En un acto realizado este jueves, nuestra Facultad Regional renovó quienes tendrán la responsabilidad de portar el emblema nacional durante el ciclo 2025-2026 así como los escoltas. También participó UCES de la ceremonia.
La jornada será este viernes 13 y comenzará a las 20 en la Biblioteca "Dr. Antonio Lamberghini" con la propuesta "Noche de las Lecturas". A las 21, en tanto, se llevará a cabo un encuentro coral.
Con más del 71 por ciento de los votos de los estudiantes, Valentina Peralta se convirtió en la nueva presidenta del Centro de Estudiantes de la UTN San Francisco, siendo la segunda vez en los 55 años de vida de la Facultad que una mujer ocupa ese destacado lugar.
El CIN, la FUA y el Frente Sindical de Universidades Nacionales convocan a firmar en apoyo al proyecto presentado en Diputados para asegurar recursos para la educación superior.
Se conmemora hoy, 6 de junio, el Día Nacional de la Ingeniería, recordando los 155 años de la graduación del primer ingeniero civil del país, Luis Huergo.
Se realizaron las elecciones del Centro de Estudiantes de nuestra UTN Facultad Regional San Francisco, en las que resultó ganadora la lista 10 de la Agrupación AETI-FETI con más de 71 por ciento de los votos.
Con una disertación sobre Inteligencia Artificial comenzó a desarrollarse este viernes 6 de junio una nueva edición de la Semana de la Ingeniería, cuyo programa se extenderá hasta el jueves 19 de este mes.
Se realizó el miércoles pasado la presentación de Ideas Proyecto de estudiantes de Ingeniería en Sistemas de Información, que están transitando la última etapa de su formación académica de grado.
En una apuesta por vincular el conocimiento académico con los desafíos ambientales actuales, desde la Licenciatura en Administración Rural, carrera que se dicta en nuestra Facultad Regional, se presentó una innovadora herramienta: una calculadora de huella de carbono con enfoque local. Desarrollada en conjunto con el Grupo de Investigación Observatorio de la Empresa Agropecuaria (OEA) y el Laboratorio de Estadística DataStatLab, permite a cualquier persona estimar su impacto ambiental de manera sencilla, a través de un formulario web.
Desde este viernes 6 al jueves 19 de junio, nuestra Facultad Regional llevará adelante una nueva edición de la Semana de la Ingeniería, un espacio institucional que se consolidó como una propuesta integradora para poner en valor el rol de las ingenierías en la sociedad.
Hoy, 4 de junio, es el Día de la Vinculación Tecnológica, una actividad basada en la transferencia de conocimiento y la colaboración entre el ámbito académico y el sector productivo en Argentina. En nuestra Facultad Regional San Francisco, la Subsecretaría de Vinculación Tecnológica lleva adelante esa importante labor con variadas acciones que involucran a múltiples actores de nuestra sociedad.
El Observatorio Astronómico “Hugo C. F. Madonna” de nuestra UTN Facultad Regional San Francisco informó que en junio, desde sus instalaciones se podrán observar la Luna, el planeta Marte, y otros objetos, como nebulosas y cúmulos estelares.
El próximo miércoles 4 de junio se llevará a cabo desde las 18 en la Tecnoteca la Presentación de Ideas Proyecto de estudiantes que están la última etapa de la carrera de Ingeniería en Sistemas de Información. Se trata de una oportunidad para compartir los conocimientos adquiridos y aplicados a un proyecto final con el que culminarán la formación de ingeniería.
Nuestra Facultad Regional volverá a ser sede de una agenda de actividades que celebran el rol de la ingeniería en la sociedad, en el marco de dos fechas históricas para la profesión en Argentina.
Nuestra Facultad Regional abrió las inscripciones para el Seminario Universitario de Ingreso 2026, modalidad extensiva, destinado a los aspirantes a las carreras de grado que se dictan en esta casa de estudios.
Por primera vez en la historia de nuestra UTN San Francisco, son dos los estudiantes que fueron designados como abanderados de nuestra casa de altos estudios por el período 2025 -2026, ya que llegaron a esta instancia de sus carreras con igual promedio: 9,17.
Los Departamentos de Ingeniería Electromecánica e Ingeniería Electrónica de nuestra UTN San Francisco, junto a la empresa ZF Argentina, llevan adelante el diseño, fabricación y puesta en marcha de una máquina de corte por plasma que la firma requiere para su uso en la planta de nuestra ciudad.
La convocatoria para la presentación de trabajos científicos y tecnológicos estará abierta hasta el 2 de junio. El evento reunirá a la comunidad académica y profesional en ingeniería del 17 al 19 de septiembre en nuestra Facultad Regional.
La Dra. Bióloga María Belén Vignola, docente de nuestra Facultad Regional e investigadora de Conicet, realizó días atrás una estancia académica en la Universidad de Verona (Italia), como parte de un programa de internacionalización que integró actividades de docencia e investigación, y bajo la dirección de la especialista italiana Bárbara Simonato, referente en el área de alimentos funcionales.
El grupo de docentes jubilados participó de una capacitación sobre aplicaciones de la inteligencia artificial en el ámbito educativo, organizado por el Grupo de Investigación Sobre Aplicaciones Inteligentes (GISAI) de UTN San Francisco.
La Noche de los Museos se vivió a pleno en UTN San Francisco este jueves 15, con un importante número de personas que se acercaron a conocer nuestros museos, y participar de experiencias de ciencia interactiva, astronomía, robótica, electrónica, física y química, entre otras.