autoridades de Departamentos, representantes de instituciones, familiares y allegados de los graduados. Además, esta colación se enmarcó en el aniversario 55° en la creación de nuestra Facultad Regional.
La apertura incluyó un mensaje de bienvenida de la Vicedecana, en el que se destacó el esfuerzo, la dedicación y el logro de quienes culminaron una etapa fundamental en su formación profesional y personal.
El acto continuó con la entrega de diplomas a los graduados y graduadas de la Tecnicatura Universitaria en Programación, y los correspodientes a los títulos intermedios de nuestras carreras: Analista Universitario de Sistemas, Técnico Universitario en Electrónica, Técnico Universitario en Química, y Técnico Universitario en Administración Rural. Luego se entregaron los certificados de la Diplomatura en Comercialización de Granos y de la Diplomatura en Ciberseguridad Aplicada.
A posterior llegó uno de los momentos más emotivos de la noche: la toma de juramento, donde los futuros profesionales reafirmaron su compromiso con la ética profesional, la educación pública y la responsabilidad social. En este acto, cada uno de los graduados asumió el desafío de ejercer su profesión con los valores adquiridos durante su formación. Estuvo a cargo del Secretario Académico, Ing. Juan Carlos Calloni.
A continuación, se entregaron los diplomas de las carreras de grado: Ingeniería Electromecánica, Ingeniería Electrónica, Ingeniería Química, Ingeniería en Sistemas de Información, Ingeniería Industrial y la Licenciatura en Administración Rural.
Cabe destacar que fue la primera vez que se entregaron títulos de grado de Ingeniería Industrial en nuestra Facultad Regional, carrera que comenzó a dictarse en 2019.
Tras ello, el Ingeniero Ignacio Aguirre, graduado en Ingeniería Química, fue el encargado de representar a sus compañeros con un emotivo discurso, en el que destacó el esfuerzo compartido y la gratitud hacia la comunidad educativa que acompañó su formación.



También hubo reconocimientos a los mejores promedios. El Ingeniero Santiago Mercante, graduado en Ingeniería Electrónica, recibió el reconocimiento al mejor promedio general de la colación con 9.58. Debido a cuestiones personales, no pudo estar presente en la ceremonia, y el Director de la carrera, Ing. Gastón Peretti, recibió el diploma en su nombre.
Además, se reconoció a Sofía Ontivero (Ingeniería Química, 9.07), Carlos Enrique Frutos (Ingeniería en Sistemas de Información, 8.93), Paloma Rodríguez (Ingeniería Industrial, 8.69), Federico José Chiessa (Ingeniería Electromecánica, 8.71), Nadia Anahí Massini (Licenciatura en Administración Rural, 7.96) y al mejor promedio de la Tecnicatura Universitaria en Programación, Matías Madoery, con un promedio de 9. Todos ellos recibieron sus distinciones de parte del Clúster Tecnológico San Francisco.
Por su parte, la Asociación de Industriales Metalúrgicos, entregó una distinción al mejor promedio de la Especialidad Ing. Electromecánica, Ing, Federico José Chiessa. Y el Colegio de Ingenieros Especialistas de Córdoba, delegación San Francisco, entregó un reconocimiento al mejor promedio de las Ingenierías colegiadas, que en este caso fue pare el Ing. Santiago Mercante. Y la comisión directiva de la Sociedad Rural de San Francisco, distinguió al mejor promedio de la Licenciatura en Administración Rural, Lic. Nadia Anahí Massini.
El programa continuó con la entrega de los título de la carrera de posgrado "Especialización en Ingeniería Gerencial".








Cierre
El acto culminó con las palabras del Decano Alberto Toloza, quien felicitó a los nuevos graduados y graduadas, y los instó a seguir adelante con sus carreras profesionales, asegurándoles que la UTN San Francisco siempre será su casa.
De esta forma concluyó una noche emotiva para todos los graduados y graduadas, quienes ahora inician una nueva etapa profesional con la solidez que les otorgan los conocimientos adquiridos en su paso por la universidad.
Cabe destacar que, en el marco del compromiso ambiental, el evento se desarrolló bajo el programa “UTN Sustentable”. En ese sentido, se realizó la medición de la huella de carbono del acto, y se ofrecieron ejemplares forestales como parte de una acción conjunta entre la UTN San Francisco, ZF Argentina y el Servicio Penitenciario, promoviendo la reforestación urbana y educativa.