El sábado 6 de agosto, se llevará a cabo en nuestra Facultad Regional San Francisco de la UTN una “Jornada sobre diseño de edificios sustentables con energía solar fotovoltaica”, dirigida a ingenieros, arquitectos, diseñadores, desarrollistas, profesionales y personas vinculadas a la construcción.
Más de doscientos jóvenes de San Francisco y la región asistieron a la primera jornada del Seminario Universitario 2017 de nuestra UTN San Francisco, en lo que significó su primer paso en la vida universitaria. Esta instancia de formación está destinada a quienes deseen comenzar el año que viene una carrera de grado en la Universidad Tecnológica Nacional, y se desarrollará los días sábados, hasta inicios del mes de diciembre de 2016.
Mañana sábado 23 de julio comenzará el Seminario Universitario de nuestra UTN San Francisco, destinado a quienes deseen comenzar en 2017 una carrera de grado en la Universidad Tecnológica Nacional. Decenas de jóvenes de la ciudad y una amplia región se acercarán a las instalaciones de nuestra casa de altos estudios para comenzar a dar sus primeros pasos en la vida universitaria.
Un grupo de quince estudiantes de Ingeniería Electrónica de nuestra UTN San Francisco se capacitaron en Robótica y Automatización Industrial en la Facultad Regional Pacheco, en el marco de una Materia Electiva de la mencionada carrera.
La Subsecretaría de Posgrado de nuestra Facultad Regional San Francisco de la UTN informó que se encuentran abiertas las inscripciones para la Especialización en Ingeniería Gerencial, Especialización en Ingeniería Ambiental, y para la Maestría en Ingeniería Ambiental. Estas carreras de posgrado comenzarán a dictarse en el mes de agosto del corriente año, y tienen una duración de dos años en el caso de las especializaciones y de dos años y medio para la maestría.
El 8 de Julio quedó establecido como el Día del Graduado Tecnológico, por Resolución 1044/04 del Consejo Superior de U.T.N. tomándose a los efectos de reconocer la capacidad profesional, los valores éticos y humanos con la función que los graduados de U.T.N. desempeñamos en el proceso productivo, administrativo y gerencial en nuestro país.
Se realizó con éxito en nuestra Facultad Regional San Francisco una Jornada de “Robótica Educativa” en el marco de una interesante actividad de capacitación dirigida a docentes de sexto grado del área de Ciencias Naturales y Educación Tecnológica y estudiantes del nivel terciario de la Escuela Normal “Nicolás Avellaneda”.
La plataforma de capacitación online de nuestra UTN San Francisco, Aula 25, dictará desde el mes de julio un curso online de “Italiano facile”, a cargo de la profesora Natalí Abratte, de ItaliaMondo Scuola D’Italiano.
El sábado 23 de julio comenzará a desarrollarse el Seminario Universitario de nuestra Facultad Regional San Francisco de la UTN, correspondiente a las cinco carreras de grado que se dictan en esta casa de altos estudios. La modalidad extensiva de ese seminario se desarrollará todos los sábados de 8 a 12, hasta diciembre del corriente año, y hasta la fecha de inicio del mismo, siguen abiertas las inscripciones para quienes deseen realizarlo para comenzar en 2017 el cursado de una carrera de grado en UTN.
El Observatorio Astronómico de nuestra Facultad Regional de UTN informó cuáles son los objetos que se pueden observar durante este mes de julio, los miércoles y viernes, desde las instalaciones ubicadas en nuestra casa de altos estudios.
Eddie Rodríguez, fundador de “Tambero.com”, la primera aplicación gratuita que ayuda a trabajadores rurales de más de 200 países a modernizar su producción de alimentos, disertó esta semana en nuestra Facultad Regional San Francisco y compartió su experiencia en el desarrollo de un emprendimiento que hoy se utiliza en 55.000 campos de todo el mundo.
El Centro de Estudiantes de nuestra Facultad Regional San Francisco de UTN renovó sus autoridades en una elección realizada días atrás, ocasión en la que resultó electa como presidenta Micaela Sanmartino, estudiante de Ingeniería Química. Con un porcentaje cercano al 93 por ciento de los votos, esta joven se convirtió en la primera mujer que presidirá la organización estudiantil.
Se realizó con éxito en nuestra Facultad Regional San Francisco una “Jornada de Energías Renovables”, en la que se llevaron a cabo disertaciones de diferentes especialistas ante un marco importante de público compuesto por estudiantes y docentes de UTN y de otras instituciones, personal de diferentes empresas, y profesionales interesados en la temática.
La comunidad educativa de nuestra Facultad Regional San Francisco expresa su pesar por el fallecimiento del decano de UTN General Pacheco, Ing. Eugenio Ricciolini, y hace llegar sus condolencias a los familiares de este ingeniero, decano de esta Facultad durante más de treinta años.
Este martes 28 de junio a las 19, se llevará a cabo en UTN San Francisco una disertación a cargo de Eddie Rodríguez, emprededor y fundador de “Tambero.com”, la primera aplicación gratuita que ayuda a trabajadores rurales de más de 200 países a modernizar su producción de alimentos.
El ingeniero químico Edgardo Remo Benvenuto, ex docente de nuestra Facultad Regional San Francisco de UTN, participó en el mes de marzo de este año del Congreso Internacional Didácticas de las Ciencias realizado en La Habana, donde presentó la “Teoría de la Omisión (TOms)”, una propuesta pedagógica para abordar y desarrollar diversos temas: ciencias naturales, sociales, hechos históricos, etc.
Se llevó a cabo hoy, sábado 25 de junio, el III Acto Académico de la XXIX Colación de Grado de nuestra Facultad Regional San Francisco de la UTN, ocasión en la que 164 graduados recibieron su título de Licenciado en Enseñanza de Ciencias del Ambiente. El acto se realizó en salón de actos “Santiago Pampiglione”, y estuvo encabezado por el decano de esta casa de altos estudios, ingeniero Alberto Toloza, junto a su equipo de gestión, docentes y personal no docente.
Nuestra Facultad Regional San Francisco de UTN firmó días atrás un convenio marco de cooperación y asistencia con el Centro de Acción Comunitaria de No Videntes (Cacnovi) de San Francisco, que abre las puertas a futuras acciones conjuntas entre ambas instituciones.
Los estudiantes de nuestra Facultad Regional San Francisco de UTN eligieron el jueves 24 a quienes los representarán en el Centro de Estudiantes durante el período 2016-2017. La Lista 10 de AETI-FETI, única que se presentó, logró un porcentaje cercano al 93% de los votos, de manera que la estudiante de Ingeniería Química Micaela Sanmartino fue elegida como presidenta del Centro de Estudiantes de UTN San Francisco.