La Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco informa que permanecen abiertas las inscripciones para el Seminario de Ingreso en su modalidad intensiva, que se dictará durante los primeros meses de 2016.
Se realizó el pasado lunes 9 en nuestra Facultad Regional una charla de capacitación sobre “Seguridad en el manejo de químicos - Laboratorios químicos”, dictada por el ingeniero Hugo Gieco.
Se realizó días atrás en nuestra Facultad Regional la presentación del Área Turismo de la Dirección de Acción Social de la Universidad Tecnológica Nacional (DASUTeN), creada recientemente con el fin de con el fin de brindar beneficios a todos los asociados que desean realizar viajes.
Nuestra Facultad Regional San Francisco está transitando el año de su 45º aniversario, ocasión propicia para mirar hacia atrás y repasar el camino recorrido a través del testimonio de sus protagonistas, de aquellos que tuvieron en sus manos el liderazgo de cada equipo de gestión de la casa de altos estudios.
“Aula 25”, la plataforma virtual de nuestra Facultad Regional, ofrecerá esta semana dos interesantes instancias de capacitación: el martes 10 comenzará un curso arancelado denominado “Coaching para el cambio”, a cargo del Licenciado en Recursos Humanos Jorge Torossi y que se extenderá hasta el mes de diciembre; y el miércoles 11 a las 20.30 tendrá lugar una nueva charla gratuita de capacitación sobre Alimentación saludable: Un derecho, no un privilegio”, a cargo de la Licenciada en Nutrición Ángela Rébola y la Licenciada en Enfermería Verónica Almada.
Cinco estudiantes de nuestra Facultad Regional superaron la preselección del Programa de Intercambio UTN-DAAD, del cual la casa de altos estudios participa activamente todos los años, y que ofrece realizar una instancia de formación profesional en Alemania.
Los alumnos de la cátedra de Estabilidad, de segundo año de Ingeniería Electromecánica, llevaron adelante días atrás la primera parte del trabajo práctico que consiste en la elaboración y prueba de resistencia de una torre grúa, utilizando fideos para su construcción.
Se realizó días atrás en nuestra Facultad Regional la reunión Nº 148 de la Comisión Técnica del Acuerdo de Bibliotecas Universitarias de la provincia de Córdoba (ABUC), con la participación de representantes de las bibliotecas de la Universidad Nacional Río Cuarto, Universidad Nacional Villa María, Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Villa María, Universidad Empresarial Siglo 21, Universidad Católica de Córdoba y nuestra casa de altos estudios.
Durante los días 29 y 30 de octubre se realizó la Quinta Reunión Plenaria de Directivos de Carreras de Ingeniería Química, en la Universidad Nacional de Río Cuarto, y nuestra casa de altos estudios estuvo representada por la Directora de Departamento de Química, Dra. Alfonsina Andreatta.
El ingeniero químico Nicolás Negro, graduado de la UTN San Francisco, se refirió a los alcances de su profesión y afirmó que “el ingeniero en sí es una persona que aprende a aprender más rápido. La característica principal que tiene el ingeniero es que aprende más rápido, y es un solucionador innato de problemas, esa vocación de querer aprender y resolver, es lo que me llevó a tomar las oportunidades que se presentaron”.
Entre el 20 y el 23 de octubre se realizó en la ciudad de Santa Fe el XI Simposio Argentino de Polímeros, evento del cual nuestra Facultad Regional San Francisco fue patrocinadora, y donde los docentes investigadores del Grupo I+D Polímeros de nuestra casa de altos estudios presentaron cuatro trabajos de investigación.
El martes 10 de noviembre comenzará a desarrollarse un curso denominado “Coaching para el cambio”, a través Aula 25, la plataforma virtual de capacitación de nuestra Facultad Regional.
El próximo jueves 5 de noviembre, la plataforma virtual de nuestra Facultad Regional San Francisco “Aula 25” ofrecerá una charla de capacitación gratuita denominada “Futuro.com.ar - La innovación tecnológica como base para el cambio”, a cargo del ingeniero Emanuel Mariano Ravera.
El miércoles 4 de noviembre desde las 18 tendrán lugar en nuestra Facultad Regional San Francisco de UTN dos disertaciones de profesionales de las empresas MercadoLibre y MercadoPago, dirigidas a estudiantes, docentes y graduados de las carreras afines al desarrollo de software, y empresas ligadas al sector.
La Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco informa que desde el lunes 2 de noviembre se abrirán las inscripciones para el Seminario de Ingreso en su modalidad intensiva, que se dictará durante los primeros meses de 2016.
La ingeniera química Marcela Mascheroni, graduada de UTN San Francisco, afirmó que la ingeniería le permitió “tener una percepción nueva y distinta de la realidad y del futuro, aprendí a tener criterio, sencillez y efectividad”, al tiempo que agregó que “personalmente, la ingeniería me abrió la cabeza de una manera increíble y eso me ayudó a sentirme más segura en la sociedad y como mujer”.
Se llevó a cabo con total éxito la edición 2015 de las Jornadas de Ciencia y Tecnología "Gestión del Conocimiento, Innovación y Transferencia de Tecnología", de nuestra Facultad Regional San Francisco de UTN. En esta oportunidad, los grupos de investigación y desarrollo de las carreras de Ingeniería expusieron a la comunidad universitaria y a la sociedad en general sus producciones y dieron detalles de las líneas de investigación sobre las que trabajaron.
El trabajo de investigación “Biodegradación de Resinas de Fenol-Formaldheído modificadas con ligninas por ataque de hongos filamentosos” realizado por las alumnas Ariela Pujol y Yesica Giordano, pertenecientes al grupo I+D de Polímeros de nuestra Facultad Regional San Francisco, fue expuesto en el XX Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería Química (CoNEIQ 2015) llevado a cabo en la ciudad de San Juan días atrás.
Finalizó el viernes 23 la presentación en nuestra Facultad Regional San Francisco de UTN del Museo Interactivo de Ciencias “Puerto Ciencia” de la Universidad Nacional de Entre Ríos. La muestra itinerante funcionó en el comedor universitario desde comienzos del corriente mes con total éxito, siendo visitado por cientos de personas de todas las edades.
La plataforma virtual de la UTN San Francisco, “Aula 25”, ofrecerá una charla de capacitación gratuita sobre “Instrumentos financieros: ¿qué hago con mi dinero?”, el miércoles 28 de octubre desde las 20.
Del 21 al 23 de octubre de 2015 se llevó a cabo en Paraná (Entre Ríos) el V Congreso Internacional de Comunicación Pública de la Ciencia y la Tecnología, COPUCI 2015, organizado por la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNER. En este evento, nuestra Facultad Regional San Francisco de UTN estuvo representada con un trabajo de divulgación sobre aspectos relacionados con la energía solar.