Graduados y profesionales del sector compartirán sus experiencias en una jornada organizada para celebrar el Día del Programador. La actividad será abierta al público y contará con disertaciones técnicas y formativas.
La Dra. Verónica Nicolau, investigadora del Grupo GPol de nuestra Facultad, participó de un evento científico en Londres donde fortaleció vínculos con referentes de universidades y centros de investigación de alto nivel. Fue la única representante argentina en la actividad.
De unos 20 trabajos universitarios presentados en la Feria de Ciencias de Córdoba, dos correspondieron a nuestra Facultad Regional y uno de ellos fue distinguido como “proyecto destacado”, entre solo seis seleccionados por el jurado.
Se presentarán nvestigaciones y disertaciones de científicos de nuestra casa de altos estudios y de otras instituciones del país y el exterior.
Los miércoles y viernes, de 20 a 22, el Observatorio abre sus puertas a toda la comunidad.
Nuestra Facultad Regional San Francisco, a través del Departamento de Ingeniería Electrónica, organiza la segunda fecha de la zona centro de la Competencia Nacional de Robótica, que se llevará a cabo el sábado 18 de octubre en el Superdomo (Bv. 25 de Mayo 1293). Participarán equipos de toda la zona centro del país en una jornada clave para el calendario nacional.
La delegación local, integrada por 60 estudiantes y siete entrenadores, compitió en siete deportes entre más de 5.000 participantes de 47 universidades de todo el país. El fútbol masculino y el vóley femenino finalizaron en 4° lugar, mientras que el fútbol femenino obtuvo el 5° puesto.
La startup cordobesa "Robots for Humanity" presentó en Tecnoteca sus desarrollos en una actividad abierta, que reunió a estudiantes, empresarios y vecinos, con el acompañamiento de UTN San Francisco y la Dirección de Innovación del municipio.
El Dr. Diego Ferreyra, Secretario de Ciencia y Tecnología, representó a la institución en el Congreso de Ingeniería Argentina 2025, realizado en UTN La Rioja. Además de participar como autoridad invitada, presentó junto a equipos de investigación tres proyectos vinculados al desarrollo energético local, en el marco del XIII Seminario Nacional de Energía.
La Asamblea Universitaria de la UTN reeligió al Ingeniero Rubén Soro como Rector de la Universidad Tecnológica Nacional para el período 2025-2029.
La propuesta está dirigida a quienes deseen iniciar la carrera en 2026. El seminario tiene cupos limitados.
Nuestra Facultad Regional compite en fútbol, vóley, básquet, natación y ajedrez en el marco de la novena edición del certamen que reúne a más de cinco mil estudiantes de todo el país.
Se cumplen 25 años del convenio entre UTN San Francisco y UCES. Para celebrarlo, habrá una cena el viernes 3 de octubre en el Superdomo.
Con la participación de unos 200 estudiantes y cerca de 50 robots, se realizó este miércoles 17 de septiembre en la UTN San Francisco el Encuentro de Robótica 2025. Los robots Nano, Matt, Xlr-8, P/Q, Chispita y Efotronic se consagraron en las categorías minisumo y sumo.
Tras superar instancias de auditoría permanente, la Especialización en Ingeniería Gerencial de UTN San Francisco fue acreditada por la CONEAU por seis años, tras un exhaustivo proceso de evaluación que validó la calidad académica.
El investigador superior del CONICET brindó una disertación científica con foco en los datos satelitales y terrestres que evidencian el impacto ambiental de la actividad humana.
Especialistas en teledetección dictarán un workshop sobre espectro electromagnético y monitoreo satelital, en el marco de la XXI RPIC 2025 que organiza nuestra Facultad Regional.