LICENCIATURA EN
ADMINISTRACIÓN RURAL
Licenciatura en Administración Rural es una carrera de grado. El título que otorga es el de Licenciado/a en Administración Rural.
Su duración es de 5 años.
¿Qué es la Licenciatura en Administración Rural?
Es la rama de la administración que se ocupa de organizar y administrar empresas rurales. Una región rural se caracteriza por la inmensidad de espacios verdes que la componen, y por esta razón está destinada para la realización de actividades agropecuarias y agroindustriales.
En la actualidad, la constante evolución de la tecnología y los sistemas productivos, junto con una creciente sistematización de las técnicas organizativas enfocadas en la satisfacción de las necesidades de los consumidores, están cambiando profundamente las estructuras y metodologías operativas de todo tipo de empresas.
Para esto, es muy importante contar con profesionales debidamente capacitados, en condiciones de organizar y dirigir sistemas productivos agrarios y agroindustriales, o bien de participar en estudios o evaluaciones de los mismos.
¿Cuál es el perfil de los Licenciados y las Licenciadas en Administración Rural?
El Licenciado en Administración Rural es competente para planificar, organizar y administrar una empresa agropecuaria, forestal o agroindustrial, para evaluarla, detectar sus falencias, determinar la eficiencia en el uso de sus recursos, calcular costos de producción y estimar los ingresos, orientar su comercialización y definir su financiamiento.
El Licenciado en Administración rural está capacitado con los conocimientos tecnológicos sobre producción rural, comercialización, transformación industrial de los productos, así como sobre los recursos naturales, el capital, las instalaciones, la maquinaria e insumos, como para ponderar con solvencia el diseño de procesos productivos, la adecuación de las prácticas utilizadas y la concreción del objetivo perseguido.
¿Qué actividades realiza un/a Licenciado/a en Administración Rural?
El profesional que se recibe como Licenciado en Administración Rural tiene la tarea de seguir la producción y conocer todos sus secretos en cuanto a la organización, costos y beneficios, cuestiones vinculadas a la seguridad y la legislación, y está a cargo de supervisar lo que hace a la fabricación, mutación y su posterior mercantilización.
Debe seguir cada paso y estar al tanto de los problemas que se puedan presentar en un campo agropecuario. Debe poseer conocimientos de maquinarias y estar al tanto de las diferentes técnicas para optimizar el trabajo del lugar en el que realiza su labor.
Dentro de las tareas en las que se puede desenvolver un Licenciado en Administración Rural, será fundamental la aptitud que se tenga para el manejo de las relaciones humanas, ya que se debe tratar con personas de distintas ramas y lograr que todos trabajen y cooperen para un bien común. Además no solo va a emprender actividades de la gestión, sino que también tendrá que estar al tanto de lo que hace a la elaboración de bienes y a la comercialización de los mismos.
El administrador rural, también puede encargarse de asesorar a diferentes empresas agropecuarias en las dificultades que se le puedan presentar, analizarlas e investigar posibles soluciones.
¿Cúal es el campo profesional de un/a Licenciado/a en Administración Rural?
El administrador rural como profesional puede desarrollarse tanto en el área pública, en lo que hace a la planificación de un sector fundamental de la economía de diversos países, así como también se puede encargar de la gestión en cuanto a la regulación de la producción de importación y exportación, o bien abocarse a lo que hace a la administración agropecuaria o agroindustrial.
El administrador además puede desempeñarse en el ámbito privado, teniendo a su cargo la gestión de campos particulares o de diversas organizaciones ligadas a lo industrial, así como también puede emprender su propio negocio y poseer un campo para obtener sus ingresos personales.
Documentación disponible
Plan 95