Se llevó a cabo el pasado jueves la entrega de diplomas correspondientes a la XXXII Colación de Grado, X Colación de Posgrado, y entrega de títulos de Pregrado y Tecnicaturas de UTN San Francisco.
La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) celebra este 26 de noviembre el Día del Trabajador/a Nodocente Universitario/a, en conmemoración del histórico Congreso de Horco Molle, donde se logró la unidad del Gremio No Docente.
Desde 1999 y según una disposición de la ONU, cada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de Eliminación de la Violencia contra las Mujeres en memoria del asesinato de las hermanas activistas dominicanas Mirabal, que fueron desaparecidas, torturadas y asesinadas por orden del dictador Trujillo.
La UTN Facultad Regional San Francisco llevará a cabo el jueves 25 de noviembre desde las 20 el acto de entrega de diplomas correspondientes a la XXXII Colación de Grado, X Colación de Posgrado, y entrega de títulos de Pregrado y Tecnicaturas.
Se desarrolló hoy martes 23 la primera jornada del Pre Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología de los Alimentos (CICyTAC) 2021, que tuvo a nuestra Facultad Regional San Francisco como primera subsede. Las actividades continuarán el miércoles 24 en la subsede Villa María, el 25 en Córdoba, y el viernes 26, en Río Cuarto y Hernando.
La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) se enorgullece de celebrar este 22 de noviembre, un nuevo aniversario del establecimiento de la enseñanza universitaria gratuita de acuerdo al decreto presidencial de Juan Domingo Perón, en 1949, que suprimió el cobro de aranceles en las universidades. Además, el decreto establece el compromiso del Estado para financiar dicha medida.
Hoy, 20 de noviembre, es el Día de la Soberanía Nacional. Fue a pedido del historiador José María Rosa que por medio de la Ley n.º 20.770, el Congreso de la Nación instauró esta conmemoración, recordando lo sucedido en la batalla de la Vuelta de Obligado.
La Facultad Regional San Francisco participó de la Asamblea Universitaria de la Universidad Tecnológica Nacional convocada para la Elección de Rector y Vicerrector para el período 2021-2025. Nuestra casa de estudio estuvo representada por los integrantes de su Consejo Directivo, el cual conformó junto a otros 30 consejos de Facultades Regionales y el Consejo Superior, un total de 435 asambleístas acreditados en esta oportunidad.
El Decano de la UTN Facultad Regional Córdoba, Ing. Rubén Soro fue electo como nuevo Rector de la Universidad, junto al Vicerrector Ing. Haroldo Avetta, para el período 2021/2025.
La Secretaría Académica de nuestra UTN Facultad Regional informó que se dispuso que “a partir del mes diciembre de 2021 los exámenes finales serán bajo la modalidad presencial, a fin de normalizar el retorno a las actividades presenciales en nuestra institución”.
La entrega del Premio Ada Byron a la Mujer Tecnóloga en Argentina, edición 2021, se llevará a cabo el jueves 25 de noviembre de 2021, a las 14 hs. de manera virtual y será transmitido por el Canal de Youtube Ada Byron Argentina.
La Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco será subsede, el martes 23 de noviembre, del PreCongreso Internacional de Ciencia y Tecnología de los Alimentos (CICyTAC) 2021, dirigido a estudiantes de grado y posgrado, investigadores, empresarios, emprendedores, instituciones de I+D, vinculadores tecnológicos, organismos de gobierno y profesionales de la salud (nutrición) vinculados al rubro alimenticio.
El Observatorio Astronómico de nuestra UTN San Francisco compartió una guía con el objetivo de informar a los que desean identificar y conocer características de varios objetos celestes que se observan a simple vista en el cielo nocturno de San Francisco (Córdoba) y alrededores durante el corriente mes de noviembre.
La UTN San Francisco abrió las inscripciones al Seminario Universitario Intensivo 2022 de seis carreras de grado: Ingeniería Electromecánica, Ingeniería en Sistemas en Información, Ingeniería Electrónica, Ingeniería Química, Licenciatura en Administración Rural y la Ingeniería Industrial, carrera que se dicta en convenio con el Centro Regional de Estudios Superiores (CRES) San Francisco. También se abrieron las inscripciones al Seminario Nivelatorio de la Tecnicatura Universitaria en Programación.
La UTN convocó la Asamblea Universitaria para la Elección de Rector y Vicerrector, la misma se llevará a cabo el próximo 18 de noviembre en dependencias de la Facultad Regional Córdoba.
Cada 10 de noviembre se celebra en la Argentina el “Día de la Tradición”, en homenaje al escritor José Hernández, autor del notable poema El gaucho Martín Fierro y La vuelta de Martín Fierro.
Estudiantes de distintas especialidades de nuestra Facultad Regional San Francisco, participaron de una visita técnica programada por la cátedra Higiene y Seguridad Industrial, donde se observaron las condiciones y medio ambientes del trabajo en los procesos productivos.
La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) celebra como cada 5 de noviembre, el Día de los y las Estudiantes Tecnológicos/as en reconocimiento a su colectivo estudiantil, sus organizaciones y luchas en la UTN.
Este 5 de noviembre se conmemora el “Día del/a Estudiante Tecnológico/a”, una fecha instaurada por resolución del Consejo Superior en reconocimiento a los estudiantes, sus organizaciones y luchas en el ámbito de la UTN. En el marco de la fecha, el presidente del Centro de Estudiantes, Nicasio Guerra, llevó adelante una reflexión a partir de su experiencia, que lo tiene como estudiante de cuarto año de Ingeniería Química de UTN San Francisco, a donde llegó desde su pueblo natal, Angélica.
La Asociación Cooperadora de la UTN Facultad Regional San Francisco realizó días atrás una asamblea en la que se renovaron las autoridades de la misma, resultado electo presidente el ingeniero Raúl Marlatto.
Camila Zenclusen y Emiliano Rodríguez se conocieron en nuestra Facultad, en 2017, cuando ambos cursaban sus carreras universitarias, y participaban del Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería en Sistemas de Información. El amor no tardó en llegar y consolidar una relación que se fortaleció con la llegada de Sara, que nació en 2019, cuando Cami y Emi ya habían terminado de cursar y daban los últimos pasos hacia su título tecnológico.