La Facultad Regional San Francisco de la Universidad Tecnológica Nacional adhiere a la concentración y posterior marcha convocada por el Espacio por la Memoria y los Derechos Humanos de San Francisco para este miércoles 10 de mayo desde las 19.30, para expresar el rechazo al fallo de la Corte Suprema que otorga el beneficio de 2x1 a un represor de la última dictadura cívico militar.
En el marco de la conmemoración del Día del Docente Universitario de la Universidad Tecnológica Nacional, se realizó en nuestra casa de altos estudios un emotivo acto en el que se reconoció la labor de quienes ejercen la docencia en nuestra Facultad.
Nuestra Facultad Regional San Francisco de UTN participa activamente desde el año pasado como miembro del CAPEC (Consejo Asesor de Políticas Energéticas de Córdoba) junto a otras instituciones, empresas y organismos de la provincia. La finalidad principal de este grupo es contribuir en la redacción consensuada de una normativa que reglamente la conexión a red por parte de los usuarios de fuentes alternativas de energía eléctrica, como la solar fotovoltaica. En ese contexto, profesionales de nuestra casa de altos estudios aportan al Gobierno Provincial las experiencias locales en materia de energía solar.
El sábado 13 de mayo en UTN San Francisco dará comienzo una capacitación en la que se brindarán los conocimientos necesarios para la construcción de un robot para participar de una competencia en las modalidades de Sumo, Velocista y Laberinto.
Se encuentran abiertas las inscripciones al Seminario Taller Intensivo en Formación Docente, tanto en su Nivel 1 como en su Nivel 2, destinados a docentes y auxiliares de esta casa de estudios.
Hoy, 2 de mayo, es el Día del Docente Universitario de la Universidad Tecnológica Nacional, en conmemoración de la muerte del ingeniero Juan Sábato, Rector de la Universidad entre 1964 y 1966. Es por ello que el decano de nuestra Facultad regional, ingeniero Alberto Toloza, y su equipo de gestión, saludan a todos los que con compromiso y dedicación ejercen la docencia en nuestra casa de altos estudios.
El Observatorio Astronómico de nuestra Facultad Regional de UTN informó cuáles son los objetos que se pueden observar durante este mes de mayo, los miércoles y viernes entre las 20 y las 22. La luna estará visible el miércoles 3 (cuarto creciente), el viernes 5 (a llena) y el miércoles 10 (llena). Durante todo el mes se podrán ver los planetas Júpiter y Saturno.
Hoy se conmemora el Día Internacional del Trabajador. Desde nuestra Facultad Regional San Francisco saludamos a todos los trabajadores, en especial a los que forman parte de nuestra comunidad y día a día ponen lo mejor de sí para el crecimiento y desarrollo de nuestra casa de altos estudios.
El lunes 15 de mayo comenzará a desarrollarse un curso online de “Italiano f@cile – Nivel I”, a través de la plataforma de capacitación virtual de nuestra UTN San Francisco, Aula 25.
A buen ritmo siguen las inscripciones abiertas para los cursos de capacitación que se dictan en nuestra Facultad Regional San Francisco de UTN en el marco del Programa Universidades para Adultos Mayores Integrados (UPAMI).
Este sábado 29 de abril se llevará a cabo desde las 15 el "Encuentro Anual de Redes Solidarias" en la UTN San Francisco, ocasión en la que se intercambiarán ideas y experiencias en torno a la labor de cada Red Solidaria del país.
Volverán a realizarse en nuestra Facultad Regional San Francisco las Jornadas de Puertas Abiertas, ocasión en la que estudiantes de los últimos cursos del nivel medio visitan nuestra casa de altos estudios, recorren el predio, y participan de actividades de capacitación, recreativas e informativas.
El jueves 27 de abril comenzará a desarrollarse en UTN San Francisco una instancia de capacitación gratuita con puntaje docente denominada “Robótica Educativa: aportes para la enseñanza en la Escuela Primaria”, dirigida a docentes de primaria en el área de Educación Tecnológica.
El miércoles 3 de mayo a las 19.30 se realizará en nuestra UTN San Francisco la segunda Cátedra Abierta para emprendedores de este año, organizada por el Ministerio de Industria, Comercio y Minería de la provincia, la Municipalidad de San Francisco y nuestra Facultad Regional San Francisco.
Nuestra Facultad recibió días atrás la visita de funcionarios de la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf), de la ciudad homónima de la vecina provincia de Santa Fe.
Se realizó el pasado sábado 22 el I Acto Académico de la XXX Colación de Grado de nuestra Facultad Regional San Francisco de la UTN, ocasión en la que más de ochenta graduados de la Licenciatura en Enseñanza de Ciencias del Ambiente recibieron su diploma.
El próximo sábado, 22 de abril, se llevará a cabo el I Acto Académico de la XXX Colación de Grado de nuestra Facultad Regional San Francisco de la UTN.
Se encuentran abiertas las inscripciones para los cursos de capacitación que se dictan en nuestra Facultad Regional San Francisco de UTN en el marco del Programa Universidades para Adultos Mayores Integrados (UPAMI).
Se realizó con éxito la charla de la presidenta de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo, Estela Barnes de Carlotto, sobre “Las Abuelas y el Derecho a la Identidad”, organizada por nuestra Facultad Regional San Francisco de UTN a través de la Secretaría de Extensión y Cultura, con la colaboración de la Comisión Memoria, Verdad y Justicia, y la Municipalidad de la ciudad de San Francisco.
El pasado viernes 7 se entregaron los certificados correspondientes a la capacitación en “Robótica Educativa” que se llevó a cabo durante 2016 en nuestra UTN San Francisco.