Patricia Zachman, ingeniera en Computación y directora de la carrera de Ingeniería en Sistemas de la Información en la Universidad Nacional Chaco Austral, participó en la coordinación de las evaluaciones de los trabajos sobre estudiantes presentados para participar del Congreso Nacional de Ingeniería Informática – Sistemas de Información (CONAIISI) que se desarrollará el 5 y 6 de noviembre.
Se llevará a cabo el lunes 2 de noviembre desde las 16.30, la 2º presentación del ciclo de seminarios internos de la Licenciatura en Administración Rural e interdisciplinarios, que se realiza de manera virtual, a través de la plataforma Zoom.
El Dr. Aldo Vecchietti, investigador del Conicet, profesor titular en UTN Santa Fe y director del INGAR, colaboró en la coordinación general de las evaluaciones de los trabajos de investigación sobre base de datos que se presentaron para el Congreso Nacional de Ingeniería Informática – Sistemas de Información (CONAIISI), que se desarrollará el jueves 5 y viernes 6 de noviembre, con sede en nuestra UTN San Francisco.
La Facultad Regional San Francisco será sede por primera vez del Congreso Nacional de Ingeniería Informática – Sistemas de Información (CONAIISI), que se desarrollará el jueves 5 y viernes 6 de noviembre, por primera vez de manera virtual, y con presencia internacional.
Por el Ing. Edgardo Remo Benvenuto Pérez
El Mg. Oscar Rete, director del grupo de investigación “Administración de Operaciones” de nuestra UTN San Francisco, participará junto al Ingeniero Oscar Pinto en el V Congreso Internacional de Investigación en Competitividad y desarrollo Sostenible de la Red Radar que tiene como sede en esta edición 2020 a Argentina, realizándose en la Universidad UCES de CABA.
El día de la astronomía nace cuando Domingo Faustino Sarmiento fue Presidente de la Nación e inauguró en Córdoba el primer Observatorio Astronómico de nuestro país. Esto sucedió el 24 de octubre de 1871 y a partir de ahí es la fecha en que se celebra el día de la astronomía argentina. Pocos años después, el 22 de noviembre de 1883, la ciudad de La Plata fundaba su propio observatorio astronómico. Fuente: http://astroentrerios.com.ar/
La Facultad Regional San Francisco será sede por primera vez del Congreso Nacional de Ingeniería Informática – Sistemas de Información (CONAIISI), que se desarrollará el jueves 5 y viernes 6 de noviembre, por primera vez de manera virtual, y con presencia internacional.
A lo largo de sus cincuenta años de presencia en nuestra ciudad, la Facultad Regional de la UTN aportó profesionales que de una forma u otra impactaron en la consolidación del progreso y el desarrollo productivo en nuestra región, el país y el mundo. Tres graduados de esta casa de altos estudios, Marcelo Ramonda, Gabriel Battán, y Marcelo Beltramo, relatan su experiencia profesional y coinciden en la transformación que produce a nivel personal y social el acceso a conocimientos de primer nivel a través del sistema público de educación superior.
UTN San Francisco llevará a cabo, este lunes 26 de octubre desde las 16.30, la 1º presentación del ciclo de seminarios internos de la Licenciatura en Administración Rural e interdisciplinarios, que se realizará de manera virtual, a través de la plataforma Zoom.
Desde esta semana ya se encuentran disponibles los certificados de participación en las Jornadas de Ciencia y Tecnología 2020 “50°aniversario” de nuestra Facultad Regional San Francisco.
El Dr. Javier Redolfi, docente de la carrera de Ingeniería Electrónica de nuestra UTN San Francisco, disertará este jueves 22 de octubre en el marco de las Primeras Jornadas Nacionales de Ingeniería Electrónica que comenzarán a desarrollarse este miércoles 21.
Este 14 de octubre de 2020, se cumplen 61 años del cambio de denominación de la Universidad Obrera Nacional (UON) por la de Universidad Tecnológica Nacional (UTN), mediante la Ley 14.855, sobre reestructuración y cambio de nombre de la UON, que se sancionó un día como hoy, de 1959.
Hoy lunes 12 de octubre se celebra el Día del Respeto a la Diversidad Cultural. A continuación les compartimos el extracto de los considerandos del decreto 1584/2010: “Que, asimismo, se modifica la denominación del feriado del día 12 de octubre, dotando a dicha fecha, de un significado acorde al valor que asigna nuestra Constitución Nacional y diversos tratados y declaraciones de derechos humanos a la diversidad étnica y cultural de todos los pueblos.”
Por el Ing. Edgardo Remo Benvenuto Pérez
Dos equipos de nuestra Facultad Regional San Francisco participaron días atrás del “Rally Latinoamericano de Innovación 2020”, una competencia internacional que tiene como propósito fomentar la innovación abierta en las facultades y escuelas de ingeniería de Latinoamérica.
Durante los jueves del corriente mes de octubre se desarrolla el Conversatorio Educación y Sociedad Contemporánea en la Coyuntura Actual - “Disrupciones y alternativas para el cambio desde la mirada Latinoamericana”, del que participará nuestro Decano, Ingeniero Alberto Toloza.
Por Edgardo Remo Benvenuto Pérez y Antonela Calloni, del Observatorio Astronómico de nuestra Facultad Regional San Francisco.
En este mes de octubre, UTN San Francisco ofrecerá un webinar gratuito sobre “Teledetección óptica: principios e interpretación de imágenes”, a cargo del Prof. Roberto Bohn.
Mañana miércoles 23 y el jueves 24 se desarrollarán en nuestra UTN San Francisco, las Jornadas de Ciencia y Tecnología "50 Aniversario", una actividad que busca, a través de la presentación de investigaciones en marcha y de conferencias seleccionadas, estrechar lazos entre los distintos grupos de investigación de esta y otras facultades relacionados a la ingeniería.
El Grupo de Investigación y Desarrollo de UTN San Francisco “Productos Naturales” participó del Congreso CaracterizAR 2020, un evento que se llevó a cabo entre el miércoles 9 y viernes 11 de septiembre de forma virtual bajo la organización de la Universidad de Buenos Aires, Facultad de Farmacia y Bioquímica.