Se realizó durante la tarde del pasado viernes 20 una charla técnica informativa online sobre COVID19 y Dengue, a cargo del médico infectólogo Rodolfo Buffa, integrante del comité de infecciones del Hospital J. B. Iturraspe de nuestra ciudad.
En cumplimiento a lo dispuesto por el DECNU-2020-297-APN-PTE, que a fin de proteger la salud pública decreta aislamiento social preventivo y obligatorio a partir de las 00:00 hs del día 20 de marzo de 2020, quedan suspendidas todas las actividades en el ámbito de la U.T.N. Facultad Regional San Francisco.
El decano de nuestra UTN San Francisco, Ingeniero Alberto Toloza, emitió la Resolución 182/2020 –ad referéndum del Consejo Directivo- en la que solicita a las empresas y organizaciones que contrataron pasantes de nuestra casa de altos estudios que se les permita la posibilidad de trabajar desde sus hogares, o en caso contrario, se les brinden las condiciones de higiene necesarias para hacer frente a la pandemia de coronavirus.
En virtud de la Resolución de Rector de la Universidad Tecnológica Nacional, Ingeniero Héctor Aiassa, emitida el día de la fecha, y buscando preservar la salud de la Comunidad Universitaria, en cumplimiento de las directivas y resoluciones nacionales, se suspenden las actividades académicas presenciales desde el 16 de marzo hasta el 31 de marzo inclusive en nuestra UTN San Francisco.
En virtud de los anuncios efectuados por el Sr. Presidente de la Nación y el mensaje del Rector de nuestra Universidad, se suspenden las actividades académicas y administrativas presenciales a partir de la fecha en nuestra Facultad Regional.
La Secretaría Administrativa y Subsecretaría General de nuestra Facultad, a través de la Circular 01/2020, tras consultar el Área de Auditoría Médica de nuestra casa de estudio, informan a los Secretarios, Subsecretarios y Directores cuáles son las medidas de carácter general que se recomiendan adoptar sobre la situación del Coronavirus (COVID-19).
La Secretaría Administrativa y Subsecretaría General de nuestra Facultad, a través de la Circular 01/2020, tras consultar el Área de Auditoría Médica de nuestra casa de estudio, informan a los Secretarios, Subsecretarios y Directores, cuáles son las medidas de carácter general que se recomiendan adoptar sobre la situación del Coronavirus (COVID-19).
La Secretaría Administrativa y Subsecretaría General de nuestra Facultad, emitieron una Circular en la que explican que, tras consultar el Área de Auditoría Médica de nuestra casa de estudio, se informa a los Secretarios, Subsecretarios y Directores, cuáles son las medidas que se recomiendan adoptar sobre la situación del Dengue, Zika y Chikungunya.
Con motivo del inicio del ciclo lectivo 2020, y en el marco del 50º aniversario de la creación de la UTN San Francisco, el lunes 9 de marzo nuestra Facultad Regional llevó a cabo un acto en el Instituto Sagrado Corazón de los Hermanos Maristas, edificio donde comenzó a funcionar la casa de altos estudios a comienzos de la década del ‘70.
UTN San Francisco, a través de la Secretaría de Ciencia y Tecnología, invita a participar del Programa de Formación Virtual de Investigadores (ProForVin), una iniciativa que tiene por objetivo desarrollar y fortalecer las competencias para la investigación a través de cursos online de capacitación.
El Ministerio de Educación de la Nación, a través de la resolución 2020-82-APN-ME, detalló medidas preventivas que recomienda implementar en establecimientos educativos de todo el país ante la situación epidemiológica del coronavirus (COVID-19).
Saludamos a todas las mujeres en su día, en especial a las que forman parte de nuestra comunidad educativa, y cada día entregan su mejor esfuerzo para que nuestra Facultad siga creciendo y superándose.
Corrían los años setenta y la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco otorgaba sus títulos a los primeros graduados, integrantes de aquel grupo que se lanzó al desafío de estudiar ingeniería en esta ciudad desde el inicio del primer ciclo lectivo, en abril de 1970. Entre los primeros nuevos profesionales que se graduaron en nuestra casa de estudios estuvieron ellas: Beatriz Mina y Silvia Peruchi.
Con motivo del inicio del ciclo lectivo 2020, y en el marco del 50º aniversario de la creación de la UTN San Francisco, se llevará a cabo este lunes 9 de marzo a las 18.30 un acto en el Colegio Sagrado Corazón de los Hermanos Maristas, edificio donde comenzó a funcionar la casa de altos estudios a comienzos de la década del ‘70. Asimismo, a posterior, se realizará una clase alegórica a fin de conmemorar los 50 años del inicio del primer ciclo lectivo de la Facultad Regional San Francisco.
UTN San Francisco, a través de la Dirección de Capacitación y Oficios, inscribe a un curso de "Electricidad Industrial Arranque Motor" que se dictará el miércoles 25 de marzo. La capacitación tendrá cupos limitados, por lo que la enseñanza será personalizada, y estará a cargo del Ing. Alejandro Trossero. Será intensiva, de ocho horas reloj, con un break al mediodía en el que se brindará un ágape.
Por primera vez, la Facultad Regional San Francisco será sede del Congreso Nacional de Ingeniería Informática – Sistemas de Información (CONAIISI), que se desarrollará en nuestra Facultad el jueves 5 y viernes 6 de noviembre.
Durante marzo, el planeta Venus será uno de los atractivos que podrá observarse en el Observatorio Astronómico de la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco. Podrá verse el miércoles 4, viernes 6, miércoles 11 y viernes 13.
Nuestra Facultad Regional San Francisco y el Centro Médico de esta ciudad renovaron a fines del año pasado el acuerdo específico que une a ambas instituciones, y al mismo tiempo, los beneficios que alcanzan a nuestra comunidad educativa.
La Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco será subsede, el 16 de noviembre, del VIII Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología de los Alimentos (CICyTAC 2020).
Se encuentra abierto el período de recepción de trabajos para la IEEE Argencon 2020, a realizarse en la Facultad Regional Resistencia los días 24, 25 y 26 de junio de 2020.
Se encuentra abierto el período de recepción de trabajos para la IEEE Argencon 2020, a realizarse en la Facultad Regional Resistencia los días 24, 25 y 26 de junio de 2020.