Especialistas en teledetección dictarán un workshop sobre espectro electromagnético y monitoreo satelital, en el marco de la XXI RPIC 2025 que organiza nuestra Facultad Regional.
Será el miércoles 17 de septiembre en el salón de actos "Santiago Pampiglione" con entrada libre y gratuita. La actividad se enmarca en el cierre de los cursos de Introducción a la Robótica que se desarrollaron en los últimos meses en UTN San Francisco, y funciona además como instancia preparatoria para la Competencia Nacional de Robótica que se llevará a cabo el sábado 18 de octubre en el Superdomo.
El reconocido investigador Rubén Piacentini disertará sobre el impacto de la actividad humana en la atmósfera, a partir de datos satelitales y mediciones terrestres. La actividad será abierta a toda la comunidad.
Fue ratificado en su cargo durante la asamblea celebrada este jueves 11 de septiembre. Destacó el compromiso asumido para seguir fortaleciendo la carrera y proyectar su desarrollo en los próximos diez años.
Por primera vez, una Facultad Regional de UTN será sede de este encuentro, que reúne a investigadores, ingenieros, profesionales de la industria y estudiantes de todo el país.
En este nuevo período, la gestión estará marcada por la implementación de una reforma curricular y el fortalecimiento de la investigación, la vinculación internacional y la participación de docentes, estudiantes y graduados.
La asamblea departamental de Electromecánica reeligió como director al Ingeniero Fabián Kranevitter para el período 2025-2029.
Durante la noche del jueves 4 se realizó la asamblea departamental de Ingeniería Electrónica, en la que el Ingeniero Gastón Peretti fue reelegido como Director para el período 2025-2029.
El ingeniero fue elegido por el Consejo Departamental para reemplazar a la Dra. Paula Garnero. En su nueva función buscará fortalecer el vínculo con la industria y afrontar el desafío de la acreditación de la carrera en 2026.
Desde diciembre de este año y hasta 2029, el Departamento de Materias Básicas será dirigido por el Ingeniero Raúl Marlatto, quien fue elegido ayer. Reemplazará al Ingeniero Gustavo Yoaquino.
El miércoles 3 empieza un taller de robótica para estudiantes de los últimos cursos del nivel medio de la ciudad. Aprenderán a construir un robot mini sumo.
Cientos de jóvenes de todo el país se dieron cita en nuestras instalaciones para participar, este sábado y domingo, de este encuentro académico.
El actual Decano de nuestra Facultad Regional San Francisco renovará su mandato por cuatro años más. Estará acompañado por el Mg. Ing. Javier Saldarini, actual coordinador de la Tecnicatura Universitaria en Programación. La elección se dio en el marco de la reunión de la Asamblea de Facultad que incluyó actividades ambientales y fuerte respaldo institucional.
El viernes 29 de agosto la Asamblea de Facultad de nuestra UTN San Francisco elegirá a las autoridades de la institución para el período 2025-2029.
Se llevó a cabo días atrás la firma de un convenio de colaboración entre nuestra UTN San Francisco y la Secretaría de Servicios Públicos de la Municipalidad de San Francisco para desarrollar un proceso de asesoramiento técnico orientado a fortalecer la gestión integral de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs) en la ciudad.
Se cumplen diez años de la inauguración de la instalación piloto de paneles solares de nuestra Facultad Regional, un equipamiento que permitió alcanzar objetivos académicos, técnicos y de investigación, con una importante proyección hacia la sociedad, tanto en el sector privado como en el ámbito educativo público.
El interclaustro intergremial de San Francisco acordó adherir al paro universitario por 24 horas del próximo lunes 11 de agosto, dispuesto por las gremiales docentes, nodocentes y estudiantiles, en marco de las acciones establecidas para la visibilización del conflicto universitario.
El Observatorio Astronómico “Hugo C. F. Madonna” de nuestra UTN Facultad Regional San Francisco informó que en agosto, desde sus instalaciones se podrán observar la Luna y los planetas Marte y Saturno, además de otros objetos, como nebulosas y cúmulos estelares.