En este día de la primavera y de los y las estudiantes, nuestro saludo es para ustedes, los y las jóvenes, poseen la energía para realizar transformaciones audaces, para adaptarse a los cambios, para emprender y desafiar todas las adversidades.
La Facultad Regional San Francisco será sede por primera vez del Congreso Nacional de Ingeniería Informática – Sistemas de Información (CONAIISI), que se desarrollará en nuestra Facultad el jueves 5 y viernes 6 de noviembre, por primera vez de manera virtual, y con presencia internacional.
Este jueves 17 de septiembre se celebra el Día del Profesor y de la Profesora. La fecha se conmemora en honor a un educador, escritor e intelectual argentino: José Manuel Estrada, quien falleció el 17 de septiembre de 1894.
Por Antonela Calloni - GRUPO CIPI 4.0 - Este año en noviembre, se cumplirán dos años desde que Argentina fue sede de la Cumbre del G20 en 2018. Pero… ¿Qué es el G20? ¿Por qué hubo tanto alboroto por esta cumbre?
Nuestra UTN San Francisco participa de la puesta en marcha de “CÓRDOBA i - Laboratorio de innovación abierta entre empresas y estudiantes”, que tendrá lugar entre el 1 y el 3 de octubre de este año.
Hoy 13 se septiembre, se conmemora el Día del Bibliotecario y Bibliotecaria, fecha que fue establecido por el Congreso de Bibliotecarios reunidos en Santiago del Estero en el año 1942, y luego instituida a nivel nacional, en 1954, mediante sanción del Decreto Nro.17.650/54, en homenaje a los bibliotecarios y bibliotecarias de todo el país.
Nuestra UTN San Francisco, a través de la Secretaría de Ciencia y Tecnología, llevará a cabo las Jornadas de Ciencia y Tecnología "50 Aniversario", una actividad que busca, a través de la presentación de investigaciones en marcha y de conferencias seleccionadas, estrechar lazos entre los distintos grupos de investigación de esta y otras facultades relacionados a la ingeniería.
El 11 de septiembre se celebra el Día del Maestro en homenaje a Domingo Faustino Sarmiento, conocido como "el padre del aula", en conmemoración a la fecha del aniversario de su muerte.
Investigadores de UTN San Francisco participarán de la Semana TIC, evento organizado por el Gobierno de Córdoba que este año se desarrollará del 14 al 18 septiembre de manera virtual Se trata de integrantes del grupo de investigación y desarrollo “Capacitación, Investigación, Paradigma, Industria 4.0”, más conocido como CIPI 4.0, quienes brindarán tres charlas en el marco de la Semana TIC.
Este viernes 11 de septiembre dará comienzo una nueva cohorte de la Especialización en Ingeniería Ambiental, carrera de posgrado de nuestra UTN San Francisco. Y el viernes 18 del corriente se hará lo propio con la Especialización en Ingeniería Gerencial, y la Maestría en Ingeniería Ambiental.
En el 134° aniversario de la fundación de la ciudad de San Francisco, la comunidad de la UTN Facultad Regional San Francisco expresa su alegría y orgullo por ser parte desde hace cinco décadas de la rica historia sanfrancisqueña.
El grupo de investigación y desarrollo de UTN San Francisco “Capacitación, Investigación, Paradigma, Industria 4.0”, más conocido como CIPI 4.0, participará de “Córdoba 4.0”, una iniciativa del Gabinete Productivo del Gobierno de la Provincia de Córdoba que tiene como objetivo mejorar la productividad y competitividad de las PyMEs promoviendo la adopción de nuevas tecnologías en el marco de la cuarta Revolución Industrial.
El sábado 5 de septiembre comenzó el Seminario Extensivo de UTN San Francisco, del que forman parte aquellos aspirantes a ingresar en 2021 a las carreras que se dictan en esta casa de altos estudios. Por primera vez el Seminario Universitario, en su modalidad extensiva, se dicta de manera online, por el contexto de pandemia que obliga a cumplir con el distanciamiento social. En este contexto tan particular, algunos jóvenes aspirantes compartieron sus expectativas en torno al comienzo de su vida universitaria.
Hoy, jueves 3 de septiembre, se llevará a cabo la 4º presentación del "Ciclo de Seminarios Internos” de la carrera Ingeniería en Sistemas de Información que se dicta en nuestra UTN San Francisco. Será desde las 16.30 a través de la plataforma virtual Zoom. La actividad es organizada por la Secretaría de Ciencia y Tecnología.
Este miércoles 2 de septiembre, UTN San Francisco concretó el acto virtual de apertura del Seminario Universidad en su modalidad extensiva, del que formaron parte los aspirantes a ingresar a una carrera de grado en 2021.
Este 2 de septiembre se celebra el Día de la Industria en conmemoración de aquel día de 1587 cuando se produjo “la primera exportación argentina al exterior”.
Este miércoles 2 de septiembre UTN San Francisco llevará a cabo el acto virtual de apertura del Seminario Universidad en su modalidad extensiva, del que formarán parte quienes quieran comenzar una carrera de grado en UTN en 2021. Las clases comenzarán a dictarse el sábado 5 del corriente por la mañana.
El Ing. Gastón Peretti, graduado de UTN San Francisco en el 2000 como Ingeniero Electrónico, afirmó que “la investigación permite crecer profesionalmente ayudando a los demás”.
Por el Ing. Edgardo Remo Benvenuto Pérez - Días atrás se cumplieron 75 años de los ataques atómicos contra las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki en el marco de la segunda guerra mundial. Este acto de Estados Unidos desató un infierno en el que murieron decenas de miles de personas, y dejó consecuencias que se sienten hasta el día de hoy. El Ingeniero Edgardo Benvenuto brinda una explicación técnica de lo ocurrido en ese hecho atroz.
Este jueves 27 de agosto se llevará a cabo la 3º presentación del "Ciclo de Seminarios Internos” de la carrera Ingeniería en Sistemas de Información que se dicta en nuestra UTN San Francisco. Será desde las 16.30 a través de la plataforma virtual Zoom. La actividad es organizada por la Secretaría de Ciencia y Tecnología.
En el marco de un encuentro cargado de emociones, nuestra UTN Facultad Regional San Francisco concretó este miércoles 19 de agosto el primer acto de colación virtual de la historia de la Universidad Tecnológica Nacional, con la participación del ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, junto a los más de 130 nuevos y nuevas profesionales que recibieron su certificado o diploma.