El domingo 29 de diciembre se llevará a cabo un encuentro musical y artístico en nuestra Facultad Regional San Francisco, en conmemoración del 55° aniversario de la creación de nuestra casa de altos estudios. Será un evento solidario, con entrada libre y gratuita.
Continúan abiertas las inscripciones para comenzar en 2025 una Ingeniería o Licenciatura en nuestra UTN San Francisco.
El equipo de gestión y la comunidad educativa de la UTN San Francisco comparte sus deseos de una feliz Navidad para todas las personas de nuestra ciudad, la región y el país.
Durante los lunes 23 y 30 del corriente mes de diciembre, las actividades académicas y administrativas de nuestra Facultad Regional San Francisco se desarrollarán en el horario de 8:00 a 15:00.
Lamentamos la dolorosa noticia del fallecimiento del Arq. Rafael Macchieraldo.
La noche reunirá a artistas locales, food truck y artesanos locales en el predio de nuestra Facultad, frente al edificio principal.
Días atrás se llevó a cabo la última reunión del año del Foro de Rectores, de la que formaron parte el Decano, Ing. Alberto Toloza, y la Vicedecana, la Ing. Claudia Verino, en representación de nuestra Facultad Regional. El encuentro tuvo lugar en la sede de la Universidad Siglo 21.
El domingo 29 de diciembre se llevará a cabo un encuentro musical y artístico en nuestra Facultad Regional San Francisco, en conmemoración del 55° aniversario de la creación de nuestra casa de altos estudios. Será un evento solidario, con entrada libre y gratuita.
Se realizó el pasado miércoles en el salón de actos de nuestra Facultad la octava reunión de Consejo Directivo, en el transcurso de la cual se entregaron reconocimientos a integrantes de nuestra comunidad universitaria por las actividades y logros alcanzados en 2024.
Abrieron las inscripciones para la Diplomatura en Gestión Sostenible, una propuesta formativa de nuestra Facultad Regional dirigida a personas interesadas en actualizarse o especializarse en la materia.
Abrieron las inscripciones para la Diplomatura en Comercialización de Granos, una propuesta formativa de nuestra Facultad Regional dirigida a personas interesadas en actualizarse o especializarse en la materia.
El Observatorio Astronómico de nuestra UTN San Francisco compartió una guía con el objetivo de informar a los que desean identificar y conocer características de varios objetos celestes que se observan a simple vista en el cielo nocturno de San Francisco (Córdoba) y alrededores durante el corriente mes de diciembre.
Fue al grupo INProSus, por uno de sus trabajos de investigación, el cual resultó finalista en la Expo Cannabis Argentina 2024. Esta investigación fue expuesta en la 5ª edición del Concurso Nacional de Posters Científicos sobre Cannabis, considerado el encuentro científico más importante de Argentina en esta temática.
La Subsecretaría de Vinculación Tecnológica de nuestra Facultad Regional, a través del Grupo de I+D GARLAN (Gabinete de Redes LAN) del Departamento de Ingeniería en Sistemas de Información, llevó a cabo una exitosa capacitación sobre redes para trabajadores de la Cooperativa de Morteros.
En lo que va del año, fueron siete las personas que rindieron el trabajo final integrador alcanzando su postítulo.
Como parte del trabajo final de la cátedra Informática II, tres estudiantes de Ingeniería Electrónica desarrollaron un satélite no orbital lanzado sobre un cohete propulsado por agua a presión, para realizar diversas mediciones climáticas.
Esta instancia está destinada a quienes quieran comenzar a cursar esa carrera en nuestra casa de estudios el año próximo. Comenzará a dictarse el jueves 30 de enero de 2025 de manera presencial.
Estudiantes del IPETyM 89 “Paula Albarracín” de Devoto realizaron por primera vez pasantías en el laboratorio del grupo I+D CIDEME, que funciona en el predio que la empresa WEG posee en el Parque Industrial, junto a un estudiante del IPET 50 de San Francisco. Asimismo, otro grupo desarrolló una experiencia similar en el Laboratorio de Servicios de Química de nuestra Facultad Regional San Francisco.
Tres estudiantes se convirtieron este viernes en las primeras personas graduadas de la carrera de Ingeniería Industrial de nuestra Facultad Regional San Francisco, tras presentar y aprobar el proyecto final, acompañados de familiares, amigos e integrantes de la comunidad universitaria local.
“El tiempo pasa y la cosecha llega”, dijo el Decano de UTN San Francisco, Ingeniero Alberto Toloza, al referirse a los tres primeros profesionales que terminaron este viernes la carrera de Ingeniería Industrial en nuestra casa de estudios.
La UTN San Francisco, representada por la vicedecana Ing. Claudia Verino y el Secretario de Vinculación Institucional, Téc. Ezequiel Fusero, estuvo presente en la primera edición de Study Córdoba, un evento destinado a promover y posicionar a Córdoba como un destino educativo internacional de excelencia, destacando la oferta de posgrados de sus universidades y su rol como referente en la formación de profesionales de alto nivel.