Brahyan Rodríguez es colombiano, y desde hace unos días comenzó a vivir una experiencia de intercambio en nuestra Facultad Regional San Francisco de UTN, que lo tendrá como alumno de Ingeniería Electromecánica hasta los primeros días del mes de diciembre.
El lunes 3 de agosto dará comienzo la segunda etapa de los cursos de capacitación destinados a afiliados del PAMI, correspondientes al ciclo 2015 del Programa Universidades para Adultos Mayores Integrados “UPAMI”, que se desarrolla en la UTN Facultad Regional San Francisco.
Aula 25, la plataforma virtual de nuestra Facultad Regional San Francisco, ofrecerá la semana próxima una nueva charla gratuita de capacitación, que tendrán como tema “Herramientas de gestión al servicio de la gerencia”.
El Planetario Digital “Carl Sagan” estará presente por segundo año consecutivo en nuestra Facultad Regional San Francisco de la UTN, entre el 10 y el 14 de agosto, con una propuesta educativa muy interesante para quienes deseen disfrutar de un paseo virtual por el universo.
El jueves 30 de julio a las 20 “Aula 25”, la plataforma virtual de la Facultad Regional San Francisco de UTN ofrecerá una nueva charla gratuita de capacitación sobre “Otra forma de vender: ¿Cómo armar una red de representantes comerciales?”, a cargo de la Lic. Alicia Verna.
El jueves 30 de julio a las 20, “Aula 25” ofrecerá otra charla gratuita de capacitación, esta vez sobre “Otra forma de vender: ¿Cómo armar una red de representantes comerciales?”, a cargo de la Lic. Alicia Verna.
El Licenciado en Administración Rural Juan Pablo Reinero, graduado de la UTN Facultad Regional San Francisco, compartió su experiencia como estudiante y profesional egresado de esta casa de altos estudios, y afirmó que “la Universidad me dio, además de la parte técnica de la carrera, herramientas que me sirven para la vida diaria, conocer gente, relacionarte, interactuar y eso me sirvió muchísimo y lo aprendí en la Facultad”.
La Facultad Regional San Francisco de la UTN firmó días atrás un convenio marco de cooperación y asistencia con INVAP Sociedad del Estado, una empresa argentina de alta tecnología dedicada al diseño, integración, y construcción de plantas, equipamientos y dispositivos en áreas de alta complejidad como energía nuclear, tecnología espacial, tecnología industrial y equipamiento médico y científico.
Alrededor de dos centenares de jóvenes comenzaron el sábado 25 de julio el seminario de ingreso a las cinco carreras de grado que se dictan en la Facultad Regional San Francisco de la UTN. La apertura de este seminario estuvo a cargo del decano, ingeniero Alberto Toloza, junto a las demás autoridades y docentes de la casa de altos estudios, y se llevó a cabo en el salón de actos “Santiago Pampiglione”.
El próximo martes 28 de julio se realizará una nueva charla de capacitación gratuita de Aula 25, la plataforma virtual de la Facultad Regional San Francisco de UTN. El tema a tratar será: “Entrenamiento personal: Gestionando mi propio cambio”, se desarrollará en el horario de 20.30 a 22 y estará a cargo del Lic. Jorge Torossi.
La Facultad Regional San Francisco de UTN firmó un convenio de cooperación con el Colegio de Ingenieros Agrónomos de la Provincia de Córdoba, para el desarrollo de actividades conjuntas entre ambas instituciones. El convenio fue firmado por el decano, ingeniero Alberto Toloza, y el vicepresidente del Colegio de Ingenieros Agrónomos, ingeniero Raúl Montalvo.
El Licenciado y Doctor en Física Roberto Isoardi, egresado del Instituto Balseiro, visitó días atrás nuestra Facultad Regional y compartió sus recuerdos de su paso por esta casa de altos estudios, donde curso el primer y segundo año de Ingeniería Electromecánica. De sus años de estudiantes de UTN San Francisco, destacó “la formación de los profesores que hemos tenido”, y el trato personalizado entre docentes y alumnos.
El próximo viernes, viernes 24 de julio, se realizará a las 15 una reunión en el Comedor Universitario de nuestraFacultad Regional,a la que se convoca a quienes ya se han inscripto y los que estén interesados en realizar los cursos correspondientes a la segunda etapa del ciclo de capacitación 2015 del Programa Universidades para Adultos Mayores Integrados (UPAMI).
Cuatro estudiantes de nuestra Facultad Regional realizarán una experiencia de seis meses de capacitación y especialización en Alemania, en el marco del Programa de Intercambio UTN-DAAD, del cual la casa de altos estudios participa activamente todos los años. Esta es la primera vez que un mismo año son cuatro los estudiantes seleccionados de la Facultad San Francisco para ser parte de esta experiencia. En total, cada año son elegidos un total de 60 alumnos de todas las UTN del país.
El 8 de julio se conmemoró el Día del Graduado Tecnológico en memoria a la primera colación de grado de ingenieros de la Universidad Tecnológica Nacional, la que incluía a las tres primeras promociones de la Universidad Obrera Nacional. Dicha colación se desarrolló el 8 de julio de 1960, hace ya 55 años.
El día martes 14 de julio tuvo lugar en nuestra Regional la 4º reunión del año del Honorable Consejo Directivo donde estuvieron presentes los consejeros representantes de todos los claustros.
El sábado 15 de agosto a las 21 se presentará la obra teatral “Un mismo árbol verde” en el Teatrillo Municipal de San Francisco, protagonizada por Marta Bianchi y Silvia Kalfaian, y dirigida por Manuel Ledvabni. Esta presentación es organizada por nuestra Facultad Regional San Francisco, a través de la Secretaría de Extensión y Cultura.
El martes 21 de julio a las 20 se llevará a cabo una nueva charla de capacitación gratuita online de la plataforma virtual Aula 25 de nuestra Facultad Regional San Francisco. En esta oportunidad el tema será “El poder de tus ideas”, estará a cargo de Sally Buberman, CEO y co-fundadora de Wormhole, empresa que desarrolla software para realizar videoconferencias y plataformas de educación.
El ingeniero químico Claudio Comelli, graduado de la UTN San Francisco y propietario de la firma Galvacom, afirmó que “lo bueno de tener una empresa propia es que uno no tiene límite, es un desafío constante porque el límite está hasta donde uno quiere llegar”.
El equipo de fútbol de Graduados de nuestra Facultad Regional San Francisco de la UTN obtuvo el segundo lugar en el torneo realizado el pasado 9 de julio en el predio de Upcn filial Santa Fe, y del que participaron seis equipos representativos de diferentes Facultades Regionales.
El Ingeniero Electrónico Guillermo Gaviglio compartió su experiencia como graduado de la UTN Facultad Regional San Francisco y destacó la importancia del trabajo de investigación, tanto para los estudiantes como para lo que ya alcanzaron su título de grado y estén interesados en profundizar los conocimientos.