En Argentina, desde 2016, cada 17 de junio se conmemora el "paso a la inmortalidad" del General Don Martín Miguel de Güemes".
El lunes 15, ya en el último tramo de la Semana de la Ingeniería de UTN San Francisco, el Colegio de Ingenieros Especialistas llevó a cabo una charla informativa sobre “Matriculación y Ejercicio Profesional”.
El lunes 15, ya en el último tramo de la Semana de la Ingeniería de UTN San Francisco, el Colegio de Ingenieros Especialistas llevó a cabo una charla informativa sobre “Matriculación y Ejercicio Profesional”.
En el marco de la continuación de la Semana de la Ingeniería que viene llevando adelante UTN San Francisco, el martes 16 se concretó la disertación “Del sueño a la realidad”, a cargo del ingeniero industrial cordobés Adolfo Felippa (48), director del Programa Small Vans and Small Pickups de Renault Francia.
Cada 16 de junio se celebra en la Argentina el Día del Ingeniero, en conmemoración del inicio de la enseñanza de Ingeniería en el país. En 1855 Carlos Enrique Pellegrini -presidente entre 1890 y 1892- le propuso al rector de la Universidad de Buenos Aires crear la carrera.
La Reforma Universitaria fue un punto de inflexión en la historia de la Educación Pública y Gratuita. Se trató de un movimiento estudiantil que se llevó a cabo en Latinoamérica y en otros países inspirados por la fuerza y la convicción de un grupo de jóvenes de Córdoba. A partir de allí los estudiantes del mundo se unieron defendiendo y dando lugar a la Universidad tal como la vivimos hoy.Este lunes se conmemoran 102 años de la Reforma Universitaria, un movimiento de proyección juvenil para democratizar la universidad y otorgarle un carácter científico, que se inició con una rebelión estudiantil en la Universidad Nacional de Córdoba de Argentina que se extendió entre marzo y octubre de 1918, durante el cual se produjeron violentos enfrentamientos entre reformistas y católicos.
Uno de los temas que también forman parte de la Semana de la Ingeniería 2020, evento organizado por nuestra UTN San Francisco, es la seguridad informática. En ese sentido, en la charla denominada "Cómo utilizar el calculador de costos de Ransomware, nueva herramienta gratuita", el Ing. Nicolás Bruna brindó detalles sobre cómo protegerse durante el teletrabajo.
“Sumados a la investigación” fue la charla que estuvo a cargo del Dr. Javier Redolfi y la Ing. Rebeca Yuan y que formó parte de la grilla de Semana de la Ingeniería, evento que viene llevando a cabo nuestra UTN San Francisco.
Esta semana continúa desarrollándose la Semana de la Ingeniería 2020 de UTN San Francisco, con dos charlas de interés para los profesionales y la comunidad en general. En primer lugar este lunes 15 el Colegio de Ingenieros Especialistas brindará información relacionada al ejercicio profesional, y el martes 16 el ingeniero Adolfo Felippa disertará desde París sobre cómo pasar “Del sueño a la realidad”.
En otra jornada de la Semana de la Ingeniería de UTN San Francisco, "La ciencia y la educación desde una perspectiva femenina" fue uno de los temas de debate.
El jueves 11, en el marco de Semana de la Ingeniería que viene llevando adelante UTN San Francisco, se llevó a cabo una charla sobre firma digital y su aplicación a los procesos administrativos.
Una de las charlas de este miércoles 10 en el marco de la Semana de la Ingeniería que organiza nuestra UTN San Francisco fue la de Ingeniería sin Fronteras, una asociación civil que trabaja por el desarrollo local de comunidades en situación de vulnerabilidad a través de proyectos de ingeniería en Argentina.
En el marco de la Semana de la Ingeniería, el miércoles 10 los Ingenieros Claudio Carrizo y Raúl Navarro Peláez, de SECyT - OT UTN San Francisco, brindaron una disertación sobre introducción a la ciencia de datos y Big Data.
Siguen este viernes 12 las charlas online programadas para la Semana de la Ingeniería 2020 de nuestra UTN San Francisco. Los temas de esta jornada serán "Cómo utilizar el calculador de costos de Ransomware, nueva herramienta gratuita", y “Sumados a la investigación”.
En el marco de la Semana de la Ingeniería, hoy miércoles 10 a las 19 los Ingenieros Claudio Carrizo y Raúl Navarro Peláez, de SECyT - OT UTN San Francisco brindarán una disertación sobre "Una introducción a la ciencia de datos y big data".
El martes 9, en el marco de la Semana de la Ingeniería, la Lic. María José Bonacifa, editora ejecutiva en Perfil.com y docente universitaria de Periodismo Digital y Nuevas Tecnologías de la Comunicación, llevó a cabo una disertación sobre “Periodismo Digital: las buenas prácticas de siempre para nuevos lectores”, que contó con la participación de estudiantes, graduados, docentes y allegados al periodismo y a la comunicación social.
En el marco de la Semana de la Ingeniería que viene llevando adelante UTN San Francisco, este martes 9 el Mg. Pedro Soldera brindó una chara denominada "¿Cambio de paradigma en las finanzas internacionales?".
Este jueves 11 la Semana de la Ingeniería de UTN San Francisco continuará con dos disertaciones online: "La ciencia y la educación desde una perspectiva femenina" a las 18, y "Firma digital aplicada a los procesos administrativos", desde las 20.
Con la charla de Guillermo Ogalde, más conocido como Goy Karamelo, fundador del grupo de rock alternativo Karamelo Santo, comenzaron este lunes 8 las actividades por la Semana de la Ingeniería, un evento organizado cada año por UTN San Francisco.
Este lunes 8, en el marco de la Semana de la Ingeniería que organiza UTN San Francisco, la diseñadora industrial egresada de la Universidad de Buenos Aires, Raquel Ariza, disertó sobre el mundo de la Industria 4.0.
Este miércoles 10 continúa el programa de la Semana de la Ingeniería en UTN San Francisco con la realización de una charla desde las 16 a cargo de la Asociación Civil Ingeniería Sin Fronteras.