Las luces que iluminan las letras UTN del frente de nuestra Facultad y las de nuestro hall de ingreso, se iluminan durante este mes de octubre de color rosa, sumándonos así a la sensibilización respecto del cáncer de mama, y la difusión de la importancia de la detección precoz de este tipo de enfermedad.
Hoy se conmemora el Día de San Francisco de Asís, patrono de la ciudad de San Francisco.
Días atrás se habilitó oficialmente un nuevo Laboratorio de Computación en UTN San Francisco, espacio que sumó equipamiento de última tecnología para un mejor desempeño de los docentes y estudiantes de nuestra casa de altos estudios.
El Contador Daniel Ricci resultó reelecto, este jueves 30, como director del Departamento de Licenciatura en Administración Rural, cargo que desempeñará por otros cuatro años.
El jueves 30 de septiembre se realizó la elección de Director de Departamento de Ingeniería Electrónica, cargo que por unanimidad quedó para el Mg. Ing. Gastón Peretti.
El Ing. Gustavo Yoaquino fue reelegido el miércoles 29, como Director del Departamento de Materias Básicas de nuestra UTN San Francisco, cargo que ocupará durante un nuevo período de cuatro años.
El Ing. Ernesto Galiano fue reelegido como Director del Departamento de Ingeniería Electromecánica de nuestra UTN San Francisco, cargo que ocupará durante un nuevo período de cuatro años.
La Dra. Paula Garnero fue reelegida como Directora del Departamento de Ingeniería Química de nuestra UTN San Francisco, cargo que ocupará durante un nuevo período de cuatro años.
El Ingeniero Gabriel Cerutti continuará como Director del Departamento de Ingeniería en Sistemas de Información, tras haber sido reelegido por unanimidad en ese cargo en las elecciones realizadas el lunes 28 en nuestra Facultad Regional San Francisco.
Hoy, 28 de septiembre, se celebra en la Argentina el Día del Rector, en conmemoración del mismo día, pero de 1930, cuando luego del derrocamiento del entonces presidente de la Nación Hipólito Yrigoyen, renunciaba el primer rector de la Universidad de Buenos Aires, Luis Posse.
El Ingeniero Alberto Toloza resultó reelegido, este viernes 24 de septiembre, como Decano de la Facultad Regional de San Francisco de la Universidad Tecnológica Nacional, cargo que ocupará hasta 2025. La Ingeniera Claudia Verino lo acompañará en la gestión de los próximos cuatro años como Vicedecana, siendo ésta la primera vez que una mujer ocupa ese cargo en nuestra casa de altos estudios.
Hoy recordamos y celebramos un hito clave de la lucha de las mujeres por la igualdad de derechos y oportunidades en nuestro país: la promulgación, en 1947, de la Ley 13.010 -también conocida como Ley Evita- que consagró la igualdad de derechos políticos entre mujeres y varones, otorgando a las mujeres la posibilidad de votar y de ser votadas. La ley que consagró el voto de la mujer fue aprobada el 9 de septiembre de 1947 y promulgada el 23 de septiembre, circunstancia por la cual esta última fecha fue establecida como el Día Nacional de los Derechos Políticos de la Mujer.
La UTN Facultad Regional San Francisco informa que el próximo viernes 24 de septiembre se desarrollará desde las 19 la Asamblea de Facultad que elegirá al decano/a y vicedecano/a que dirigirán los destinos de la institución en el período 2021-2025.
La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) saluda en su día a los y las estudiantes, especialmente a aquellos y aquellas que eligen año tras año formar parte de nuestra comunidad UTN.
Este martes se celebra el Día de los y las Estudiantes, una fecha que reconoce su esfuerzo y su dedicación y que revaloriza la necesidad de que puedan ejercer su derecho en el proceso de enseñanza y aprendizaje. En este camino, dentro de UTN San Francisco es muy importante el rol que tiene el Centro de Estudiantes Universitarios Tecnológicos (CEUT), que trabaja para brindar las herramientas que todo estudiante necesita en su proceso de formación.
Este lunes 20 de septiembre, los alumnos de la Escuela ProA con énfasis en Tics con especialidad en Biotecnología comenzaron a asistir a clases con presencialidad plena en las aulas de nuestra Facultad Regional San Francisco, cumpliendo con los protocolos sanitarios vigentes.
Este 16 de septiembre, la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) conmemora el Día de los Derechos de los Estudiantes Secundarios, a 45 años del episodio que se recuerda como "la noche de los lápices", en el que un grupo de estudiantes secundarios de la ciudad de La Plata fueron secuestrados durante la última dictadura cívico militar en Argentina.
La Escuela ProA con énfasis en Tics con especialidad en Biotecnología funcionará desde el lunes 20 de septiembre en las aulas de nuestra UTN Facultad Regional San Francisco, luego de que las autoridades de la Secretaría de Desarrollo Económico, Social y Educativo de la Municipalidad de San Francisco, junto a la Mesa de Articulación de Educación Provincia – Municipio, y la Inspección Educación Técnica Zona X se pusieron en contacto con el Decano de la UTN San Francisco, Ingeniero Alberto Toloza, a los fines de analizar la posibilidad del traslado de las actividades académicas del mencionado centro educativo, que en la actualidad se llevan adelante en el ex CUEM.
Entre el 27 de septiembre y el 1 de octubre se desarrollará el Congreso de Ciencia y Género, para el cual se mantienen las inscripciones abiertas hasta el 20 de septiembre.
Desde el 14 al 17 de septiembre de 2021 se está desarrollando el IX Congreso Nacional de Extensión y las VIII Jornadas de Extensión del Mercosur de forma virtual, a través de la plataforma: https://congresoextension.utn.edu.ar/.
Desde el 14 al 17 de septiembre de 2021 se está desarrollando el IX Congreso Nacional de Extensión y las VIII Jornadas de Extensión del Mercosur de forma virtual, a través de la plataforma: https://congresoextension.utn.edu.ar/.