La Universidad Tecnológica Nacional es ideal si te gusta el campo de la tecnología, siendo una universidad pública que tiene el ámbito de la ingeniería como objetivo central en su tipo de estructura académica.
El Secretario de Ciencia y Tecnología de nuestra Facultad Regional, Dr. Diego Ferreyra, participó de una reunión de trabajo encabezada por el Secretario de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Córdoba, Gerardo García Oro, junto a sus pares de las universidades cordobesas. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de las capacidades científicas y tecnológicas del sistema universitario y su contribución al desarrollo productivo de la provincia.
La Asociación Cooperadora de la UTN Facultad Regional San Francisco realizó recientemente una asamblea en la que se renovaron las autoridades de la misma, resultando reelecto como presidente el ingeniero Carlos Bodini, quien ocupará el cargo hasta 2027.
Nuestra Facultad y la empresa firmaron un nuevo convenio para continuar desarrollando herramientas que contribuyan al fortalecimiento del sector agropecuario desde el grupo de investigación Observatorio de Empresas Agropecuarias de la carrera.
Su objetivo principal fue promover el uso del software libre, difundiendo su filosofía, aplicaciones y ventajas. Esta nueva edición comprendió una serie de disertaciones orientadas a mostrar experiencias concretas de desarrollo y uso de tecnologías libres en diversos contextos. La jornada tuvo una excelente convocatoria.
Somos una Universidad creada para generar, preservar y transmitir el conocimiento cultural universal y técnico en el campo de la tecnología, siendo la única universidad nacional del país con la ingeniería en el foco central de su estructura académica, y la única de carácter federal, con presencia en gran parte del territorio nacional.