Unos 200 estudiantes participaron del Encuentro de Robótica UTN 2025

Con la participación de unos 200 estudiantes y cerca de 50 robots, se realizó este miércoles 17 de septiembre en la UTN San Francisco el Encuentro de Robótica 2025. Los robots Nano, Matt, Xlr-8, P/Q, Chispita y Efotronic se consagraron en las categorías minisumo y sumo.

19/09/2025 
Unos 200 estudiantes participaron del Encuentro de Robótica UTN 2025

Con un salón colmado de estudiantes y docentes, este miércoles 17 de septiembre se llevó a cabo el Encuentro de Robótica UTN 2025 en nuestra Facultad Regional. La jornada reunió a estudiantes de los últimos años de las escuelas técnicas de la región y de primer año de Ingeniería Electrónica de nuestra casa de estudios, quienes presentaron sus robots en las categorías sumo y minisumo.

La competencia se enmarcó en el cierre de los cursos de Introducción a la Robótica desarrollados por nuestra UTN San Francisco en conjunto con instituciones educativas de la región, y funcionó también como instancia preparatoria para la Competencia Nacional de Robótica, que se disputará el próximo sábado 18 de octubre en el Superdomo.

Ganadores

Ganadores de la categoría Minisumo

El primer lugar en la categoría minisumo fue para el robot Nano, desarrollado por Martina Saluzzo, Leonel Quintero, Mateo Porporato, Elías Ardiles y Álvaro Dosio, estudiantes de la UTN.

En segundo lugar se ubicó Matt, diseñado por Emilio Minetti, Facundo Viroglio, Sofía Arregui y Elías Cardoso, del IPET N° 50 "Emilio F. Olmos".

El tercer puesto fue para Xlr-8, un robot presentado por Agustín Gareis, también de la UTN.

Ganadores de la categoría Sumo

En la categoría sumo, el máximo galardón fue para el robot P/Q, creado por Angelina Peretti, quien participó de manera particular.

El segundo lugar fue para Chispita, desarrollado por Maximiliano Peretti, también participante particular.

El podio se completó con Efotronic, del estudiante Santiago Imhoff, del IPET N° 50.

Tecnología, educación y comunidad

La actividad fue organizada por el Departamento de Ingeniería Electrónica de la UTN San Francisco, en conjunto con el Área de Juventud de la Municipalidad de San Francisco, el IPET N° 50 "Emilio F. Olmos", el IPET N° 264 "Teodoro Asteggiano", las escuelas ProA Desarrollo de Software, ProA Biotecnología y ProA Técnica (todas de San Francisco), el IPETyM N° 89 de Devoto y la Escuela ProA de Porteña.

Durante la jornada compitieron cerca de 50 robots, de los cuales 40 fueron construidos por estudiantes en el marco de los cursos de Introducción a la Robótica que brindó la UTN a lo largo de seis clases prácticas en su Laboratorio de Electrónica. Allí, más de 180 jóvenes aprendieron conceptos básicos de electricidad, electrónica y programación.

El Téc. José Druetta, encargado del Laboratorio de Electrónica de nuestra Facultad, sostuvo: “Para nosotros es una gran satisfacción ver cómo los chicos ponen en práctica lo aprendido y disfrutan de la experiencia”, expresó.

Asimismo el Ing. Gastón Peretti, Director del Departamento de Ingeniería Electrónica, destacó que este tipo de actividades permiten acercar a los estudiantes secundarios al mundo técnico y a las habilidades que implican la programación y la construcción de robots, al mismo tiempo que refuerzan el trabajo en equipo.

Señaló que la experiencia puede ser un primer contacto que despierte en los jóvenes el interés por continuar estudios en carreras de ingeniería o áreas relacionadas, ampliando su panorama para futuras elecciones profesionales. “Me parece fundamental que podamos motivarlos desde un lugar lúdico, pero con proyección hacia su futuro académico”, afirmó.

A+
A-
Leer
Hola, ¿en qué te podemos ayudar?

Elige una opción para continuar...

No se que estudiar
Quiero inscribirme
Necesito hacer un trámite
INSCRIBITE AHORA
7

¡Inscribite ahora!.

Curso: Diplomatura en Gestión Sostenible
ABIERTO
Curso: Instalador de Aire Split
ABIERTO
Curso: Excel básico
ABIERTO
Curso: Diplomatura en Bioarquitectura
ABIERTO
Curso: Aire del automotor
ABIERTO
Tecnicatura Universitaria en Programación
ABIERTO
Curso: AutoCAD 2D
ABIERTO
Ingeniería Electrónica
Próximamente
Ingeniería Electromecánica
Próximamente
Licenciatura en Administración Rural
Próximamente
Ingeniería Industrial
Próximamente
Ingeniería Química
Próximamente
Ingeniería en Sistemas de Información
Próximamente
Curso: Finanzas para emprendedores
Próximamente
Curso: Instalaciones eléctricas domiciliarias
Próximamente
Curso: Electricidad de motos
Próximamente
Posgrado: Especialización en Docencia Universitaria
Próximamente
Posgrado: Especialización en Higiene y Seguridad en el Trabajo
Próximamente
Posgrado: Especialización en Ingeniería Ambiental
Próximamente
Posgrado: Especialización en Energía Eléctrica
Próximamente
Posgrado: Especialización en Ingeniería Gerencial
Próximamente
Posgrado: Maestría en Administración de Negocios
Próximamente
Posgrado: Especialización en Minería de Datos
Próximamente
Posgrado: Maestría en Ingeniería Ambiental
Próximamente
Curso: Oratoria - Claves para hablar en público
Próximamente
Posgrado: Maestría en Redes de Datos
Próximamente
Posgrado: Maestría en Minería de Datos
Próximamente