Habrá una jornada de disertaciones el viernes 12 en el marco del Día del Programador

Este año, el sábado 13 de septiembre se conmemora el Día del Programador. En ese contexto, el viernes 12 habrá una jornadas de interesantes charlas en nuestra Facultad, para reflexionar sobre esta profesión.

06/09/2025 
Habrá una jornada de disertaciones el viernes 12 en el marco del Día del Programador

En el marco del Día del Programador, este viernes 12 de septiembre se llevará a cabo en nuestra Facultad Regional una serie de disertaciones orientadas a analizar y reflexionar sobre la realidad de este sector. La actividad comenzará a las 18.30 en el salón de actos.
Participarán graduados de la Tecnicatura Universitaria en Programación, y de la Ingeniería en Sistemas de la Información de nuestra Facultad Regional, quienes compartirán sus experiencias en el campo laboral con los estudiantes y el público presente.
El evento está dirigido a docentes, graduados, graduadas, estudiantes y a cualquier persona interesada en la temática. La invitación es especial para estudiantes de programación e ingenierías, quienes podrán participar de una jornada de charlas sobre la actualidad de la profesión, compartiendo experiencias y realidades de la actividad diaria del programador.
La propuesta es organizada por la Coordinación de la Tecnicatura Universitaria en Programación de UTN San Francisco con el apoyo del Centro de Estudiantes y la Asociación Cooperadora.

El programa de charlas

El programa incluirá las siguientes disertaciones "SonarQube: camino hacia un código de calidad", a cargo de Santiago Merlos y Mariano Baez; "Gestión empresarial de software", con el Téc. Pablo Demarco; "Ser Al-fluent: hablar el idioma del futuro", a cargo del Ing. Nicolás Ferrero y el Téc. Cristian Vena; y por último, "Innovación en Backend Automatizado", a cargo del Téc. Gonzalo Castillo.

Las inscripciones

Las personas interesadas en participar deberán inscribirse previamente a través del siguiente formulario: https://forms.gle/V4YppLP7KRNp58LVA.
La participación es libre y gratuita.

Por qué es el Día del Programador

La conmemoración del Día del Programador tiene su origen en Rusia. Fue una iniciativa del programador Valentin Balt, quien pertenecía a la empresa de diseño web Parallel Technologies. La fecha fue elegida por tratarse del día 256 del año, ya que esta cifra refiere al número de combinaciones que se pueden representar con un código de ocho bits. Se trata de la unidad mínima de información que procesa una computadora. Es por ello que el Día del Programador varía entre el 12 de septiembre (en años bisiestos) y el 13 de septiembre.

A+
A-
Leer
Hola, ¿en qué te podemos ayudar?

Elige una opción para continuar...

No se que estudiar
Quiero inscribirme
Necesito hacer un trámite
INSCRIBITE AHORA
6

¡Inscribite ahora!.

Curso: Excel básico
ABIERTO
Curso: Instalador de Aire Split
ABIERTO
Curso: Diplomatura en Bioarquitectura
ABIERTO
Curso: Aire del automotor
ABIERTO
Curso: AutoCAD 2D
ABIERTO
Curso: Diplomatura en Gestión Sostenible
ABIERTO
Ingeniería Electrónica
Próximamente
Ingeniería Electromecánica
Próximamente
Licenciatura en Administración Rural
Próximamente
Ingeniería Industrial
Próximamente
Ingeniería Química
Próximamente
Ingeniería en Sistemas de Información
Próximamente
Curso: Finanzas para emprendedores
Próximamente
Curso: Instalaciones eléctricas domiciliarias
Próximamente
Curso: Electricidad de motos
Próximamente
Posgrado: Especialización en Ingeniería Ambiental
Próximamente
Posgrado: Especialización en Docencia Universitaria
Próximamente
Posgrado: Especialización en Energía Eléctrica
Próximamente
Posgrado: Maestría en Administración de Negocios
Próximamente
Tecnicatura Universitaria en Programación
Próximamente
Posgrado: Especialización en Ingeniería Gerencial
Próximamente
Posgrado: Especialización en Higiene y Seguridad en el Trabajo
Próximamente
Posgrado: Especialización en Minería de Datos
Próximamente
Curso: Oratoria - Claves para hablar en público
Próximamente
Posgrado: Maestría en Redes de Datos
Próximamente
Posgrado: Maestría en Ingeniería Ambiental
Próximamente
Posgrado: Maestría en Minería de Datos
Próximamente