Ingeniería Industrial es una carrera de grado. El título que otorga es el de Ingeniero/a Industrial.
Su duración es de 5 años.
¿Qué es la Ingeniería Industrial?
La Ingeniería es el arte de solucionar los problemas que afectan a las personas en un tiempo y lugar determinado.
Atento a este espíritu, la Ingeniería Industrial te prepara para rediseñar y optimizar los procesos industriales y los modelos de negocios.
Te entrena para el diseño y la gestión de las operaciones, de producción y de servicios, la conducción de proyectos, la integración del factor humano
y la optimización de las decisiones que deben tomarse para generar cambios en las organizaciones.
¿Cuál es el perfil de los Ingenieros y las Ingenieras Industriales?
Son profesionales aptos para implementar, evaluar, organizar y conducir sistemas productivos, aplicando diversas técnicas, recursos humanos, materiales, equipos, máquinas e instalaciones, con el objeto de ordenar económica y productivamente las empresas que generan bienes y servicios destinados a satisfacer necesidades de la sociedad.
Su formación les permite ser el nexo entre los sectores productivos, económicos, administrativos y del mercado.
Los graduados y las graduadas pueden comunicarse adecuadamente con los economistas, ingenieros especialistas o administradores de las empresas.
¿Qué actividades realiza un Ingeniero/a Industrial?
Realizar estudios de factibilidad, proyectar, dirigir, implementar, operar y evaluar el proceso de producción de bienes industrializados y la administración de los recursos destinados a la producción de dichos bienes.
Planificar y organizar plantas industriales y plantas de transformación de recursos naturales en bienes industrializados y servicios. Proyectar las instalaciones necesarias para el desarrollo de procesos productivos destinados a la producción de bienes industrializados y dirigir su ejecución y mantenimiento.
Proyectar, implementar y evaluar el proceso destinado a la producción de bienes industrializados. Determinar las especificaciones técnicas y evaluar la factibilidad tecnológica de los dispositivos, aparatos y equipos necesarios para el funcionamiento del proceso destinado a la producción de bienes industrializados.
Programar y organizar el movimiento y almacenamiento de materiales para el desarrollo del proceso productivo y de los bienes industrializados resultantes. Participar en el diseño de productos en lo relativo a la determinación de la factibilidad de su elaboración industrial.
¿Cúal es el campo profesional de un Ingeniero/a Industrial?
Este profesional podrá desempeñarse en empresas del sector minero, industrial, comercio, finanzas, manufactura, construcción, productos, servicios y también en áreas de logística. Teniendo un amplio campo laboral para ejercer su carrera.
Documentación disponible
Plan 2023
Plan 2007