El Secretario de Ciencia y Tecnología de nuestra Facultad Regional, Dr. Diego Ferreyra, participó de una reunión de trabajo encabezada por el Secretario de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Córdoba, Gerardo García Oro, junto a sus pares de las universidades cordobesas. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de las capacidades científicas y tecnológicas del sistema universitario y su contribución al desarrollo productivo de la provincia.
Durante la jornada, se realizó un diagnóstico compartido sobre el aporte del sistema científico y tecnológico, destacando tanto sus fortalezas como las oportunidades actuales. En ese contexto, desde la Secretaría de Ciencia y Tecnología de Córdoba se presentaron líneas de acción conjuntas, con una visión estratégica basada en evidencia y datos objetivos.
“Esta reunión resultó de importancia para que el nuevo Secretario de esta repartición provincial pudiera dialogar mano a mano con los referentes de la ciencia y la tecnología de cada una de las 12 universidades radicadas en el territorio provincial”, valoró Ferreyra.
El Secretario de Ciencia y Tecnología agregó: “Para el caso de nuestra Facultad, esta instancia permitió expresar las particularidades de la región agroindustrial en la cual estamos insertos, el perfil de nuestros ingresantes y la orientación que se pretende sobre las líneas de I+D que aquí se desarrollan”, agregó.
Asimismo, se destacó la coincidencia entre las instituciones participantes en torno a un desafío común: “Todas las instituciones concordaron en el desafío creciente de atraer, formar y retener recursos humanos que se interesen por especializarse y desarrollarse laboralmente en las líneas de investigación prioritarias en cada institución”.
Finalmente, añadió: “También coincidieron en la visión de que las actuales limitaciones presupuestarias pueden suplirse parcialmente con un mayor acercamiento al medio socioproductivo, en la medida en que los desarrollos de la universidad se enfoquen en necesidades concretas de su entorno”.
Participaron del encuentro representantes de las siguientes universidades: Universidad Nacional de Córdoba, Universidad Nacional de Río Cuarto, Universidad Católica de Córdoba, Instituto Universitario de Ciencias Biomédicas de Córdoba, Universidad Blas Pascal, Universidad Nacional de Villa María, Universidad Siglo 21, Universidad Provincial de Córdoba, Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Córdoba, Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional San Francisco, Centro Regional Universitario Córdoba (Universidad de la Defensa – IUA).