La Universidad Tecnológica Nacional es ideal si te gusta el campo de la tecnología, siendo una universidad pública que tiene el ámbito de la ingeniería como objetivo central en su tipo de estructura académica.
Se presentarán nvestigaciones y disertaciones de científicos de nuestra casa de altos estudios y de otras instituciones del país y el exterior.
Se realizará el viernes 24 de octubre, desde las 12, en las instalaciones de nuestra Facultad Regional. El desafío consiste en diseñar y construir un puente con fideos capaz de resistir una carga de 50 kilogramos utilizando la menor cantidad de material posible. El certamen combina ciencia, cálculo y trabajo en equipo promoviendo la aplicación práctica del conocimiento.
La propuesta está dirigida a quienes deseen iniciar la carrera en 2026. El seminario tiene cupos limitados.
El miércoles 29 y el jueves 30 se realizarán las Jornadas de Ciencia y Tecnología 2025 de nuestra UTN San Francisco.
Con un puente de 256 gramos que soportó más de 49 kilos, dos estudiantes de UTN Facultad Regional Rafaela se quedaron con el primer premio del certamen que desafía la resistencia estructural con creatividad y precisión.
Profesionales y graduados compartieron sus vivencias laborales en una jornada abierta al público que reunió a estudiantes, docentes y referentes del mundo de la programación.
Nuestra Facultad Regional y CACNOVI realizaron una jornada para debatir sobre accesibilidad e inclusión educativa, con testimonios y experiencias que destacaron la importancia de construir entornos académicos más equitativos y libres de barreras.
Somos una Universidad creada para generar, preservar y transmitir el conocimiento cultural universal y técnico en el campo de la tecnología, siendo la única universidad nacional del país con la ingeniería en el foco central de su estructura académica, y la única de carácter federal, con presencia en gran parte del territorio nacional.