La plataforma virtual de capacitación de nuestra Facultad Regional San Francisco de UTN llevará adelante en el mes de marzo del corriente año un curso denominado “Programación Neurolingüística - El arte y la ciencia de la excelencia”, a cargo del master en PNL Marcelo Alejos.
Los integrantes de la Comisión de Higiene, Seguridad y Medicina en el Trabajo de la nuestra Facultad Regional San Francisco de UTN se reunieron días atrás con el objeto de abordar diversos temas.
Hoy, viernes 12 de febrero, fue el día de mayor valor de sensación térmica en lo que va de este verano, de acuerdo a los datos aportados por la Estación Metereológica de nuestra Facultad Regional San Francisco de UTN: 49.6 ºC a las 16.21.
La plataforma virtual de nuestra Facultad Regional San Francisco, Aula 25, llevará a cabo un curso online sobre “OWASP Desarrollo Seguro: práctica orientada a prevención de OWASP Top 10”. Esta nueva propuesta de capacitación será arancelada, y está destinada a quienes tengan conocimientos básicos sobre análisis de sistemas y programación.
Con la polémica actual sobre las tarifas de energía eléctrica, los usuarios están barajando todas las alternativas para ahorrar en ese concepto.
Una importante cantidad de jóvenes de San Francisco y toda la región comenzaron a cursar el Seminario Universitario de verano 2016, la primera instancia académica por la que deben transitar como estudiantes de las cinco carreras de grado de nuestra Facultad.
Ya está todo preparado para que el lunes 1 de febrero a las 19 un importante número de jóvenes de nuestra ciudad y toda la región comiencen a transitar el Seminario Universitario 2016 de nuestra Facultad Regional San Francisco. Las actividades de esta instancia educativa darán inicio con un acto que tendrá lugar en el salón de actos “Santiago Pampiglione” de esta casa de altos estudios.
El Observatorio Astronómico de la UTN San Francisco inició con normalidad sus actividades de 2016, con lo cual puede ser visitado los miércoles y viernes entre las 20 y las 22, con acceso libre y gratuito.
La Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco informa que permanecen abiertas las inscripciones para el Seminario Universitario en su modalidad intensiva, que se comenzará a dictar a fines del corriente mes de enero de 2016.
El ingeniero en Sistemas de Información Ariel Oscar Hernández, graduado de la Facultad Regional San Francisco, destacó la importancia de contar con esta casa de altos estudios en nuestra ciudad: “Contar con una universidad pública como la UTN es algo muy importante, a mí me permitió seguir una carrera, poder estudiar, capacitarme y aprender, uno viene forjando una base desde la primaria y la secundaria y la corona con los estudios universitarios”.
El ingeniero en Sistemas de Información Damián Capoano, graduado de UTN San Francisco, destacó que la responsabilidad de los profesionales técnicos en el desarrollo de un país consiste en “acercar las soluciones que brinda la tecnología al usuario común de la forma más simple posible y capacitarlos en su uso”.
En convenio con Centro Médico, Docentes, No Docentes y Alumnos de la UTN San Francisco podrán hacer uso de las instalaciones y de la pileta en esta temporada con un 15% de descuento.
La Licenciada en Administración Rural Romina Scotta, graduado de UTN San Francisco, aseguró que uno de los principales desafíos actuales a los que debe enfrentarse en el mundo profesional es “desarrollar competencias que permitan especializarse en las distintas áreas que van cambiando de manera vertiginosa”. Y agregó en relación a ello: “Aquí nuevamente es donde resalto la importancia y acompañamiento de contar con una universidad pública en la localidad que nos brinda la posibilidad de seguir actualizándonos permanentemente”.
No Docentes y Estudiantes de nuestra querida UTN San Francisco lanzaron una campaña solidaria para enviar ayuda a los pobladores de Concordia, Entre Ríos, quienes sufren el drama de las inundaciones. En esa ciudad, además, funciona otra Facultad Regional de UTN, donde será destinada la colecta para su posterior reparto a los damnificados.
A finales de 1980 comenzó a funcionar en una de las terrazas de nuestra Facultad Regional el Observatorio Astronómico, punto de encuentro de quienes buscan en el firmamento las respuestas a preguntas ancestrales que siguen despertando una intensa curiosidad en las nuevas generaciones. Ya pasaron 35 años de aquel primer paso que significó la constitución de la Asociación Amigos de la Astronomía, impulsada por un grupo de docentes del entonces Ipet Nº 3, hoy Ipet 50 “Emilio F. Olmos”.
El pasado martes 22 de diciembre en el salón de actos “Santiago Pampiglione” de nuestra casa de altos estudios se compartió un brindis en ocasión de la proximidad de las fiestas de fin de año, oportunidad en la que el decano Alberto Toloza destacó el trabajo realizado durante 2015 y aseguró que “todos estamos trabajando con el objetivo de hacer crecer a esta Universidad que tanto nos ha dado”.
El ingeniero electrónico Pablo Bai, graduado de UTN San Francisco, afirmó que la Facultad Regional de nuestra ciudad “brinda las herramientas para acceder a nuevas y mejores oportunidades laborales, además no te tratan como un número más, sino como una persona, uno tiene dónde presentar sus dudas, y desde la Facultad te apoyan, eso es fundamental”.
Se realizó el pasado miércoles 16 la firma de un convenio entre la Asociación del Personal de la Universidad Tecnológica Nacional (A.P.U.T.N.) Delegación San Francisco y la Unión Eléctrica de nuestra ciudad, con el objetivo de que los trabajadores no docentes de esta casa de altos estudios puedan utilizar las instalaciones del predio que la Unión Eléctrica posee sobre Avenida Savio, durante esta temporada de verano.
Los ingenieros Hugo Pipino y Alejandro Gudiño, graduados de nuestra Facultad Regional San Francisco de UTN fueron distinguidos a nivel nacional por los promedios que obtuvieron en sus carreras. Pipino recibió el premio que la Academia Nacional de Ingeniería otorga todos los años a los egresados sobresalientes de las carreras de Ingeniería que se dictan en universidades de nuestro país, sean nacionales, provinciales o privadas, reconocidas por el Estado Nacional. Y Gudiño, recibió de parte del Consejo Superior Universitario de la UTN la Medalla de Plata por lograr el mejor promedio de Ingeniería Electromecánica de todas las Facultades Regionales de la Universidad Tecnológica Nacional.
Una delegación de nuestra Facultad Regional San Francisco participó del 3º Congreso Nacional de Ingeniería Informática y Sistemas de Información (CoNaIISI 2015), organizado por la red de carreras de Ingeniería Informática / Sistemas de Información (RIISIC) perteneciente al Consejo Federal de Decanos de Ingeniería (CONFEDI).
La Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco informa que permanecen abiertas las inscripciones para el Seminario de Ingreso en su modalidad intensiva, que se dictará durante los primeros meses de 2016.