A fines del corriente mes de junio comenzarán a dictarse cursos para alumnos de escuelas secundarias, con el objetivo de dar a conocer las carreras que se dictan en nuestra UTN San Francisco.
El 20 de junio se conmemora el Día de la Bandera, honrando la memoria de Manuel Belgrano, creador de ése símbolo patrio, quien murió en esa fecha en 1820, a los 50 años, en Buenos Aires.
Se realizó el pasado martes 18 en UTN San Francisco el acto del Día de la Bandera, en el cual se concretó la designación de los nuevos abanderados y escoltas de la Facultad Regional San Francisco y de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales San Francisco (UCES).
Se realizó el pasado martes 18 en UTN San Francisco el acto del Día de la Bandera, en el cual se concretó la designación de los nuevos abanderados y escoltas de la Facultad Regional San Francisco y de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales San Francisco (UCES).
UTN San Francisco informa que se encuentran abiertas las inscripciones para tres carreras de Posgrado: Especialización en Ingeniería Gerencial, y Especialización y Maestría en Ingeniería Ambiental, que comenzarán a dictarse en el mes de agosto de este año.
Hoy, martes 18 de junio, desde las 20, se llevará a cabo en nuestra Facultad Regional San Francisco de UTN el Acto en Conmemoración del Día de la Bandera, ocasión en la que se realizará el cambio de abanderados.
Grandes repercusiones tuvo el corte de energía generalizado que se produjo en nuestro país el pasado 16 de junio. Para conseguir una explicación resumida sobre este evento, recurrimos al grupo de I+D local GISEner (Grupo de Investigación Sobre Energía), desde donde se elaboró un artículo brindando un primer acercamiento al tema que tuvo en vilo al país el pasado domingo.
El 17 de junio se conmemora el día de la muerte de Martín Miguel de Güemes, héroe de la liberación nacional.
Saludamos a todos los papás en su día, en especial a los que forman parte de nuestra comunidad educativa. ¡Feliz día!
Hoy, 16 de junio, se conmemora en nuestro país el Día del Ingeniero.
Dos alumnos del Instituto San Francisco de Asís participaron días atrás de actividades prácticas en UTN San Francisco como parte del proyecto "Experiencias Vocacionales" que comprende un proceso de adaptación de los jóvenes de la educación media a la universitaria.
Integrantes del grupo de investigación y desarrollo “Productos Naturales” de UTN San Francisco participaron de un ciclo de seminarios internos llevados a cabo por el Instituto de Química Aplicada del Litoral (IQAL) en la Universidad Nacional del Litoral, en Santa Fe.
Este viernes 14 de junio se llevó a cabo la última actividad del programa de la Semana de la Ingeniería. En esta ocasión el doctor en Física Roberto Isoardi, egresado del Instituto Balseiro, brindó dos charlas en el salón de actos de nuestra Facultad.
Con el salón colmado de público, el jueves 13 se presentó Gustavo Morea en nuestra UTN San Francisco, técnico especialista en motociclismo y comentarista de MotoGP en ESPN para todo Latinoamérica.
El miércoles 12 tuvo lugar un Coffe Talk en el salón comedor, en el marco de la Semana de la Ingeniería, con la disertación de Roberto Arriola, licenciado en Marketing Universidad FASTA, quien habló sobre “Logística, el nuevo factor determinante del mercado”.
Con éxito se realizó el pasado lunes 10 la charla "Arte y Ciencia, el modo tecnológico de Leonardo Da Vinci", a cargo del ingeniero Guillermo Pedruzzi, en el marco de la Semana de la Ingeniería, y de la conmemoración de los 500 años del fallecimiento del genio italiano.
Integrantes del grupo de investigación y desarrollo “Productos Naturales” de UTN San Francisco participaron de un ciclo de seminarios internos llevados a cabo por el Instituto de Química Aplicada del Litoral (IQAL) en la Universidad Nacional del Litoral, en Santa Fe.
El docente investigador Ing. Diego Cocconi, en representación de un equipo de investigación del CIDISI (Centro de Investigación y Desarrollo de Ingeniería en Sistemas de Información) de la UTN Santa Fe, del cual forma parte para llevar a cabo su carrera doctoral en Ingeniería en Sistemas de Información, presentó un artículo de investigación en la XXII edición del Congreso Iberoamericano en Ingeniería de Software (CIbSE), realizado los días 22 al 26 de abril en la ciudad de La Habana (Cuba).
Se llevará a cabo hoy, martes 11 de junio a las 19.30, una nueva Cátedra Abierta dirigida a pequeños y medianos emprendedores de la ciudad y la región, en el Aula A de Cuarto Nivel, de UTN San Francisco.
Este viernes 7 de junio continuará la Semana de la Ingeniería en UTN San Francisco, con la presentación del Licenciado Andrés Pallaro, quien disertará sobre “El Futuro del Trabajo y los Emprendimientos en la 4ta Revolución Industrial”.
Nuestro saludo a los periodistas de esta región del país, que con su trabajo contribuyen a la vida en democracia, y ejercen una vital tarea para la comunicación de nuestro quehacer cotidiano.