El ingeniero Edgardo Benvenuto, ex docente de nuestra casa de altos estudios e integrante del grupo de investigación del Observatorio Astronómico, presentará este miércoles 10 de octubre a las 11 un seminario sobre la Teoría de la Omisión en el Instituto de Física del Litoral, en Santa Fe.
El pasado viernes 28 de septiembre comenzó el dictado de una nueva cohorte de la carrera de Posgrado "Especialización en Ingeniería Gerencial".
Saludamos a la ciudad de San Francisco, que hoy celebra a su santo patrono.
Nueve robots en la categoría Velocistas y 26 robots en la categoría Sumo participaron el fin de semana pasado de la Competencia Nacional de Robótica que organizó nuestra UTN San Francisco y que se llevó a cabo en las instalaciones del Club Atlético San Isidro.
Por invitación del Instituto Sagrado Corazón de los Hermanos Maristas, dos becarios de la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional San Francisco, participaron de la Movida Ecológica que impulsó dicha institución educativa.
El Observatorio Astronómico de nuestra UTN San Francisco informó cuáles son los objetos que se podrán observar durante octubre, entre los cuales se destaca la posibilidad de contemplar a Marte, Júpiter, Saturno y Neptuno.
A partir del 1 de octubre, el Museo Interactivo de Ciencias "Conciencia" perteneciente a nuestra UTN San Francisco comenzará a abrir sus puertas de modo permanente, en el segundo piso de nuestra casa de estudios.
En el marco de la “Primavera Cultural” que se viene desarrollando en la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional San Francisco, el grupo “Bien, Bravo” de Fasta presentará una obra de teatro.
Se llevó a cabo días atrás el cuarto taller del proyecto “Ciencia con Todos”, orientado a transmitir experiencias científicas a estudiantes con necesidades educativas especiales.
El martes 2 de octubre a las 19.30 se realizará la sexta Cátedra Abierta dirigida a emprendedores interesados en capacitarse sobre temas específicos. En esta ocasión, el tema de la charla será “Control de Gestión" y estará a cargo del Mgter. Oscar Rete.
Nuestra UTN Facultad Regional San Francisco sumó un nuevo grupo de investigación y desarrollo a los más de veinte ya existentes. El grupo se denomina “Observatorio Astronómico” y fue aprobado recientemente por el Consejo Directivo de la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco a través de la Resolución 422/2018.
Nuestra UTN Facultad Regional San Francisco sumó un nuevo grupo de investigación y desarrollo a los más de veinte ya existentes. El grupo se denomina “Observatorio Astronómico” y fue aprobado recientemente por el Consejo Directivo de la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco a través de la Resolución 422/2018.
Nuestra UTN Facultad Regional San Francisco sumó un nuevo grupo de investigación y desarrollo a los más de veinte ya existentes. El grupo se denomina “Observatorio Astronómico” y fue aprobado recientemente por el Consejo Directivo de la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco a través de la Resolución 422/2018.
El docente e investigador de nuestra Facultad Regional San Francisco de UTN, Dr. Javier Redolfi, participó días atrás del 10º Congreso Argentino de AgroInformática (CAI-2018) organizado por la Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO).
Un grupo de docentes investigadores y alumnos de nuestra UTN San Francisco participaron de las “VIII Jornadas de Ciencia y Tecnología para alumnos de la Facultad Regional Villa María - 8º CyTAL´2018” que se llevó a cabo del 12 al 14 de septiembre en la ciudad de Villa María.
Comienza a desarrollarse este jueves 20 de septiembre la Primavera Cultural en UTN San Francisco, un programa de actividades artísticas que se extenderán hasta el 23 de octubre.
¡Queremos desearle un feliz día a todos los estudiantes de nuestra UTN, y esperamos que reciban de la mejor manera la primavera!
El sábado 29 de septiembre, la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco, volverá a llevar adelante la Competencia Nacional de Robótica, que en esta oportunidad se realizará en el Club Atlético San Isidro, ubicado en Corrientes 362.
Hoy se celebra el Día del Profesor, en conmemoración del fallecimiento de José Manuel Estrada en el año 1894, quien fue un referente de la docencia en niveles secundario y universitario.
Hoy, 13 de septiembre, fue establecido como “Día del Bibliotecario” por el Congreso de Bibliotecarios reunidos en Santiago del Estero en 1942 y fue instituido como "Día del Bibliotecario" a nivel nacional, en 1954, mediante sanción del Decreto Nro.17.650/54, en homenaje a los bibliotecarios de todo el país.
Se llevó a cabo en nuestra Facultad Regional San Francisco la entrega de certificados del Curso de Instaladores Eléctricos Domiciliarios Matriculados.