El Observatorio Astronómico de nuestra UTN San Francisco elaboró una guía con el objetivo de informar a los que desean identificar y conocer características de varios objetos celestes que se observan a simple vista en el cielo nocturno de San Francisco (Córdoba) y alrededores durante el corriente mes de febrero.
Comenzó a desarrollarse este miércoles 17 de febrero el Seminario Universitario de la Tecnicatura Universitaria en Programación que dicta nuestra UTN San Francisco, con la presencia de más de 200 aspirantes a comenzar la carrera. Se trata de una carrera corta, de dos años de duración, con una amplia salida laboral.
El Museo Interactivo “ConCiencia” de nuestra UTN San Francisco, y el ingeniero electrónico Gonzalo Cervetti, graduado e investigador de nuestra casa de estudios, fueron distinguidos con el Premio TOYP (Ten Outstanding Young Persons, 10 Jóvenes Sobresalientes de la ciudad de San Francisco), que otorga todos los años la Cámara Junior Internacional (JCI) San Francisco a aquellos jóvenes que se destacan en su campo de acción impactando positivamente en su comunidad.
Hoy 11 de febrero se celebra el día Internacional de la Mujer y la niña en la Ciencia con el fin de lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas, y además para lograr la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas, la Asamblea General de las Naciones Unidas decidió proclamar en 2016 (resolución A/RES/70/212 ) el 11 de febrero como el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. La ciencia y la igualdad de género son vitales para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En los últimos 15 años, la comunidad internacional ha hecho un gran esfuerzo para inspirar y promover la participación de las mujeres y las niñas en la ciencia. Sin embargo, las mujeres siguen encontrando obstáculos para desenvolverse en el campo de la ciencia.
Días atrás dio comienzo el Seminario Universitario intensivo para los aspirantes a ingresar a las carreras de grado que se dictan en nuestra Facultad Regional San Francisco, y hay buenas expectativas entre los nuevos estudiantes.
El Observatorio Astronómico de nuestra UTN San Francisco participa en un programa internacional educativo “online” para descubrir asteroides. En ese contexto, días atrás el IASC (siglas en inglés del programa Colaboración Internacional de Búsqueda Astronómica) comunicó al Observatorio que al asteroide reportado por dos de sus integrantes en la campaña de julio - agosto de 2020 se le ha otorgado el estado de descubrimiento provisional por el Minor Planet Center (MPC), organismo perteneciente a la Unión Astronómica Internacional (IAU).
El Observatorio Astronómico de nuestra UTN San Francisco compartió una serie de fotografías tomadas a las “Nubes de Magallanes”, que compartimos en esta nota, junto a información sobre estas galaxias.
Compartimos el comunicado de nuestra UTN Facultad Regional San Francisco en relación al retorno a las actividades en el ámbito de nuestra casa de altos estudios.
Días atrás, el Laboratorio de Observación y Estudios de Suelo San Francisco (LOESS), perteneciente a nuestra UTN San Francisco, recibió un aporte económico por parte del Gobierno de Córdoba. La entrega se hizo efectiva en el marco de la visita que el ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso, hizo a nuestra ciudad, y fue recibida por el Decano, Ingeniero Alberto Toloza.
Este martes 2 de febrero se llevó a cabo el acto de apertura al Seminario Universitario Intensivo de ingreso para las carreras que se dictan en UTN San Francisco. El mismo se realizó de manera virtual, a través de la plataforma Zoom, y se replicó por el canal oficial de Youtube de nuestra casa de alto estudios.
El próximo martes 2 de febrero a las 18.30 dará comienzo el Seminario Universitario intensivo de nuestra UTN San Francisco, destinado a aquellos que desean comenzar una carrera de grado en nuestra Universidad.
Por el ingeniero Edgardo Remo Benvenuto Pérez
Siguen abiertas las inscripciones para el Seminario Universitario intensivo 2021 de nuestra UTN San Francisco, destinados a quienes quieran comenzar a estudiar alguna de las carreras que se dictan desde nuestra casa de altos estudios: Ingeniería Electromecánica, Ingeniería en Sistemas en Información, Ingeniería Electrónica, Ingeniería Química, Licenciatura en Administración Rural y la Ingeniería Industrial, carrera que se dicta en convenio con el Centro Regional de Estudios Superiores (CRES) San Francisco.
La culminación de un año es una invitación a hacer un balance. Y cuando miramos lo que hemos transitado en este 2020 es imposible no asombrarnos por el enorme desafío que enfrentamos, tanto personalmente como de manera colectiva, en nuestras familias, con amigos, en nuestra comunidad educativa, como sucedió en todo el mundo.
La Facultad Regional San Francisco de la UTN informa que desde el lunes 4 de enero hasta el viernes 29 de enero de 2021 no habrá actividades académicas, administrativas y de gestión.
Por Edgardo Remo Benvenuto Pérez, integrante del Observatorio Astronómico
La UTN Facultad Regional San Francisco llevó a cabo este martes 22 de diciembre un acto virtual a modo de cierre de las actividades de este año que se termina.
Les hacemos llegar nuestros sinceros deseos de una Feliz Navidad para todas y todos los que forman parte de nuestra comunidad educativa.
El Observatorio Astronómico de UTN San Francisco transmitirá este domingo 20, el lunes 21 y el martes 22 por el canal de Youtube de UTN San Francisco la conjunción de Júpiter y Saturno, también conocida como “La Estrella de Belén”.
“La espera” de Gisela Paola Ottino fue la fotografía ganadora del 1º Concurso Fotográfico “Mi Hogar, el Mundo” que lanzó nuestra UTN San Francisco.
El Decano de la Facultad Regional San Francisco de la UTN, invita a ud. a participar del brindis virtual para despedir el año 2020.