Siguen abiertas las inscripciones para el Seminario Universitario 2017 en su modalidad intensiva, que se dictará desde el 30 de enero del año próximo en nuestra UTN San Francisco.
El lunes 12 y el martes 13 de diciembre se realizó la entrega de certificados correspondientes a los cursos de Auxiliar Contable, Acompañante Terapéutico, Refrigeración y Aire Acondicionado, Italiano I y II, Bobinado y Prueba de Motores, Reparación de Lavarropas Automáticos, y el Taller de TV por Cable.
La licenciada María Julia Ceratto, graduada de nuestra Facultad Regional San Francisco, recibió días atrás de parte del Consejo Superior Universitario de la UTN la Medalla de Plata por lograr el mejor promedio de Licenciatura en Administración Rural de todas las Facultades Regionales de la Universidad Tecnológica Nacional.
Nuestra comunidad educativa acompaña en este duro momento al vicerretor de la Universidad Tecnológica Nacional y decano de la Facultad Regional Villa María, ingeniero Pablo Rosso, tras conocerse la noticia del fallecimiento de su padre.
El Observatorio Astronómico de nuestra Facultad Regional de UTN informó cuáles son los objetos que se pueden observar durante este mes de diciembre, los miércoles y viernes entre las 20 y las 22.
El ingeniero electromecánico Alan Tosco, graduado de nuestra Facultad Regional San Francisco de UTN, recibió días atrás el premio que la Academia Nacional de Ingeniería otorga todos los años a los egresados sobresalientes de las carreras de Ingeniería que se dictan en universidades de nuestro país, sean nacionales, provinciales o privadas, reconocidas por el Estado Nacional.
Se conmemora hoy, 10 de diciembre, el Día de los Derechos Humanos y el Día de la Restauración de la Democracia.
Se realizó días atrás una reunión de Tutorías Universitarias, oportunidad en la que cada tutor compartió su experiencia y se elaboraron, en base a lo dialogado, las propuestas para el próximo año. Además se entregaron certificados por la labor realizada durante 2016.
El ingeniero Edgardo Remo Benvenuto, ex docente de nuestra casa de altos estudios, participó del Taller Nacional de Enseñanza de la Física, celebrado del 14 al 18 de noviembre de 2016, en la Sede “Félix Varela Morales” de la Universidad Central de Las Villas “Marta Abreu” de Cuba y auspiciado por el departamento de Ciencias Exactas, la Comisión Nacional de la Carrera de Física, la Sociedad Cubana de Física, la Subcomisión Nacional de Física y la Cátedra de las Ciencias “Manuel Francisco Gran Guilledo”.
Un grupo de 17 trabajadores no docentes de nuestra Facultad Regional San Francisco de UTN culminaron con éxito la Tecnicatura Superior en Administración y Gestión de Instituciones de Educación Superior.
Nuestra Facultad Regional San Francisco de UTN participó de las actividades realizadas en el marco del Día Internacional de la Ciudad Educadora.
El pasado lunes 21 se llevó a cabo la entrega de certificados de los cursos del Programa Universidades para Adultos Mayores Integrados (UPAMI), tanto de la primera como de la segunda etapa del año: Informática I y II, Fotografía e Introducción a la Astronomía.
Durante el cuarto acto académico de la XXIX Colación de Grado que se llevó a cabo el pasado viernes 11, hubo un momento especial y emotivo cuando dos docentes de nuestra casa, graduados de nuestra Facultad, les entregaron el título de ingeniero a sus hijos. Fue el caso del ingeniero Oscar Bertolín, quien le entregó el título de ingeniero electromecánico a su hijo Gastón, y Oscar Zanardo, quien hizo lo propio con su hijo Javier, ingeniero electrónico.
El Diplomado en Desarrollo Web y Diseño UX que impulsó este año nuestra Facultad Regional San Francisco de UTN, a través de la Secretaría de Extensión y Cultura, y la Municipalidad de San Francisco, está llegando a su etapa final en la que los alumnos se encuentran desarrollando un trabajo que integra todos los conceptos aprendidos.
Un grupo de docentes investigadores de nuestra Facultad Regional San Francisco participaron días atrás de la “V Jornada del Programa Tecnología de las Organizaciones”, que se realizó en la sede de la UTN Facultad Regional Concepción del Uruguay.
Con una treintena de participantes, se está llevado a cabo desde agosto en nuestra Facultad la primera edición del curso "Bobinado y prueba de motores eléctricos". Esta capacitación está dirigida a bobinadores, electricistas, operarios y toda persona interesada en el tema, y está a cargo el ingeniero Omar Gallo, el ingeniero Diego Ferreyra y Eduardo Pazzarelli, todos ellos personal de nuestra Facultad con experiencia fabril en las temáticas que se tratan. También ha participado como invitada la ingeniera Mariana Bernard, docente de nuestra Facultad, con una presentación especial relativa a ensayos de alambres esmaltados de cobre.
El Observatorio Astronómico de nuestra Facultad Regional de UTN informó cuáles son los objetos que se pueden observar durante este mes de noviembre, los miércoles y viernes entre las 20 y las 22. Durante todo el mes de noviembre se podrán ver Venus, Marte, Urano y Neptuno.
Más de medio centenar de graduados recibieron su título de grado en el IV Acto Académico de la XXIX Colación de Grado de nuestra Facultad Regional San Francisco de la UTN, realizado el pasado viernes 11 en el salón de actos de nuestra casa de altos estudios.
Quedó oficialmente inaugurado ayer jueves el Museo Interactivo de Ciencia y Tecnología “Conciencia” de nuestra UTN San Francisco, una innovadora propuesta de divulgación científica dirigida a toda la población.
Se realizaron con éxito las Jornadas de Ciencia, Tecnología, Innovación y Vinculación Tecnológica 2016 de nuestra Facultad Regional San Francisco de UTN, que marcaron el cierre de la denominada “Primavera Tecnológica”.
Hoy se celebra el Día de la Tradición Argentina, reconocimiento a la identidad argentina.