Representantes del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos se reunieron con autoridades de nuestra Facultad

25/03/2025 
Representantes del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos se reunieron con autoridades de nuestra Facultad

Autoridades de nuestra UTN San Francisco, encabezadas por el Decano, Ingeniero Alberto Toloza, se reunieron días atrás con autoridades del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos Fiduciarios y el Banco Credicoop de San Francisco, quienes visitaron nuestra casa de altos estudios con el objetivo para presentar esa institución, y plantear acciones conjuntas.

Estuvieron presentes Pablo Tissera, Jefe de la Filial Córdoba del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos Fiduciarios, Patricio Peralta, gerente de la Filial San Francisco del Banco Credicoop, y Luis Alberto Bogdanich, del Departamento Comercial del citado banco.

Acompañaron a Toloza la Vicedecana, Ingeniera Claudia Verino, el Secretario General, Ingeniero César Mina, el Secretario de Extensión Universitaria y Cultura, Ingeniero Paulo Gianoglio, y el presidente de la Asociación Cooperadora de la UTN San Francisco, Ingeniero Carlos Bodini.

Tissera explicó que el Instituto “es una federación con alcance nacional, su casa central está en Rosario, Santa Fe, y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y contamos con diez sedes en todo el país, incluyendo una en Córdoba Capital, pero trabajamos en toda la provincia. Nuestra federación tiene como socio histórico principal al Banco Cooperativo Credicoop, somos la federación del Banco, y vinimos a generar este encuentro para explorar posibles colaboraciones”.

“Dentro de nuestras líneas de trabajo, ofrecemos asesoramiento técnico y jurídico para la constitución de cooperativas. También nos dedicamos a la formación y capacitación en el mundo cooperativo, con una perspectiva empresarial y de gestión, no solo conceptual. Trabajamos en articulación con la Fundación del Banco Credicoop, que cuenta con profesionales que nos apoyan”, destacó más adelante.

Y agregó: “Tenemos un programa de microcréditos que venimos trabajando desde 2010, pero que se reimpulsó con el gobierno de Martín Llaryora en el municipio de Córdoba. Este programa destina recursos a un fondo rotatorio para ofrecer pequeños créditos a cooperativas de trabajo, principalmente con tasas de interés subsidiadas”.

“Estamos trabajando en una Propuesta Cooperativa para Construir un País con Más Democracia Participativa y Justicia Social, que se relacionada con la defensa del trabajo, la producción nacional, el mercado interno, la inclusión social y un modelo productivo que respete esos principios. Creemos que las cooperativas y mutuales son motores del crecimiento y el desarrollo local, porque los ingresos que generan se reinvierten en las comunidades y generan círculos virtuosos. Desde esta perspectiva, tenemos una serie de herramientas para ofrecer a las instituciones y entidades locales para su fortalecimiento”, añadió finalmente.

Buscador de noticias

Noticias recientes

A+
A-
Leer
Hola, ¿en qué te podemos ayudar?

Elige una opción para continuar...

No se que estudiar
Quiero inscribirme
Necesito hacer un trámite
INSCRIBITE AHORA
8

¡Inscribite ahora!.

Curso: Instalador Electricista Habilitado Cat. III
ABIERTO
Posgrado: Maestría en Administración de Negocios
ABIERTO
Curso: Electrónica del automotor
ABIERTO
Curso: Placas de Control y Electrónica Inverter
ABIERTO
Curso: Diplomatura en Gestión Sostenible
ABIERTO
Posgrado: Especialización en Ingeniería Gerencial
ABIERTO
Curso: Aire del automotor
ABIERTO
Curso: Diplomatura en Bioarquitectura
ABIERTO
Ingeniería Electrónica
Próximamente
Ingeniería Electromecánica
Próximamente
Licenciatura en Administración Rural
Próximamente
Ingeniería Industrial
Próximamente
Ingeniería Química
Próximamente
Ingeniería en Sistemas de Información
Próximamente
Curso: Refrigeración Domestica-Heladeras y Aire Split
Próximamente
Curso: Mecánica de motos
Próximamente
Posgrado: Maestría en Minería de Datos
Próximamente
Posgrado: Especialización en Docencia Universitaria
Próximamente
Posgrado: Especialización en Ingeniería Ambiental
Próximamente
Posgrado: Especialización en Energía Eléctrica
Próximamente
Tecnicatura Universitaria en Programación
Próximamente
Posgrado: Especialización en Higiene y Seguridad en el Trabajo
Próximamente
Posgrado: Especialización en Minería de Datos
Próximamente
Posgrado: Maestría en Redes de Datos
Próximamente
Posgrado: Maestría en Ingeniería Ambiental
Próximamente