Crece la expectativa por una nueva edición de la Competencia de Robótica, que se realizará el domingo 27 de noviembre entre las 17 y las 20 en el Superdomo de nuestra ciudad, y que organiza nuestra UTN San Francisco junto al Ipet 50 “Ing. Emilio F. Olmos”, la Escuela Proa Técnica, y la Municipalidad de San Francisco, a través de su área de Juventud.
UTN San Francisco sumó días atrás nuevos posgraduados: se trata de especialistas en Ingeniería Gerencial y de especialistas en Ingeniería Ambiental.
Este jueves 24 de noviembre a las 19 se llevará a cabo el acto de nombramiento Observatorio Astronómico “Hugo César Feliciano Madonna”, en homenaje a quien fuera el fundador de ese espacio de nuestra casa de altos estudios, además de ser parte de nuestra comunidad educativa y referente de la astronomía en la ciudad y la región.
La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) se enorgullece de celebrar este 22 de noviembre, un nuevo aniversario del establecimiento de la enseñanza universitaria gratuita de acuerdo al decreto presidencial de Juan Domingo Perón, en 1949, que suprimió el cobro de aranceles en las universidades. Además, el decreto establece el compromiso del Estado para financiar dicha medida.
Hoy, 20 de noviembre, es el Día de la Soberanía Nacional. Fue a pedido del historiador José María Rosa que por medio de la Ley n.º 20.770, el Congreso de la Nación instauró esta conmemoración, recordando lo sucedido en la batalla de la Vuelta de Obligado.
La joven ingeniera alemana Sophie König finalizó su experiencia de intercambio en nuestra UTN San Francisco, que le permitió llevar adelante durante dos meses prácticas de estudio en el laboratorio del grupo I+D Cideme, ubicado en el predio de la empresa WEG del Parque Industrial, y además, con los equipos de trabajo de biomasa para bioenergía, y de los paneles solares fotovoltaicos.
Docentes y estudiantes de nuestra UTN Facultad Regional San Francisco participaron días atrás de la décima edición del Congreso Nacional de Ingeniería Informática / Sistemas de Información (CONAIISI), que tuvo como sede la UTN Facultad Regional Concepción del Uruguay
Cada 15 de noviembre se conmemora el Día de la Educación Técnica, por la creación, en 1959, del Consejo Nacional de Educación Técnica (CONET). Este organismo, que rige la enseñanza de distintas especialidades tecnológicas y científicas en numerosas escuelas de nuestro país, actualmente es llamado Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).
El Observatorio Astronómico de nuestra UTN San Francisco compartió una guía con el objetivo de informar a los que desean identificar y conocer características de varios objetos celestes que se observan a simple vista en el cielo nocturno de San Francisco (Córdoba) y alrededores durante el corriente mes de noviembre de 2022.
Lamentamos la dolorosa noticia del fallecimiento del Ing. Héctor Carlos Brotto, quien fuera Rector de la Universidad Tecnológica Nacional entre 1993 y 2017.
Se realizó el viernes 11 el acto de entrega de diplomas correspondientes a la XXXIII Colación de Grado, XI Colación de Posgrado, y entrega de títulos de Pregrado y Tecnicatura de la UTN Facultad Regional San Francisco, ocasión en la que se entregaron más de un centenar de títulos.
La UTN San Francisco llevará a cabo una nueva edición de la Competencia de Robótica, un evento de participación libre que tendrá lugar el domingo 27 de noviembre de 17 a 20 en el Superdomo. Participará, conjuntamente, el Ipet 50 “Ing. Emilio F. Olmos” y la Escuela Proa Técnica, así como también la Municipalidad de San Francisco, a través de su área de Juventud.
El Decano de nuestra UTN Facultad Regional San Francisco, Ingeniero Alberto Toloza, participó días atrás de la presentación del Programa “Jóvenes en Ciencia” del gobierno de la provincia de Córdoba, a través del cual se buscar impulsar la creación de equipos de jóvenes investigadores e investigadoras de hasta 35 años, con el fin de generar conocimiento original e innovador que favorezca al desarrollo socio-productivo.
Cada 10 de noviembre se celebra en la Argentina el “Día de la Tradición”, en homenaje al escritor José Hernández, autor del notable poema El gaucho Martín Fierro y La vuelta de Martín Fierro.
Un grupo de estudiantes de Ingeniería Electromecánica de nuestra UTN San Francisco logró el segundo puesto en un concurso de modelos estructurales de puentes de fideos que se llevó a cabo días atrás en Rafaela, bajo la organización de la Facultad Regional de la UTN de esa ciudad. Esta actividad tiene como finalidad promover la aplicación práctica experimental de los conocimientos científicos teóricos que obtienen en sus carreras de grado.
La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) celebra como cada 5 de noviembre, el Día de los y las Estudiantes Tecnológicos/as en reconocimiento a su colectivo estudiantil, sus organizaciones y luchas en la UTN.
La UTN Facultad Regional San Francisco llevará a cabo el viernes 11 de noviembre desde las 20 el acto de entrega de diplomas correspondientes a la XXXIII Colación de Grado, XI Colación de Posgrado, y entrega de títulos de Pregrado y Tecnicatura.
Durante la noche del martes 1 se realizó en UTN San Francisco un simulacro de incendio y evacuación que contó con la participación de toda la comunidad educativa y la colaboración de instituciones de la ciudad.
Durante la noche del martes 1 se realizó en UTN San Francisco un simulacro de incendio y evacuación que contó con la participación de toda la comunidad educativa y la colaboración de instituciones de la ciudad.
El Observatorio Astronómico de nuestra UTN Facultad Regional San Francisco informó que durante el mes de noviembre, desde sus instalaciones se podrá observar a la Luna, Saturno, Júpiter, Marte, y a otros objetos, como nebulosas y cúmulos estelares.
La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) informó el cierre extendido hasta el 1 de noviembre de 2022 de la encuesta en línea de la segunda edición de Repensando UTN, dirigida a los cuatro claustros de las 30 Facultades Regionales y del Rectorado. Al momento del cierre original habían completado la encuesta 8.325 personas entre docentes, estudiantes, graduadas/os y nodocentes.