Se desarrolló con éxito en nuestra Facultad Regional San Francisco el ciclo de disertaciones denominado “Conociéndonos”, que tuvo lugar entre el lunes 8 y ayer, jueves 11, en el salón de actos de nuestra casa de altos estudios, en el marco de la “Semana de la Ingeniería”.
La Secretaría de Extensión y Cultura de la Facultad Regional San Francisco de la UTN invita a músicos de todas las edades, estilos y géneros, a participar del Tercer Encuentro de Músicos que se realizará en nuestra casa de altos estudios el viernes 19 de junio a las 21.30.
La ingeniera química Silvana Pérez, graduada de la UTN Facultad Regional San Francisco, afirmó que “la formación técnica es muy importante y esencial para consolidar el desarrollo industrial, el cual impulsa el crecimiento económico de un país”. La joven profesional también comentó que “la formación técnica ofrece egresados altamente calificados que pueden agregar valor a la cadena productiva, ya que se desempeñan en puestos que afectan directamente a la productividad de las empresas”.
El ingeniero en Sistemas de Información Emiliano Jramoy, graduado de la UTN Facultad Regional San Francisco, afirmó que “la formación de ingenieros hoy es fundamental para el futuro, ya que marca diferencia y se valora mucho en el mercado este tipo de formación”.
El decano de nuestra Facultad Regional San Francisco, ingeniero Alberto Toloza, participó de las Segundas Jornadas Nacionales para Pymes de la Universidad Tecnológica Nacional, que bajo el lema “Fortaleciendo el Entramado Productivo”, se llevaron a cabo el 3 y 4 de junio en la UTN Facultad Regional Villa María. Este encuentro estuvo organizado en forma conjunta entre la Secretaría de Relaciones Internacionales (RRII) del Rectorado de UTN y la Secretaría de Extensión Universitaria de Regional de UTN Villa María.
En el marco de la “Semana de la Ingeniería” nuestra Facultad Regional, institución formadora de ingenieros, adhiere a las actividades organizadas a tal fin, y desde el Área Graduados coordina un ciclo de disertaciones denominado “Conociéndonos” que tendrá lugar en la casa de altos estudios entre el lunes 8 y el jueves 11 de junio.
Nuestra Facultad Regional fue sede el pasado domingo del 1º Abierto de San Francisco, Copa 43º Aniversario del Círculo de Ajedrez de San Francisco, organizado en forma conjunta por el Círculo local, nuestra casa de altos estudios, y la Dirección de Deportes de la municipalidad de San Francisco.
El jueves 4 de junio se realizará una nueva charla gratuita de capacitación del Campus Virtual Aula 25 de nuestra Facultad Regional. En esta oportunidad, el encuentro online que comenzará a las 21.30 girará en torno a “¿Cómo buscar empleo en tiempos actuales?” y estará a cargo de la Lic. María Juliana Gabás, una especialista en el tema.
Se realizó con éxito en nuestra Facultad Regional San Franciscoel "San Francisco Tech Day 2015", evento que se tuvo lugar el lunes 1 de junio en el marco de la apertura de la Semana TIC de la provincia de Córdoba. Este evento fue organizado por el Clúster Tecnológico de San Francisco y contempló una serie de charlas dirigidas a los distintos sectores de la sociedad con el objetivo de comprender que la tecnología ya es parte de nuestra vida cotidiana.
El ingeniero Electrónico Román Mapelli, graduado de la UTN Facultad Regional San Francisco, destacó la importancia de la formación técnica profesional, porque “brinda la posibilidad de acceder a cualquier ámbito laboral, ya que en todos los rubros industriales o empresas se requiere de algún profesional técnico”.
Nuestra Facultad Regional San Francisco de la UTN lleva adelante un programa de becas para más de cien estudiantes y graduados por un monto anual cercano a los 850.000 pesos, destinado a impulsar diversas actividades, como los trabajos de investigación y desarrollo y las tareas de los laboratorios.
El Campus Virtual Aula 25 de nuestra Facultad Regional San Francisco brindará el jueves 4 de junio una nueva charla gratuita de capacitación en torno a “¿Cómo buscar empleo en tiempos actuales?”. Esta nueva instancia de formación se desarrollará a través de la nueva plataforma online de la casa de altos estudios, estará dirigida al público en general con conocimiento en PC en internet, y será disertante la Lic. María Juliana Gabás.
La Facultad Regional San Francisco de la UTN abre el lunes 1 de junio la inscripción al seminario de ingreso a las cinco carreras de grado que se dictan en esa casa de altos estudios. La modalidad extensiva de ese seminario comenzará el sábado 25 de julio y se desarrollará todos los sábados de 8 a 12, hasta el 5 de diciembre del corriente año.
El ingeniero en Sistemas de Información Mauro Sánchez, graduado de la UTN San Francisco opinó que en nuestra ciudad y la región existen muchas posibilidades de desarrollo laboral en el campo informático. “Veo a San Francisco con mucho trabajo para el área de Sistemas, cada vez las empresas toman más conciencia de la importancia de desarrollar el área de Sistemas, de la importancia del correcto manejo de la información, que es la base de cualquier empresa, y de a poco se toma conciencia de eso”, aseguró.
El pasado viernes 22 de mayo, con la presencia del director de las carreras de Posgrado en Ingeniería Ambiental, Dr. Javier Britch, se realizó en nuestra Facultad Regional San Francisco la reunión de bienvenida a los maestrandos inscriptos. Previamente, en un marco académico se realizó la actividad de admisión a estas carreras a cargo de Britch, el Dr. Daniel Brussa y el Mg. Oscar Rete.
La Facultad Regional San Francisco de la UTN invita a participar de "San Francisco Tech Day 2015", evento que se realiza en el marco de la Semana TIC de la provincia de Córdoba, y que propone una serie de charlas dirigidas a los distintos sectores de la sociedad con el objetivo de comprender que la tecnología ya es parte de nuestra vida cotidiana.
La ingeniera química Paola Chiappero, graduada de la UTN Facultad Regional San Francisco, opinó sobre la importancia de la educación técnica superior y afirmó: “Necesitamos un país donde se produzca, hay muchas cosas para hacer en la Argentina, tenemos los medios, y con capacitación, con técnicos especializados podemos lograr un futuro bastante mejor a lo que estamos viviendo”.
El miércoles 27 de mayo se llevarán a cabo las elecciones de los representantes del Centro de Estudiantes de la UTN Facultad Regional San Francisco para el período 2015-2016.
El Licenciado en Administración Rural Ignacio Baggio, egresado de la UTN San Francisco, destacó la importancia de la formación técnica para el crecimiento de un país y opinó que “permite optimizar, saber que existe una herramienta para determinado problema, mejorar la productividad, nos brinda mejor calidad de vida y nos posiciona con respecto a los demás”.
Con el objetivo de asumir un compromiso más directo con la utilización de energías alternativas, nuestra Facultad Regional San Francisco de la UTN avanza hacia la instalación de un conjunto de paneles solares fotovoltaicos que se conectarán a la instalación eléctrica de su edificio principal.
El presidente del Centro de Estudiantes Universitarios Tecnológicos (CEUT) de nuestra Facultad Regional San Francisco, Paulo Gianoglio, fue elegido como nuevo presidente de la Federación de Estudiantes Tecnológicos (FUT) de nuestro país, en una elección realizada el pasado sábado 16 de mayo en Tucumán.