INGENIERÍA
ELECTRÓNICA

Ingeniería Electrónica es una carrera de grado. El título que otorga es el de Ingeniero/a Electrónico/a.
Su duración es de 5 años y medio.

¿Qué es la Ingeniería Electrónica?

La Ingeniería es el arte de solucionar los problemas que afectan a las personas en un tiempo y lugar determinado.
Atento a este espíritu, la Ingeniería Electrónica se encarga de resolver problemas tales como el control de procesos industriales,
la transformación de la electricidad para el funcionamiento de diversos tipos y que tienen aplicación en la industria, en las telecomunicaciones,
en el diseño y análisis de instrumentación electrónica, microcontroladores y microprocesadores.

¿Cuál es el perfil de los Ingenieros y las Ingenieras Electrónicas?

Son profesionales formados y capacitados para afrontar con solvencia el planeamiento, desarrollo, dirección y control de sistemas electrónicos.
Además por su sólida formación fisicomatemática está preparado para generar tecnología, resolviendo problemas inéditos en la industria.
Por su preparación resulta especialmente apto para integrar la información proveniente de distintos campos disciplinarios concurrentes a un proyecto común, capacitado para abordar proyectos de investigación y desarrollo integrando a tal efecto equipos interdisciplinarios, en cooperación,
o asumiendo el liderazgo efectivo en la coordinación técnica y metodológica de los mismos.

Los graduados y las graduadas están capacitados para entender asuntos de Ingeniería legal, económica y financiera, realizar arbitrajes y pericias, tasaciones y valuaciones referidas a lo específico de la especialidad en los recursos humanos involucrados y en la enseñanza de los conocimientos tecnológicos y científicos correspondientes.

¿Qué actividades realiza un Ingeniero/a Electrónico/a?

El/la Ingeniero/a Electrónico/a trabaja en equipo de investigación, en el diseño o el desarrollo de productos electrónicos. También son responsables de tratar con cualquier problema que surja durante la producción. Los ingenieros electrónicos también se dedican a la investigación, diseño y gestión de los equipos utilizados para controlar y monitorear procesos, sistemas y maquinaria en muchas áreas diferentes.
El desarrollo de un producto electrónico, por lo general, implica que el ingeniero electrónico trabaje en estrecha colaboración con otras personas, tales como ingenieros de diseño, y departamentos de marketing y ventas.
Algunos ingenieros electrónicos actúan como consultores, asesorando a clientes sobre el diseño, adquisición e instalación de equipos y sistemas.
Los Ingenieros Electrónicos trabajan para la generación y suministro de electricidad para los sectores industriales, comerciales o públicos, o para el uso doméstico; diseñando y produciendo equipos como generadores eléctricos y turbinas cerciorándose de que todo el equipo sea seguro y funcione de manera eficiente. Ellos diagnostican errores y dirigen equipos de reparación.

¿Cúal es el campo profesional de un Ingeniero/a Electrónico/a?

El Ingeniero Electrónico tiene contacto directo con el mundo de la tecnología por excelencia. Por ello participa en áreas de punta como las telecomunicaciones, redes de datos o networking, desarrollo de circuitos integrados o microchips, nanotecnología, diseño de dispositivos digitales y analógicos, bioingeniería o bioelectrónica, control de procesos y muchos otros más.
Los diferentes campos de acción de un Ingeniero Electrónico se pueden resumir en: Electrónica de potencia, Computadores o electrónica digital, Control de procesos industriales, Telecomunicaciones, Ingeniería de componentes.

Documentación disponible

Plan 2023

Plan de Estudios

Plan de estudios de Ingeniería Electrónica

Archivo pdf

Correlatividades

Régimen de correlatividades

Proximamente...

Plan 95

Plan de Estudios

Plan de estudios de Ingeniería Electrónica

Archivo pdf

Correlatividades

Régimen de correlatividades

Archivo pdf

Programas

Programas de las materias de la carrera

Diseño curricular

Diseño Curricular - Ordenanza Nº1077

Archivo pdf

Diseño curricular

Diseño Curricular - Ordenanza Nº1333 (modifica Ordenanza Nº1077)

Archivo pdf