UTN San Francisco lanzó nuevas capacitaciones, una oportunidad para crecer y actualizarse

Se trata de propuestas de formación cortas, prácticas y con alta demanda laboral. Las inscripciones están abiertas.

31/01/2025 
UTN San Francisco lanzó nuevas capacitaciones, una oportunidad para crecer y actualizarse

Nuestra Facultad Regional lanzó una nueva propuesta de formación en oficios con un enfoque tecnológico, incorporando la electrónica para optimizar el funcionamiento de equipos y máquinas convencionales.

Estas capacitaciones, de corta duración y alto contenido práctico, se ajustan a las necesidades demandadas por la sociedad en la actualidad.

Pensadas tanto para quienes ya trabajan en el rubro y desean ampliar sus habilidades, como para aquellos que buscan iniciarse en un nuevo oficio, estas formaciones ofrecen rápida salida laboral y la posibilidad de emprender de manera independiente.

Con una estructura dinámica y orientada a la práctica, cada curso brinda herramientas y procedimientos de operación concretos para insertarse en el mercado laboral o mejorar la competitividad del oficio que ofrecen actualmente.

Las clases son dictadas por docentes especializados con amplia trayectoria en el sector, asegurando una formación de calidad y alineada con las necesidades y las demandas de oficios actuales.

Si bien se abordarán los principios de funcionamientos y las características de los equipos tradicionales, es fundamental que los trabajadores del sector se adapten a las nuevas tecnologías que estos incorporan. En este aspecto, se destaca el curso "Placas de Control y Tecnología Inverter", un área en crecimiento dentro del mercado de electrodomésticos como aires acondicionados, heladeras, freezers y lavarropas.

La tecnología inverter está revolucionando la eficiencia energética de los dispositivos, mejorando su rendimiento y reduciendo significativamente el consumo eléctrico. La matriz productiva en estos rubros está migrando a la incorporación de esta tecnología; por ello, contar con esta formación representa una ventaja competitiva para quienes trabajan en los rubros relacionados con este desarrollo.

Curso “Placas de Control y Tecnología Inverter”

Para formar parte de este curso en particular, será necesario contar con conocimientos previos en refrigeración, no así de electrónica.

Teniendo en cuenta ello, los contenidos irán en de menor a mayor, desde electricidad básica a electrónica básica, y de allí a placas de control.

Las placas de control son componentes fundamentales en los dispositivos electrónicos. Se encargan de gestionar y coordinar el funcionamiento de los distintos elementos del sistema. Se encuentran en aires acondicionados split, heladeras, lavarropas. Y todo aquel artefacto que tenga motor eléctrico se puede con trabajar con el sistema inverter.

El curso combinará teoría y práctica: cada sección teórica se comprobará con un trabajo práctico. De hecho, los estudiantes irán armando una central de trabajo donde instalarán una placa dañada. Allí harán las mediciones y las intervenciones necesarias para simular su funcionamiento, buscar la falla y repararla.

En la actualidad, muchos técnicos en refrigeración, al encontrarse con un equipo con la placa de control quemada, deben recurrir a un tercero, perdiendo toda ganancia por su trabajo. Por ello, este curso busca dotarlos de las herramientas necesarias para que puedan trabajar con total independencia.

Vale mencionar, además, que en la actualidad la disponibilidad de repuestos para estas placas es limitada, lo que dificulta su reparación. Como consecuencia, en muchos casos, es necesario enviarlas a otras localidades para su mantenimiento o sustitución, prolongando los tiempos de reparación y afectando la operatividad de los equipos.

Todos los cursos de capacitación

La oferta de cursos en nuestra Facultad Regional abarca Electrónica del Automotor, Aire Acondicionado del Automotor, Placas de Control y Tecnología Inverter, Refrigeración Doméstica: Heladeras y Aire Acondicionado Split, Mecánica de Motos e Instalador Electricista Habilitado Cat. III.















Desde la Secretaría de Extensión Universitaria se continuarán analizando necesidades, relevando problemáticas y detectando intereses representativos para planificar y ejecutar una oferta de capacitación en oficios que responda a las nuevas demandas del sector.

Por consultas, las personas interesadas pueden comunicarse por WhatsApp al 3564 204070 o por correo electrónico a capacitacionyoficios@sanfrancisco.utn.edu.ar. Para mayor información pueden ingresar a sanfrancisco.utn.edu.ar.

Buscador de noticias

Noticias recientes

A+
A-
Leer
Hola, ¿en qué te podemos ayudar?

Elige una opción para continuar...

No se que estudiar
Quiero inscribirme
Necesito hacer un trámite
INSCRIBITE AHORA
8

¡Inscribite ahora!

Curso: Electrónica del automotor
ABIERTO
Posgrado: Maestría en Administración de Negocios
ABIERTO
Curso: Placas de Control y Electrónica Inverter
ABIERTO
Curso: Refrigeración Domestica-Heladeras y Aire Split
ABIERTO
Curso: Diplomatura en Comercialización de Granos
ABIERTO
Curso: Diplomatura en Gestión Sostenible
ABIERTO
Posgrado: Especialización en Ingeniería Gerencial
ABIERTO
Curso: Mecánica de motos
ABIERTO
Ingeniería Electrónica
Próximamente
Ingeniería Electromecánica
Próximamente
Licenciatura en Administración Rural
Próximamente
Ingeniería Industrial
Próximamente
Ingeniería Química
Próximamente
Ingeniería en Sistemas de Información
Próximamente
Curso: Instalador Electricista Habilitado Cat. III
Próximamente
Posgrado: Maestría en Ingeniería Ambiental
Próximamente
Posgrado: Especialización en Docencia Universitaria
Próximamente
Posgrado: Especialización en Ingeniería Ambiental
Próximamente
Posgrado: Especialización en Energía Eléctrica
Próximamente
Tecnicatura Universitaria en Programación
Próximamente
Posgrado: Especialización en Higiene y Seguridad en el Trabajo
Próximamente
Posgrado: Especialización en Minería de Datos
Próximamente
Posgrado: Maestría en Redes de Datos
Próximamente
Posgrado: Maestría en Minería de Datos
Próximamente